Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Bisque de zanahorias

Este bisque de zanahorias tiene un color tan bonito que entra por los ojos. Aunque serán su sabor y texturas las que te terminarán de convencer. 

Esta receta combina dos texturas; por un lado, una crema suave y, por el otro, unas rodajitas de zanahoria tersas que son ideales para romper el aburrimiento de las cremas trituradas.

En su sabor también se coordinan las notas dulces de la zanahoria con el toque aromático de las hierbas formando un primer plato que gustará a grandes y pequeños.

¿Quieres saber más cosas de este bisque de zanahorias?

Antes de nada, tengo que aclarar que el bisque original es una sopa velouté, cremosa y muy condimentada de origen francés, elaborada clásicamente a partir de marisco.

Esta receta no lleva nada ni de pescado ni de marisco pero le hemos llamado bisque porque comparten muchas características:

La primera es, sin duda, su color anaranjado. En nuestra se consigue fácilmente porque las zanahorias contiene carotenoides que, como ya sabrás, son precursores de la vitamina A.

La segunda es su textura. El bisque clásico es tan aterciopelado como nuestra crema de zanahoria y también se suele combina con otra textura más sólida, en este caso con la rodajitas de zanahoria que tus hijos van a adorar.

Y la última característica que comparten es el uso de condimentos. Para esta receta hemos usado finas hierbas y mejorana pero lo puedes sustituir por orégano, perejil picado, cebollino o cualquier otra.

Sobra decir que este bisque o crema de zanahorias tiene notas dulces. Así que asegúrate de darle el punto exacto de sal para que no se confunda con un postre.

Para esta receta puedes utilizar un caldo casero o sustituirlo por agua con una cucharada (tamaño postre) del concentrado de caldo casero.

Se conserva bien en la nevera hasta 5 días siempre que no se rompa su cadena de frío y que esté bien refrigerada en un recipiente hermético acorde a su volumen.

También se puede congelar y, a la hora de calentar, solo tendrás que remover bien para que la parte sólida se mezcle con la líquida y se convierta, otra vez, en un crema estupenda.

Más información – Crema de boniato y manzana / Receta básica: Pastillas de caldo concentrado de verduras / Receta básica: caldo rápido de verduras y pollo

Fuente – Receta modificada y adaptada para Thermomix® del libro «La cocina de la antidieta»

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Celíacos, Fáciles, Sopas y Cremas

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   María José dijo

    Que rica! La haré sin falta. Muchas gracias por vuestras recetas. Me encantan.

    1.    Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola Mª José:

      Es una receta sencilla para el día a día aunque llena de sabor y color! 😀

      Gracias por tu comentario!