Lo reconozco, una de mis debilidades es la cocina asiática… no sé, será porque conozco varios países de Asia y he tenido la oportunidad de vivir experiencias maravillosas allí, integrarme con su gente, conocer sus culturas… no sé, el caso es que me encanta. Y qué sabores más diferentes y exóticos tienen… Así que había pensado compartir con vosotros algunas de las mejores recetas de cocina asiática que tenemos en el blog. ¿Os apetece probarlas?
Principalmente son recetas de Tailandia, China y Japón. En el blog hay muchas más, así que si queréis profundizar, no os olvidéis de visitar la sección de cocina internacional 😉
Judías verdes con sésamo: Judías verdes aliñadas estilo oriental, con sésamo y salsa de soja. Ideal como entrante o acompañamiento. Un plato rápido, sano y sencillo.
Pollo con almendras: La receta es básica aunque también podemos incluir verduras haciendo un sofrito previo con nuestras favoritas: calabacín, cebolla, zanahoria… con estas tres sería más que suficiente. Aunque así tal cual ya está delicioso. Podemos acompañarlo de arroz blanco o integral que también podemos hacer en un momento en nuestro thermomix.
Arroz thai con piña: Arroz frito con piña estilo tailandés (“Khao Pad Saparod” en tailandés). Sencillo, elegante y muy sano. Y si tenéis invitados en casa, os aseguro que es un plato para lucirse ?.
Pollo panko japonés: Jugosos trozos de pollo, rebozados con pan panko japonés. Crujientes y sabrosos, ideales para acompañar con tu salsa favorita.
Sushi makis de aguacate, cangrejo y queso crema: si os gusta el sushi y, por alguna razón, no podéis o no queréis comer pescado crudo ¡esta es vuestra receta! Son laboriosos pero cunden un montón. Y si los preparáis con amigos ¡son perfectos para pasar un rato fabuloso!
Sopa china de tallarines, maíz y pollo: Deliciosa y reconfortante sopa china acompañada con tallarines, maíz y pollo. Sabor delicado pero sabroso, ideal para niños y mayores.
Tallarines orientales de verduras: Tallarines orientales con verduras, jugosos y muy sabrosos, ideales como plato principal. Perfecto para dietas vegetarianas.
Tarta de queso japonesa: Japanese Cheesecake, todo un clásico de la repostería nipona. Una tarta de queso diferente que destaca por su textura y esponjosidad. Toda una delicia para los sentidos.
Flan de té verde: Exótico flan de huevo elaborado con un toque original de té verde matcha. Textura cremosa y sabor sorprendente. Ideal como postre.
4 comentarios, deja el tuyo
Tranquila Irene, que serás de las primeras en ser informada!!! XD
Esto requiere una cerveza ya! Jajaja
El divendres ens mudem Ali !! Així que quan vulgueu esteu mes que convidats! I amb eixes receptes no podreu resistirse!?
No me gusta nada la cocina japonesa. Lo siento! Pero me gusta más el salmorejo, la tortilla de patatas, la paella etc, etc.