Sí, habéis leído bien: en tan sólo 15 segundos tendréis listos y bien cortaditos los ingredientes básicos de una ensaladilla rusa, como las patatas, el huevo duro y la zanahoria. ¿Queréis saber cómo? ¡¡No os lo perdáis!!
A mí personalmente me encanta cocer las patatas y las zanahorias al vapor en el varoma o el cestillo cortadas en trozos grandes. Por ejemplo, una patata grande la cortamos en cuartos y la zanahoria en 2 partes nada más. Y, por ejemplo, aprovecho cuando cocino platos largos como lentejas o carne en bolsa de asar para cocinarlas y tener una ensaladilla rusa por el mismo esfuerzo para otro día. Así no tendremos que estar troceando previamente todas las patatas y las zanahorias.
Así que me encontré con mis 3 patatas, 2 zanahorias y 2 huevos, todo ya cocido, con 5 minutos para preparar una cena y pensé… bufff en picar todo esto voy a tardar más de 5 minutos así que miré a mi thermomix y pensé «tú seguro que me puedes ayudar». Así que metí todo dentro y programé 12 segundos, velocidad 4, giro a la izquierda. Si os gusta más picada, podéis ponerlo 3 segunditos más misma velocidad y giro a la izquierda.
Voilà!!!!! Como por arte de magia tenemos todo perfectamente troceado listo para mezclar con atún, mayonesa, pepinillos, pimientos morrones… ¡lo que más os guste!
Espero que os sea útil, yo, desde luego, lo utilizaré más de una vez
Lo miraré!
En cuantos minutos se cuecen en el cestillo.
Hola Paqui, te dejo la que para mí es la mejor receta de ensaladilla rusa: http://www.thermorecetas.com/ensaladilla-rusa-ii/ ¡¡espero que te guste!!
Muchas gracias!!!!
Me lo apunto muchas gracias
Esa thermomix vale para todo
Parece un puré, no sé….
¡¡Queda troceada!! No con trozos tan perfectos como cuando se hace a cuchillo pero si tenéis prisa, en 15 segundos, tenéis toda la ensalada muy bien cortada, no triturada ni echa puré. ¡Os lo garantizo!
Para mí la ensaladilla rusa lleva la patata troceada, no triturada… En muchos sitios la hacen triturada.
Cristina, queda troceada, no queda como un puré. Si algún día tienes prisa ¡¡pruebalo es muy útil!!
Ensaladilla en thermomix no,seria un pure
Mari, quedan trozos, no tiene textura de puré, de verdad.
La ensaladilla no la he hecho con Thermomix,Pero hice arroz con leche y me quedo una argamasa que parecía hormigón armado,por eso pienso que la ensaladilla quedaría más o menos igual
Gracias por contestarme ,probaré
Y como abre….
Tenemos que ser realistas…la thermomix es un crack para todo, pero como ralladora y hacer ensaladilla….NO, lo deja trituradooo.
Es un buen, pero que muy bueno como robot de cocina, pero eso de hacer ensaladilla y zanahoria rayada, No.
Yo tengo una thermomix, la uso muchísimo, casi a diario, y sin ella estoy perdida porque hace mucho, mucho….pero no ensaladilla.
Hola Núria, totalmente de acuerdo. En este caso, lo que vamos a hacer es trocear CON EL GIRO A LA IZQUIERDA la patata y la zanahoria ya cocidas sólo unos segundos. Obviamente el corte no queda tan regular como si lo hacemos a cuchillo, aquí quedarán unos trozos irregulares, unos más grandes y otros más pequeños. Pero, créeme que yo lo he probado y para un apuro está más que bien. A mí me gustó el resultado, teniendo siempre presente, que no queda igual de bien que hecho a cuchillo.
Mi comentario es para,Mari Nieves Alonso Beilo: si el arroz con leche te quedó como una amalgama,es que no sabes utilizar la thermomix perdona! Se queda espectacular y además se hace en un momento. Lo de la ensaladilla yo también lo hago así y la mía tiene diecisiete años,o sea es de las primeras y no la cambio por nada. Un saludo
Yo pico los ingredientes en crudo ( zanahoria,judia tierna y patata) le añado guisantes y cuando hago una receta larga (pisto, lentejas,etc) lo pongo en el varoma y tengo la comida de otro dia….ademas como es al vapor queda deliciosa
Estoy de acuerdo Dunia, yo la hago como tu dices, picando los ingredientes en crudo y al varoma, y esta riquisima, pero como dice esta receta es demasiado » hecho puré»…
He llegado aquí xq buscaba como triturar los ingredientes para ensaladilla rusa.
He probado de hacerlo como dice Irene, perfecto!!! Cierto que no quedan perfectamente cortados, pero han quedado muy muy bien.
Ademas, si unes mas ingredientes, mayonesa, atun, …. no se nota nada el corte . No es textura pure xq no lo triutramos, se le da unos golpes con el giro a la izquierda, que es distinto . Para mi perfecto, os lo aconsejo.
Queda horroroso!! Después de tener todos los ingredientes preparados y solo a falta de cortarlos, se me ocurrió seguir esta receta y me quedó un puré y un cabreo… os recomiendo que no la hagais