
Fuente: Coto Bajo
Si te gusta cocinar y comer ya habrás oído hablar en numerosas ocasiones de los grandes beneficios que tiene utilizar y consumir aceite de oliva virgen extra: su capacidad para potenciar el sabor de los platos, su calidad y propiedades nutricionales tanto cocinado como en crudo, su resistencia a las altas temperatura, su durabilidad y capacidad de reutilización…
Muchas veces nos habéis preguntado dudas sobre qué tipo de aceite de oliva deberíamos de utilizar para cocinar.
¿Qué tipos de aceite de oliva podemos comprar?
Existen distintos tipos de Aceite de Oliva, y esto puede causarnos alguna confusión a la hora de comprar si no conocemos al detalle sus diferencias. Cuando nos acercamos a supermercado, podemos encontrar estos tipos:
- Aceite de Oliva Virgen
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Aceite de Oliva suave
- Aceite de Oliva intenso
Lo primero que debemos aclarar es que cuando un aceite en su etiqueta símplemente habla de Aceite de Oliva y no incluye los conceptos de «Virgen» o «Virgen Extra» estamos ante aceites que provienen de mezclas de aceites refinados, es decir, son aceites que han pasado por procesos químicos para eliminar defectos importantes, neutralizar olores y sabores. Por ello, sus grasas han pasado a ser grasas saturadas siendo menos beneficioso para nuestra salud.
Por ello es importante que siempre adquiramos aceite de oliva virgen o aceite de oliva virgen extra.
¿Cuál es la diferencia entonces entre el aceite de oliva virgen y el virgen extra?
El Aceite de Oliva Virgen y el Aceite de Oliva Virgen Extra tienen en común que son el zumo o aceite extraído de la aceituna por métodos físicos o mecánicos, por lo tanto, no se están utilizando químicos, ni son sometidos a altas temperaturas para su obtención.
La diferencia entre los dos tipos está en que su composición biológica es diferente (la cantidad de ácidos grasos libres y la presencia de polifenoles) y en las características organolépticas (presencia de defectos de sabor o aroma).
Estas diferencias pueden tener su origen en diferentes factores: calidad del fruto, momento y forma de recolección, tiempo transcurrido entre la recolección y la molturación, errores en el proceso de extracción y almacenamiento inadecuado, entre otros factores.
¿Qué recetas son éxito seguro utilizando aceite de oliva virgen extra?
Aquí os dejamos una fabulosa selección de recetas en las que podréis utilizar aceite de oliva virgen o virgen extra ¡y triunfar!
Aceite aromatizado para cocinar
Una idea para que tengáis siempre disponibles vuestras hierbas aromáticas preferidas, listas para ser usadas, con aceite de oliva virgen extra
Bizcocho de limón sin lácteos, con aceite de oliva
Estupendo bizcocho de limón para quienes no pueden tomar leche. Sabe mucho a limón porque lleva piel y zumo. También a aceite de oliva.
Tierno y delicioso pan de molde saludable porque la única grasa que tiene es aceite de oliva virgen; ideal para la preparación de sandwiches y de tostadas.