Hoy os traigo un plato diferente, que lo he aprendido de un libro que me regalaron los Reyes sobre Cocina e Historia, donde hacen un recorrido gastronómico por distintos periodos de nuestra historia en distintas regiones. Así que aquí os presento una forma de comer carne picada, pero de forma exótica.
Es facilísimo de hacer y, por supuesto, podéis adaptarla a vuestros gustos poniendo o quitando especias. ¡Veréis qué cosa más rica!
Para acompañarlo yo creo que estaría bien patatas cocidas, arroz blanco o un puré espeso de patata. Yo lo acompañé con puré de patatas casero al que le añadí unas zanahorias cocidas para darle color. ¡Ya os pasaré la receta prontito!
Índice
Bistec de Mesopotamia
Con esta receta podrás utilizar tus especias favoritas.
Equivalencias con TM21
BISTEC DE MESOPOTAMIA
En vez de harina, puedo ponerle otra cosa?
Es por quitar calorías.
GRACIAS y gracias, por ayudarnos todos los días con nuevas
recetas y además faciles
Hola Teresa, pues se me ocurre que puedes sustituirlo por pan rallado (es para darle consistencia a la carne picada, porque si no, se nos quebraría al formar los bistecs), pero no sé si esto te soluciona mucho el tema calorías… ¡lo siento! Quizás puedas hacer harina de arroz o de garbanzos…
Hola a todas, me gustaría saber si las hojas de menta son muy necesarias como ingrediente, porque no se donde se compra ni tampoco me hace mucha gracia ese sabor, y si se puede sustituir por otra cosa. Gracias
Por supuesto Mariló, puedes no ponérselas o sustituirlo por cilantro (savor más intenso) o perejil. De todas formas, por si lo necesitas para otra receta, la menta fresca la encuentras en cualquier supermercado en la zona de la fruta y verdura.
Interesante receta, tiene que estar buena. En cuanto la pruebe o cuento que tal.
Gracias por hacernos más fácil el acertar con el menú diario.
Bicos!
Gracias Almu, la verdad es que está muy rico y jugoso. Pruébalo y nos cuentas qué tal.
Lo hare, como dices tiene muy buena pinta con esos condimentos, pero haber si pones pronto ese pure qué, creo que tambien tiene muy buena pinta.
¡Gracias Jorge! Pronto lo subiré, que tengo muchas ganas de hacerlo, cada vez que veo la foto del puré coloreado… me llama muchísimo. ¡Buen fin de semana!
¡Hola! Por curiosidad, ¿cómo se llamaba el título? Soy un apasionado de la Historia y me encuentro con que hay un libro con recetas de todos los tiempos, ¡me encanta!
Y muy buena la receta de los bistecs de Mesopotamia.
Hola Joaquín ¡muchas gracias! La receta se llama «Albóndigas de Asurbanipal (s.IX a. de C.) y el título del libro es «Recetas con Historia» de Ángeles Díaz Simón. Esta receta de bistecs es una inspiración en ellas, así que un día hago la original. ¡Un saludo!
HOLA¡ Me llamo mucho la atencion esa mezcla de especias y acabo de prepararlos y dejarlos en reposo para mañana. Seguro que estan buenisimos, pues tan solo el aroma que desprenden ¡alimenta¡Gracias por estas recetas tan facilitas.
¡Qué bien Mary! Pues ya me contarás si te gusta… y si repites siempre podrás adaptarlo con las especias que más te gusten.
Hola,te cuento que estan buenisimos, creo que el toque del limon es espectacular. Gracias, un beso.
Ay qué bien Mary, a mí me gustaron muchísimo. Y el toque crujiente que le da la harina al hacerlas a la plancha… ¡una delicia! Mil gracias por tu mensaje.