Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Trucos para hacer las mejores Pizzas en tu cocina

Trucos para hacer las mejores Pizzas

¿Te gustan las pizzas? Seguro que estarás encantado de conocer los diversos trucos que hemos recopilado, para que puedas emplearlos y realices unas auténticas pizzas. Hay que reconocer que el secreto está en la masa, y para ello os dejamos los enlaces a las mejores recetas que puedas hacer con tu Thermomix.

Siempre hemos asociado a las pizzas como comida rápida o comida basura, y no hay nada que se asemeje con la realidad. La masa hecha en casa no tiene nada que envidiar con las que compramos y los ingredientes si son naturales hacen que sea un plato asequible en tu dieta tradicional. A continuación, detallamos los mejores trucos para hacer una pizza perfecta.

Lo más importante, hacer una masa casera…

La masa casera es la parte importante de una buena receta tradicional. Hay que perder el miedo a lanzarse a hacer una masa, se puede hacer con las manos o con la ayuda de un robot amasador. En el caso de nuestra Thermomix tenemos recetas dónde la masa queda perfecta.

Hay que dejar leudar la masa, o ponerla a fermentar, para que duplique en algunos casos su volumen. Es el único inconveniente, pero merece la pena probar los buenos resultados que ofrece. Es cuestión de entrenar un poco tu tiempo, cuando la tengas amasada ya solo queda dejar reposar y calcular cuándo la tienes lista. Cuando realices más de una pizza, comprobarás que no se hace muy pesado. Detallamos algunas de nuestras recetas de pizzas, todas salen perfectas:

Pan pizza, una masa esponjosa y deliciosa

Pan pizza, una masa esponjosa y deliciosa

Con esta sencilla masa podrás elaborar panecillos super tiernos y jugosos. Tambien tendrás la forma de elaborar una pizza deliciosa.

Pizza de queso viejo, bacon y champiñones

Descubre nuestra receta casera para la pizza de queso viejo, beicon y champiñones. Una receta sencilla para hacer en casa.

Bollitos de Pizza fáciles y deliciosos

Bollitos de Pizza fáciles y deliciosos

Estos bollitos con forma de pizza son ideales para comer con los amigos y familiares. Descubre lo fáciles que son y el buen sabor que tienen.

Pizza Fugazzeta

Pizza Fugazzeta

Si te gustan los aperitivos aquí te mostramos ests pizza fugazzeta. Es otra forma de comer pizza, pero es muy exquisita y deliciosa.

Pizza con forma de calabaza

Pizzas con forma de calabaza

Otra forma diferente de comer pizza, ya que haremos una pequeñas pizzas, las rellenaremos y las daremos forma de calabazas.

Pan de ajo

Pan-pizza de ajo

Comparte Twitea Envía Pinea Email Print Si te gusta hacer pan con tu Thermomix, aquí tienes una receta que te...

Pizza extrafina de bacon, jamón y queso

Pizza extrafina y crujiente de bacon, jamón y queso. Una receta rápida y sencilla, pero deliciosa para una rica cena entre amigos.

Si decides hacer la masa con las manos es super sencillo. Mezcla en un cuenco grande la harina, la sal y la mitad de agua y amasa con las manos. Vas añadiendo el resto de los ingredientes poco a poco, como la levadura, el aceite y el resto de agua. Hay que conseguir que quede elástica y blanda, sin que se pegue en las manos.

El truco está en dejar reposar la masa en el cuenco, con un trapo por encima, sin dejar que entre el aire. Hay que dejar que duplique su volumen alrededor de dos horas. Si está en un lugar frío es probable que tarde bastante más, por lo que es conveniente que su temperatura de leudado sea unos 20°.

Trucos para hacer las mejores Pizzas

Algunos trucos para incorporar a una pizza perfecta

Algunos cocineros deciden aplicar algunos truquillos para sus pizzas. Según vayas cogiendo experiencia observarás que pueden acogerte a algunos consejos que detallamos a continuación.

Puedes hornear la masa antes de añadirle los ingredientes, pero solo durante 5 minutos, así nos aseguramos de que esté bien hecha. Tienes que estirar la masa, hornearla, sacarla y echar los ingredientes al final para que quede el queso perfecto.

Hay ingredientes que hará falta que los cocines aparte, ya que se puede hacer la pizza y el queso antes que los propios ingredientes. Por ejemplo, la carne picada es conveniente echarla ya cocinada. Cuando tienes que añadir verduras, muchas veces quedan medio cocinadas. Las puedes cocinar mucho antes o bien horneándolas o rehogándolas en una sartén.

¿La pizza lleva ingredientes frescos? La mejor opción es añadirlos después de que se haya horneado la pizza. Hay ingredientes como la rúcula, algún queso fuerte curado, jamón curado o las anchoas, dónde admiten añadirlas sin hornear. Además, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva, ¡quedan estupendas!

Trucos para hacer las mejores Pizzas

Usa una piedra de horno para hacer la pizza

Hay bandejas con una composición de piedra que son ideales para hacer pizzas. ¿Qué garantizan este tipo de piedras refractarias? Absorben la humedad de la masa, retienen el calor y hace que las pizzas queden crujientes y sabrosas.

Las piedras refractarias para pizza se pueden adquirir a precios muy económicos y por internet. Vienen preparadas para que sean utilizadas en un horno convencional. Si no tienes un horno convencional y sí de resistencia (eléctrico), puedes utilizar la piedra colocándola en la parte baja del horno. No se puede hacer esto en los hornos eléctricos que tienen una resistencia por fuera y en la parte baja.

Es una alternativa poco habitual, pero realmente funciona. Colocamos la bandeja en la parte baja del horno y dejamos que se caliente 15 minutos, con el calor puesto solo por debajo. Si no puedes hacerlo así, coloca la bandeja del horno en la parte más baja que puedas.

Después coloca la pizza en la bandeja y deja que se cocine unos 4 minutos. Finalmente, enciende la opción solo del gratinado y gratina los ingredientes un par de minutos. Un dato curioso es que los hornos de leña convencionales y los que utilizan en los restaurantes, hacen las pizzas en un minuto y medio. Es sorprendente observar cómo quedan crujientes y sabrosas.


Descubre otras recetas de: Trucos

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.