Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Trucos para hacer el puré perfecto

Trucos para hacer el puré perfecto

¿Crema de verduras o puré de verduras? En realidad, es una forma saludable de tomar verduras con gran facilidad y con la forma sana de poder adquirir todas sus propiedades y nutrientes. La otra cara la tienen los niños (o no tan niños), cuando no hay forma de tomar este plato porque no gusta. Por ello, vamos a analizar los mejores trucos para poder enriquecer las cremas de verduras.

Las verduras de hoja verde son difíciles de tomar porque su sabor no resulta ser de los más apetecible, pero estas cremas podemos suavizarlas con otro tipo de verduras mucho más suaves. La patata, el calabacín o la zanahoria tienen ese sabor que neutraliza ese sabor y sin duda, son igual de nutritivas.

Trucos para hacer un puré perfecto para todos tus comensales

Los purés son fáciles de hacer y con algunos truquillos puedes adaptar el mismo sistema para hacer ese plato de categoría superior. Es un plato de cuchara y por lo tanto tiene que gustar a todas las personas. Quizás no le hayas cogido nunca su punto, pero con las cremas de verduras que tenemos en nuestro recetario podrás aplicar cualquiera de estas estrategias.

En mi casa se hacen los purés echando las verduras a ojo, pero siempre puedes echar mano de los recetarios con las cantidades justas. No pasa nada porque te haya sobrado un poco de patata, calabacín, espinacas… en tu receta, aunque eches un poco más a la cocción, casi no alterará su resultado.

  • Hay quien utiliza un poco de verdura pochada en la sartén para darle un poco de suavidad a la crema. Por ejemplo, si vas a utilizar verduras como brócoli, judías verdes o espinacas, las puedes mezclar con un poco de puerro pochado. O si lo prefieres, fríe dos ajos en un poco de aceite y añádelo cuando estén las verduras ya cocidas. Después tritúralo todo junto.

¿Crema de verduras o puré de verduras? En realidad, es una forma saludable de tomar verduras con gran facilidad y con la forma sana de poder adquirir todas sus propiedades y nutrientes. La otra cara la tienen los niños (o no tan niños), cuando no hay forma de tomar este plato porque no gusta. Por ello, vamos a analizar los mejores trucos para poder enriquecer las cremas de verduras. Las verduras de hoja verde son difíciles de tomar porque su sabor no resulta ser de los más apetecible, pero estas cremas podemos suavizarlas con otro tipo de verduras mucho más suaves. La patata, el calabacín o la zanahoria tienen ese sabor que neutraliza ese sabor y sin duda, son igual de nutritivas. Los purés son fáciles de hacer y con algunos truquillos puedes adaptar el mismo sistema para hacer ese plato de categoría superior. Es un plato de cuchara y por lo tanto tiene que gustar a todas las personas. Quizás no le hayas cogido nunca su punto, pero con las cremas de verduras que tenemos en nuestro recetario podrás aplicar cualquiera de estas estrategias. En mi casa se hacen los purés echando las verduras a ojo, pero siempre puedes echar mano de los recetarios con las cantidades justas. No pasa nada porque te haya sobrado un poco de patata, calabacín, espinacas… en tu receta, aunque eches un poco más a la cocción, casi no alterará su resultado. Hay quien utiliza un poco de verdura pochada en la sartén para darle un poco de suavidad a la crema. Por ejemplo, si vas a utilizar verduras como brócoli, judías verdes o espinacas, las puedes mezclar con un poco de puerro pochado. O si lo prefieres, fríe dos ajos en un poco de aceite y añádelo cuando estén las verduras ya cocidas. Después tritúralo todo junto. Si crees que queda demasiado insípido un puré de verduras, siempre puedes añadir una pastilla de caldo de pollo, carne o verduras. Otra idea, es añadir un tetrabrik de caldo que ya viene preparado y que se vende en tiendas y supermercados, con los sabores descritos. También puedes añadir un trozo de carne de ternera o de pollo. Otra idea es jugar con las especias, tienen un sabor más característico, pero hay personas que apuestan con este tipo de sabores. Por ejemplo, pimienta negra, ajo molido, curry, jengibre, orégano, etc. Otro ingrediente que da mucho partido es aligerar el puré con patata. Suaviza mucho el sabor, da textura, cremosidad y espesor. También se puede añadir nata, leche, quesitos, mantequilla, para suavizar igualmente su sabor. Conseguir una crema lisa y con un buen triturado La clave para un para una crema fina y suave está en el triturado. Si las verduras tienen demasiado caldo, retíralo, pero no lo desheches. Reserva ese líquido para el final. Las verduras han de estar bien cocinadas, por lo tanto, bien blanditas y hechas. Utilizar una buena batidora con buenas revoluciones para que se trituren bien , ya que sino encontraremos los dichosos grumos. Si el puré ha quedado muy espeso al triturarlo, entonces es cuando tienes que ir añadiendo poco a poco el líquido retirado para que se vuelva mucho menos denso.   Si todavía te gusta la crema mucho más lisa y fina, puedes utilizar un colador fino o chino. El toque final para un plato completo Algunos ingredientes dan ese toque final o sirven como acompañamiento a una crema que así resulte mucho más fácil de tomar. Se puede añadir un huevo duro cocido cortado en trocitos. Semillas de calabaza, almendras, de lino, pipas... o un toque de pimentón dulce o picante. Trocitos de jamón cocido o jamón serrano. Picatostes de pan, algunos vienen con sabor a ajo y perejil. Un chorrito de nata a modo de decoración o de aceite de oliva. Crujientes de verduras como cebolla o puerro frito. Pasos de cómo hacer un puré para que quede perfecto Tan solo necesitarás pasos imprescindibles para realizar ese puré tan bueno. Lava bien las verduras, córtalas en trozos no demasiado grandes y ponlos a hervir en una cazuela con agua o algún tipo de caldo. Añade la sal y las hierbas aromáticas si deseas. Lo podremos a cocer hasta que estén blandas. En nuestras Thermomix podemos realizar este paso. Generalmente se necesitan unos 25 minutos para cocerlas. Una vez cocidas, retira un poco de líquido de cocción, tritura las verduras y espera a que tengan la consistencia deseada. Si quieres una textura más fina añade otro poco de caldo. Con nuestra Thermomix no hará falta de sacar nada del vaso, trituraremos a una velocidad 7-8 durante unos segundos. Recetas clásicas de puré de verduras 	<div class="individual-recipe">
		<img width="300" height="184" src="data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns=

  • Si crees que queda demasiado insípido un puré de verduras, siempre puedes añadir una pastilla de caldo de pollo, carne o verduras. Otra idea, es añadir un tetrabrik de caldo que ya viene preparado y que se vende en tiendas y supermercados, con los sabores descritos. También puedes añadir un trozo de carne de ternera o de pollo.
  • Otra idea es jugar con las especias, tienen un sabor más característico, pero hay personas que apuestan con este tipo de sabores. Por ejemplo, pimienta negra, ajo molido, curry, jengibre, orégano, etc.
  • Otro ingrediente que da mucho partido es aligerar el puré con patata. Suaviza mucho el sabor, da textura, cremosidad y espesor.
  • También se puede añadir nata, leche, quesitos, mantequilla, para suavizar igualmente su sabor.

Conseguir una crema lisa y con un buen triturado

La clave para un para una crema fina y suave está en el triturado.

  • Si las verduras tienen demasiado caldo, retíralo, pero no lo desheches. Reserva ese líquido para el final.
  • Las verduras han de estar bien cocinadas, por lo tanto, bien blanditas y hechas.
  • Utilizar una batidora con buenas revoluciones para que se trituren bien , ya que sino encontraremos los dichosos grumos.
  • Si el puré ha quedado muy espeso al triturarlo, entonces es cuando tienes que ir añadiendo poco a poco el líquido retirado para que se vuelva mucho menos denso.
  • Si todavía te gusta la crema mucho más lisa y fina, puedes utilizar un colador fino o chino.

Trucos para hacer un puré perfecto

El toque final para un plato completo

Algunos ingredientes dan ese toque final o sirven como acompañamiento a una crema que así resulte mucho más fácil de tomar.

  • Se puede añadir un huevo duro cocido cortado en trocitos.
  • Semillas de calabaza, almendras, de lino, pipas... o un toque de pimentón dulce o picante.
  • Trocitos de jamón cocido o jamón serrano.
  • Picatostes de pan, algunos vienen con sabor a ajo y perejil.
  • Un chorrito de nata a modo de decoración o de aceite de oliva.
  • Crujientes de verduras como cebolla o puerro frito.

Pasos de cómo hacer un puré para que quede perfecto

Tan solo necesitarás estos pasos, son imprescindibles para realizar ese puré tan bueno:

  • Lava bien las verduras, córtalas en trozos no demasiado grandes y ponlos a hervir en una cazuela con agua o algún tipo de caldo. Añade la sal y las hierbas aromáticas si deseas.
  • Lo podremos a cocer hasta que estén blandas. En nuestras Thermomix podemos realizar este paso. Generalmente se necesitan unos 25 minutos para cocerlas.
  • Una vez cocidas, retira un poco de líquido de cocción, tritura las verduras y espera a que tengan la consistencia deseada. Si quieres una textura más fina añade otro poco de caldo. Con nuestra Thermomix no hará falta sacar nada del vaso, trituraremos a una velocidad 7-8 durante unos segundos.

Recetas clásicas de puré de verduras

Menú completo de crema de calabacín y maíz, pollo a las hierbas aromáticas y verduras al vapor

Con estas recetas tendrás un menú completo ligero a base de crema y pollo con verduras para comer bien y sacarle el máximo partido a tu Thermomix.

Crema de verduras con jamón york y quesitos

Deliciosa cena para los más pequeños de la casa: crema de verduras con jamón york y quesitos. Sabrosa, nutritiva y muy práctica.

receta thermomix crema verduras pollo

Crema de verduras con pollo

Con esta crema de verduras con pollo tendrás, con Thermomix, un plato nutritivo y fácil tanto para niños como para adultos.

Crema de aprovechamiento (crema de verduras)

¿Tienes un montón de verduras y no sabes qué hacer con ellas? Te proponemos una nutritiva crema de aprovechamiento. 

Crema de verduras de temporada

Con calabaza, brócoli, zanahoria... una crema delicada y suave que gusta a toda la familia. Ideal para las cenas.

Crema de lentejas y zanahorias

Sencilla crema de lentejas y zanahorias. Una receta de legumbres que podrás hacer con Thermomix y usar en tu menú semanal.

Crema de calabacín y puerro

Una crema sencilla y deliciosa, perfecta para un primer plato. Sus ingredientes principales son calabacín y puerro, no lleva patata. 

Recetas de puré con un toque diferente y original

Crema de zanahoria con tomates secos en aceite

Todos los ingredientes los vamos a cocinar en Thermomix y luego los trituraremos en nuestro robot de cocina, junto a algún tomate.

Crema de boniato y manzana

La crema de boniato y manzana es una receta sencilla de hacer con Thermomix y que, además, te ayudará a regular tus horas de sueño.

Crema de puerros con almendra

Crema de puerros con almendra

Si quieres preparar un puré de verduraras diferente, te animamos a que pruebes nuestra crema de puerros con almendra y con Thermomix.

Crema fría de verduras, coco y mantequilla de cacahuete

Con esta crema fría de verduras, coco y mantequilla de cacahuete podrás disfrutar en verano de una receta ligera, saciante y llena de sabor.

Crema fría de guisantes, lechuga y menta

Con esta crema fría de guisantes, lechuga y menta tendrás un plato de legumbres para el verano fácil de hacer con Thermomix.

Crema de zanahoria y garbanzos

Crema de zanahoria y garbanzos

Si te gustan las cremas diferentes, te ofrecemos este exclusivo plato para tus fiestas, hecho con una base de zanahoria y patata con garbanzos

Crema de zanahoria y setas

Una crema de zanahoria cargada de propiedades que prepararemos en media hora aproximadamente. Yo la sirvo con pan tostado.

Recetas de purés para los más pequeños de la casa

Crema de lentejas y verduras para bebés +12

Crema de lentejas y verduras especial para bebés de más de 12 meses. Un plato ideal para iniciarse en el consumo de legumbres.

Puré de merluza y judías verdes para bebés

Puré de merluza con judías verdes y patata, ideal para bebés que empiezan a comer pescado por primera vez en su dieta. 

Puré de guisantes y pavo

Con este puré de guisantes y pavo podrás incorporar las legumbres en la dieta de tu bebé. Alimentación infantil sana y fácil con Thermomix.

Puré de verduras para bebés y niños

Un suave puré de verduras que podrá tomar toda la familia. Se puede hacer incluso con leche de continuación, según la etapa de crecimiento del niño.

Triple puré para bebés

Tres potitos o purés para bebés: ternera/cerdo, pescado y pollo. En sólo unos minutos tu bebé tendrá la mejor comida para 2 semanas.

Puré de merluza y judías verdes para bebés

Puré de merluza con judías verdes y patata, ideal para bebés que empiezan a comer pescado por primera vez en su dieta. 

Crema de lentejas

Un truco fácil para que los niños coman legumbres: convertirlas en una crema fina que también gustará a los adultos

Crema de zanahorias sencilla

Sencilla crema de zanahorias para pequeños y mayores. Mucha zanahoria con un poco de apio, cebolla y patata. 


Descubre otras recetas de: Trucos

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.