¿Sois de los que preparáis o tomáis aperitivos antes de comer? En casa este pequeño placer queda reservado a los fines de semana, ya que el resto de los días vamos un poco liados.
Nos encanta picotear mientras ponemos la mesa y esperamos que se termine de hacer la comida. Normalmente preparamos recetas fáciles y rápidas pero cuando la ocasión se lo merece o vienen amistades a comer tratamos de lucirnos un poco. Por suerte en Thermorecetas hay muchas y buenas ideas, algunas más elaboradas como las croquetas y otras tan sencillas como las almendras fritas.
La receta de hoy os va a encantar porque es sana, saludable y con muy poquitas calorias. Se trata de un aperitivo de champiñones al ajo y aromatizada con tomillo que le da un puntito muy mediterráneo. Y la cual, se puede acompañar con la bebida que más nos guste; un vino blanco, una cerveza o cualquier otro refresco. Pero, si estamos a dieta, hay que recordar que no es bueno abusar del alcohol, así que escoge una opción más ligera.
El aperitivo de champiñones al ajo es ideal para picotear porque es rápido, sano y con pocas calorías. Sírvelo acompañado de tu bebida ligera favorita.
Mayra Fernández Joglar
Tipo de receta: aperitivos
Calorias: 70
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
100 g de champiñones enteros en lata
1 diente de ajo
5 g de aceite de oliva
10 g de vino blanco
10 g de concentrado de tomate
Sal, pimienta y tomillo
Preparación
Pelar y laminar el ajo, ponerlo en el vaso junto al aceite y programar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Retirar el líquido de conservación de los champiñones y escurrirlos bien. A continuación incorporarlos juntos con el vino blanco y el concentrado de tomate. Salpimentar y espolvorear un poco de tomillo seco. Cocinarlos durante 7 minutos, 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
Transcurrido el tiempo, retirar y servir.
Además esta receta se puede tomar como más nos guste: recién hecha, a temperatura ambiente o fresquita para los días de más calor.
la verdad es que para esta receta siempre utilizo los de lata porque me resulta muy rápido y cómodo. Pero podrías utilizar perfectamente los naturales. En principio la receta no tiene porque variar pero recuerda que tienen que ser pequeños y estar bien limpios de tierra.
Si te gusta con un punto de picante ponle a esta receta una cayena en el momento de añadir el tomate. Un saludo
Me encanta esta idea Delaisladelsur!!
Saludos!
Gracias por vuestras recetas, todos los días están en nuestra mesa y siempre salen buenisimas.
¿Esta receta se podría hacer con champiñones frescos?
Hola Nsm,
la verdad es que para esta receta siempre utilizo los de lata porque me resulta muy rápido y cómodo. Pero podrías utilizar perfectamente los naturales. En principio la receta no tiene porque variar pero recuerda que tienen que ser pequeños y estar bien limpios de tierra.
Saludos!