Me encanta hacer albóndigas en la thermomix, es tan cómodo, que es como si se hicieran solas… y así tenemos ese ratito en el que la máquina está cocinando por nosotros para hacer lo que queramos, desde descansar hasta ducharnos o hacer cualquier otra tarea que tengamos pendiente.
Lo bueno de las albóndigas es que se cocinan en el cestillo, al vapor (por lo que siempre siempre estarán tiernas y jugosas) y cogerán todo el aroma de la salsa, y así estarán muy sabrosas. En el cestillo caben hasta 1 kg de albóndigas, así que podéis aprovechar para preparar más raciones y tener tuppers congelados, porque las albóndigas en salsa es un plato que congela a la perfección. Así sólo tendréis que descongelarlas y prepararles un acompañamiento: patatas fritas, cocidas, puré de patatas o arroz, por ejemplo.
Además, preparar estas albóndigas es perfecto si te estás iniciando en la thermomix. ¡Verás que salen perfectas y son super sencillas!
Si sois tan amantes de las albóndigas como nosotros, os dejamos este recopilatorio con las 9 mejores recetas de albóndigas.
Índice
Albóndigas con salsa de piquillos
Exquisitas albóndigas, tiernas y jugosas, cocinadas al vapor en el cestillo al aroma de una deliciosa salsa de pimientos del piquillo. Un plato principal perfecto.
12 comentarios, deja el tuyo
No está completa la receta no? No dice como se cocinan las albóndigas
Se cocinan en el cestillo, al vapor mientras se hace la salsa
Eso es!! Gracias Verónica, ya está modificado en la receta. 😉
La cebolla no las ponéis 5 segundos a velocidad 5 para cortarla en trozos pequeñitos?
Ya está aclarado Vicente. ¡Gracias!
Tienen buena pinta, las haré!!!!
Riquísimo
Muy buena pinta esas albóndigas, muchas gracias!!!!
¡Gracias a tí Rakel! 😉
Tienen una pinta estupenda! Una pregunta, ¿en lugar de en el cestillo se pueden hacer en el varoma? ¿O es mucha temperatura para la salsa? Gracias!
Hice la receta ayer y salió buenísima! Solo hice la salsa, tenía pechuga de pollo descongelada y la hice a la plancha con la salsita de piquillos y un poco de arroz, y muy muy buena!
Gracias por las recetas!
Bueno Sonia qué interesante combinación 🙂 ¡me has dado una idea fantástica para hacer una receta! Muchas gracias por seguirnos y por escribirnos ¡¡besazos!!