Aprovechar claras de huevo, no sentirnos mal a la hora de darnos un capricho, calentarnos en la cocina un frío día de invierno… son solo algunos de los motivos que os doy para que preparéis este bizcocho bajo en colesterol que, además, es de lo más sencillo.
Es bajo en colesterol porque está hecho con aceite de oliva y con claras de huevo, sin yemas. Y con almendras, que ayudan a reducir el colesterol malo.
Se aproxima una época de excesos y sustituir la bollería industrial por recetas caseras como esta es una buena opción. A los que tengáis colesterol os recomiendo también este pan de avena, ya que esta es un cereal buenísimo para combatirlo.
Índice
Bizcocho bajo en colesterol con claras y aceite de oliva
Un delicioso bizcocho bajo en colesterol hecho con claras de huevo (sin yemas), aceite de oliva y almendras. Una auténtica delicia que además es saludable.
Equivalencias con TM21
Más información – Pan de avena
18 comentarios, deja el tuyo
Buenísima pinta!!! Dónde dices temas supongo que seran las claras
Cierto Ana, me confundí al escribirlo. Ya está corregido.
¡Muchas gracias!
Vaya, Ascen, como te superas, estará riquísima, voy hacerla, te diré como me fue, desde luego tiene una pinta…mmmm
Je, je, ¡gracias Núria! Tiene un sabor suave y agradable, ya verás.
¡Un beso!
se pueden utilizar claras de esas q venden en mercadona. Gracias
Hola Tere,
Yo creo que sí, con 150g de claras pasteurizadas te debería salir igual de bien. ¿Nos contarás qué tal?
¡Un abrazo!
Hola!
Cómo quedará sin almendras? Mi marido es alérgico a los frutos secos. He pensado poner un poco de canela para darle un poco de sabor… ya os cuento!!
Amparo
Hola Amparo,
No lo he probado sin las almendras. Si las quitas, sustituye su peso por alguna harina (puede ser incluso harina de avena que hagas tú misma con tu Thermomix).
Genial lo de la canela. Creo que le va fenomenal.
A ver qué tal te queda.
¡Un abrazo!
Aparte del azúcar glas q hacemos en la maquina para espolvorearla hacemos de más?
Hola Gloria,
Los 150g de azúcar que ponemos al principio en el vaso y convertimos en azúcar glas se mezcla a continuación con las claras de huevo.
En ese paso puedes hacer un poquito más y reservar ese añadido para la decoración.
No sé si he respondido a tu pregunta… Dime si no me he sabido explicar.
Un abrazo!
Si….gracias tuvo mucho éxito la verdad riquisima
Me alegro, Gloria. ¡Gracias!
Lo único es q no me subió mucho y eso q le eche el sobre entero de Royal pero por lo demás excalente
Es cierto, Gloria. No crece demasiado. A mí me recuerda un poco a la tarta de Santiago.
Gracias de nuevo.
Una pregunta no tiene nada q ver con lo del bizcocho…..podrías poner receta de tocinillo de cielo.Gracias????
Hola Gloria,
Pues tomo nota como receta pendiente. Ya tengo unas cuantas así que ponerme con ellas será una de mis propuestas para el 2015.
Un abrazo
Hola, gracias por la receta. Estoy aprdiendo a usar la thermomix que del poco uso que la damos mas que una maquina es un adorno de la cocina.
Cuando dices un poco de aceite.. Cuanto es un poco? Una chuchara de postre? No estoy acostumbrada a usar mucho aceite y para mi poco es para otros nada 🙂
Hola Mari,
Pues hay que darle uso a esa maquinita, verás cómo engancha 😉
Sobre el aceite, en este caso es lo que necesites para engrasar el molde. Puedes utilizar una brocha de repostería o incluso un trocito de papel de cocina. Una cucharadita de aceite bien extendida será suficiente.
Un abrazo!