Un fin de semana que damos los amigos, para ir al campo con los niños. Y como me esperaba, me tocó la merienda.
En mi línea, quería llevar algo diferente, pero claro al ser en el campo necesitaba algo que fuera fácil de transportar. Asi que como casi siempre me decanté por un bizcocho.
Estaba algo cansada de los bizcochos de siempre. Y cual fue mi sorpresa al encontrar este bizcocho de chocolate y pistachos en el blog de olor a hierbabuena. La mezcla de sabores es exquisita. Y el contraste sorprenderá a los comensales, ya verás!!
La única pega, es que tienes que pelar los pistachos y no comértelos!
Índice
Bizcocho chocolate y pistachos
Un bizcocho con sabores en contraste.
Equivalencias con TM21
Una duda, no lleva levadura??
Hola estrella, en principio no lleva levadura, porque se puede utilizar harina bizcochona que no le hace falta. Yo utilizé de repostería y mira que resultado. PEro ahora lo pongo en los ingredientes. Un sobrecito de levadura está bien…
Exacto, me lanzaba a hacerlo cuando me ha asaltado la misma duda!
Lidia ya está corregido, no lo he puesto porque se utilizaba harina bizcochona, pero yo utilicé harina de repostería y sin levadura y también genial. pero mejor si no se utiliza la bizcochona, echarle un sobrecito.
Hola Virtudes, una duda, ¿en lugar de chocolate fondant puedo utilizar chocolate con leche? es que a mis niños les gusta más con leche. Gracias.
Hola Gema, no lo he probado con chocolate con leche, pero creo que si… que no habría problema, cuando lo hagas me cuentas…
Pues a pelar pistachos, ja ja ja ja.
Voy a probar a ver que tal, lo que es la pinta «rica rica».
Oye el chocolate se deja grande, se pueden ver los trocitos,¿no?
El molde es de Plum-kake. Gracias por estar ahi… Besos
Nuria, pues empieza a pelar pistachos, jajaja, pero no te comas ninguna ehhh? 🙂
Los trozos de chocolate ya es al gusto… si te fijas en la foto se ven algunos grandotes eso ya es agusto del consumidor, y el molde igual, como prefieras mejor…
Ya me cuentas que tal…
Una preguntita, aunque parece un poco tonta…
Los 100 g de pistachos son ya pelados?
Hola Ana, si te digo la verdad, es según el gusto de cada uno si quieres muchos pistachos o no. si quieres muchos pistachos pues 100gr pelados, si no quieres pelar tantos pues entonces son 100gr sin pelar… ya me cuentas…
Muchas gracias!
Hola estoy de finde en el campo y hoy entes de armosa e echo el bizcochopara la merienda y me a salido un poco mas
moreno que a ti pero esta de muerte gracias
Hola estoy de finde en el campo y hoy entes de harmosa e echo el bizcocho para la merienda y me a salido un poco mas
moreno que a ti pero esta de muerte gracias
He hecho este bizcocho y no me ha salido, están bien las cantidades? Es raro que lleve mucha mas cantidad de azúcar que de harina.
si paqui, además lo hago muy amenudo, lo que hago es echarle un poco menos de azúcar por no abusar mucho…
No se porque razón pero he seguido paso por paso la receta y el bizcocho no me ha salido, se queda caldoso incluso despues de dejarlo 10min mas en el horno, aun siendo un horno moderno con aire envolvente.
Hola Rocio, la verdad que no sabria decirte, igual olvidasgtes algún ingrediente, ya que casi cuando le empieza a dar el calor, comienza a cuajar. O igual no le distes a la temperatura del horno….
Hola,
Yo lo hice ayer y tampoco me salio 🙁 se quedaba muy caldoso despues de los 30 min y lo deje hasta 20 min mas, pinchandolo cada 5 min y nada.
Subio muy bien al principio pero se empezo a salir y al sacarlo se hundio :-/ ????
Lo que pude salvar esta muy rico pero de presencia fatal y por de tro demasiado «jugoso»
Lo hice al pie de la letra, cantidades, horno, tiempo …..
Que habra pasado?
Ana cuanto lo siento, y de veras que lo siento. He leido y releido una y otra vez la receta, la he comparado de la receta del blog que la extraje, y no veo fallo a la hora de escribirla. Además yo la habré echo ya como unas seis veces y sin problemas….
Hola, decir que me ha pasado exactamente igual que Ana, lo hice tal cual lo pone en la receta, subio perfecto en 30 minutos y luego despues de reposar unos minutos en el horno…. desapareció, se hundió y aquello ya no era un bizcocho.
Mi pregunta es que si después de triturar el chocolate no hay que poner la mariposa? e incorporar la mantequilla, azúcar y huevos a la vez.
Hola. Hace un par de semanas que hice este bizcocho y me sucedio lo mismo que a Ana. Al principio el bizcocho comenzó a subir muchísimo. Como transcurrida la media hora aún no estaba cocido, fui añadiendo tiempo y el bizcocho fue saliéndose del recipiente. Me quedé con la mitad de la masa dentro y la mitad fuera. La que quedó estaba muy rica, pero la que se salió se quemó. La causa de este problema no lo sé, a no ser que lleve demasiada levadura. Tú Virtudes comentaste que no le pusiste ninguna levadura y te salió bien. Yo sí le puse un sobre de Royal, como pone la receta. No se si atreverme a hacerlo de nuevo.
Hola Rosa, siento lo del bizcocho…
Para serte sincera no he hecho todavía esta receta pero por lo que me dices si te decides a hacerlo de nuevo puedes utilizar un molde más grande o repartir la masa en dos medianos.
Por otro lado, no sé si conoces el bizcocho 123, con 1 yogurt, 1 medida de yogurt de aceite, 2 de azúcar, 3 de harina y 1 sobre de levadura. Si a esto le añades el chocolate y los pistachos seguramente te quedará también muy rico.
Ya me contarás!!
Ah, y 3 huevos, que se me había olvidado…
Ya lo he hecho dos veces y me ha pasado lo mismo que a vosotras. Parece que sube pero cuando lo sacas del horno baja y se queda lo de dentro cremoso. No queda textura de bizcocho en el interior aunque hay que decir que aun así está muy bueno. El problema es que no queda con buena presencia para una reunión.
Pues vaya… lo siento.
Para serte sincera yo todavía no lo he probado pero si te tuviera que aconsejar con lo que me has contado le daría más tiempo de horno y a menos temperatura. También puedes probar a hacer otra receta de bizcocho añadiendo a la masa el chocolate y los pistaños… no sé si estará igual de rico que el de Virtudes. Por si te animas te pongo una receta muy facilita: 3 huevos 1 yogur, 1 medida de yogur de aceite, 2 de azúcar, 3 de harina y 1 sobre de levadura.
Suerte!!
Hola de nuevo. Ayer me atreví a volver a hacer este bizcocho, pero le hice unos pequeños cambios. Puse un poquito más de harina, 200g, y lo eché en un molde redondo de 28 cm. Como todos los bizcochos que hago en mi horno, necesitó una hora de cocción. Salió muy esponjoso y buenísimo. Un saludo.
¡Genial! La verdad es que chocolate con pistachos es una de esas combinaciones que suenan muy bien.
Sobre los hornos… cada uno es un mundo, ¿verdad?
¡Gracias por tu comentario!
¡Qué alegría Rosa! Al final lo importante es conocer el horno de cada uno ¡son un mundo! Al final lo que nosotras damos aquí son indicaciones, pero cada uno deberá adaptarlo. ¡Gracias por seguirnos!
Gracias por vuestras recetass!!! Como siempre yo he utilizado mi harina para celiacos y me ha salido muy buenooo!! Por cierto, que caros son los pistachosss!!! jejejeje!!! Muchas graciassss
¡Qué bien Eva! Nos encanta que puedas adaptar las recetas a tus necesidades. Si… es cierto… los pistachos no son muy económicos… pero están taaaan ricos. ¡Gracias por escribirnos!
Y si quisiéramos añadir plátano, en qué momento lo haríamos????
Hola Juan Carlos, puedes añadirlo en el punto 4, junto con los huevos y el azúcar. Al llevar plátano, si quieres puedes reducir un poco la cantidad de azúcar. Yo pondría unos 200 g de azúcar. ¡Gracias por escribirnos! Ya nos contarás qué tal te queda el resultado ¡nos encantará saberlo! 🙂
Muchas gracias!!!!
Los pistachos siempre me quedan al fondo. Cómo puedo hacerlo para que me «floten» en el bizcocho?