Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Trucos de repostería para principiantes

Trucos de repostería para principiantes

Hay que reconocer que la repostería forma parte de otro estilo y técnicas derivadas de la comida tradicional salada. Para mi entender es otro mundo, pero como es dulce y vistosa, tiene una infinidad de recetas que lo hacen muy entrañable. Recopilaremos una serie de trucos para que puedas darle otro toque y otro gusto a cómo hacer una repostería mucho más fácil.

No hay nada más bonito que mezclar los tres ingredientes principales de la repostería: huevos, azúcar y harina, y después observar cómo cobra vida y surge la magia. Para este oficio no hay nada mejor que conocer algunas buenas técnicas para que pueda solventarse mucho mejor la receta cuando eres un principiante.

Cómo conocer los huevos

Para saber si un huevo está fresco, hay que tener mucho tino a la hora de abrirlos. Muchas veces, cuando ya tenemos en nuestro cuenco muchos de ellos, vamos a echar el siguiente y por lo tanto no salió para nada saludable, por lo que tenemos que desechar todos. Para cerciorarte de que esto no te vuelva a ocurrir, mete los huevos en un vaso de agua. Si se hunden hasta el fondo es que todavía están frescos, pero si observas que hay alguno que flota, deséchalo.

Trucos de repostería para principiantes

Separar las claras de las yemas

Para separar las claras de las yemas, puedes echar el huevo entre los dedos y dejar que se cuele las claras entre ello. De esta forma solo nos quedará la yema entre la mano, eso si no se rompe.

Por otro lado, puedes coger una botella de plástico vacía y presiónala. Después aproxima la salida de la botella sobre la yema y haz que se aspire hacia dentro. De este modo la clara quedará en el plato.

Cómo sustituir los huevos de una receta

Muchas de las recetas se preparan o se adaptan para que sean veganas. Para ello podemos sustituir otro tipo de aglutinante para darle a la masa la misma consistencia. Se puede sustituir un huevo por medio plátano machacado o 75 g de compota de manzana.

Ablandar la mantequilla rápidamente

¿Se te ha olvidado sacar la mantequilla del frigorífico y tienes que hacer una receta? No hay problema, puedes utilizar dos trucos: coloca la mantequilla troceada sobre un plato y tápalo con un gran vaso o taza caliente, observarás que es cuestión de poco minutos para que se ablande.

Trucos de repostería para principiantes

Evita que tu batidora de varillas no salpique

La batidora de varillas se puede utilizar para batir masas ligeras, nata montada u otro tipo de cremas. Pero cuando vas a batir los ingredientes, se crean muchas salpicaduras. Para evitarlas, puedes meter un plato de cartón o de plástico entre sus varillas y la parte de arriba, casi dónde se encajan. De esta forma formará una especie de tapadera que evitará las salpicaduras.

Evitar que la fruta caiga al fondo del bizcocho

Seguramente hayas horneado riquísimos bizcochos, plum cakes o magdalenas rellenas de exquisita fruta. A la hora de meterlos en el horno muchas de estas frutas terminan en el fondo del molde. Para que esto no ocurra, reboza las frutas en harina antes de introducirlas en la masa, de esta forma quedarán en su sitio.

Trucos de repostería para principiantes

Desmoldar un bizcocho de forma fácil

Seguro que te ha ocurrido más de una vez, a la hora de desmoldar un pastel o bizcocho se queda pegado al molde y resulta complicado desmoldarlo de una sola pieza. El truco está en engrasar el molde antes de añadir la masa al molde. Otra forma sería en engrasarlo, echar un puñado pequeño de harina, hacer hincapié para que esté todo rebozado y sacudir la parte sobrante. Después puedes añadir la masa y hornear.

Evitar que el bizcocho se rompa cuando se sirve

Suele ocurrir, cuando ya está horneado el bizcocho se intente cortar y termine desmigado o hecho pedazos. Es mejor cortarlo cuando el bizcocho esté totalmente frío. No obstante, se puede probar a calentar un cuchillo sumergiéndolo en agua muy caliente, secándolo y cortar el bizcocho.

Dar jugosidad a un bizcocho

Los bizcochos están deliciosos y muy jugosos cuando está recién sacados del horno. Sin embargo, al día siguiente puede que ya estén secos o se desmiguen con facilidad. Para que esto no ocurra se puede preparar un ligero almíbar o tener a mano un jugo de frutas. Pinchamos toda la superficie el bizcocho con un palillo y después añadimos el líquido. Te sorprenderá la jugosidad que adopta.

Trucos de repostería para principiantes

Glaseado perfectamente blanco

Seguro que en más de una ocasión has querido preparar un glaseado blanco con azúcar glass y al cubrirlo se disipa su color, aparece demasiado transparente. Para que esto no suceda se puede sustituir el agua del glaseado por leche entera, algo de nata o añadiendo una cucharada de crema de queso.

Estos son algunos de los trucos para hacer que la repostería, en manos de principiantes, sea mucho más ventajosa. Hay muchísimos trucos que se pueden añadir, además de los ya descritos que ya se publicarán. Para conocer mucho más de nuestro contenido puedes entrar en «trucos de cocina para principiantes» o «trucos de cocina que no hemos de olvidar de nuestras abuelas».


Descubre otras recetas de: Trucos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.