Puede que te llame la atención este bizcocho de calabacín y cacao pero te aseguro que cuando lo pruebes te sorprenderá su sabor.
En esta ocasión, para hacerlo apto para celíacos e intolerantes al gluten, he usado una mezcla de harina sin gluten y también harina de coco que absorbe muy bien la humedad.
La miga no es densa, es compacta y jugosa aunque lo mejor de todo es que ni se nota el sabor a calabacín.
Índice
Bizcocho de calabacín y cacao
Un bizcocho sorprendente a base de calabacín y con sabor delicioso a cacao.
¿Quieres saber más cosas sobre este bizcocho de calabacín y cacao?
Este tipo de bizcochos puede ser una buena alternativa si en tu casa las verduras no hacen ninguna gracia. Es un recurso más que puedes usar tanto con grandes como con pequeños.
Yo utilizo todo el calabacín pero te recomiendo que lo peles, sobre todo, si tienes algún tiquismiquis y no quieres que descubra el secreto de este bizcocho.
Lo importante de esta receta es que retires parte del agua del calabacín. Para que te hagas una idea, yo uso 300 g de calabacín ya limpio que, una vez escurrido, se quedan en unos 230 g.
La masa, al llevar el calabacín, no es fluida como la de cualquier otro bizcocho sin gluten. No te olvides de repartir la masa en el molde y alisar la superficie para que te quede más homogéneo.
Esta vez lo he hecho en un molde más pequeño de lo habitual. Es de los típicos de plum cake pero sólo tiene 20 cm de largo. Si utilizas un molde más grande, el bizcocho, se quedará más fino e igual necesitas menos tiempo para cocerlo.
Puedes conservarlo 4 o 5 días en un recipiente hermético.
Más información – Bizcocho sin gluten al vapor /Pasta de vainilla / Receta básica: levadura en polvo casera
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
Sé el primero en comentar