Este bizcocho de frutas está cargadito de ellas. Yo le he puesto manzanas, plátanos y kiwis, pero podéis hacerlo con las que tengáis en casa.
Esa fruta queda en la superficie, horneada, como hacíamos con el bizcocho de albaricoques.
En este caso, una vez fuera del horno, lo bañaremos con el propio jugo de la fruta, el que ha soltado al macerar con azúcar.
Bizcocho de frutas variadas
Equivalencias con TM21
Más información – Bizcocho de fruta fresca
Fuente – Le merende della mamma
7 comentarios, deja el tuyo
Buenisimo ! Como ne tenemos niños en casa , he añadido al zumo de fruta una cucharada de ron .
Que rapidez, Josseline! Por cierto, me parece estupendo lo de la cucharadita de ron. Y, quien tenga niños, siempre puede echar un chorrito en su porción de bizcocho 😉
Gracias por contárnoslo!
tú si que sabes!! 😉
Me parece un bizcocho perfecto, con ingredientes de andar por casa, facil de hacer y delicioso!!
Un saludo!!
Gracias Macu!
He seguido tu receta al pie de la letra y me quedó una masa tan dura que las cuchillas de la máquina se quedaban bloqueadas así que decidí añadir otros 30 grs de leche para intentar hacerla más manejable. Así y con todo era prácticamente imposible mezclarla con las claras a punto de nieve. Desanimado, la puse en el molde, añadí las frutas sin ninguna convicción y la metí al horno. Mi sorpresa fue que la tarta iba tomando forma, al cabo de cincuenta minutos la cubrí con papel de aluminio y la dejé otros quince minutos. El resultado fue excelente. Está muy buena aunque sigo sin entender porqué la masa estaba tan dura y qué habría pasado de no modificar la cantidad de leche. ¿Es correcto 30 gr de leche? Entiendo que tu receta está aquí desde hace tres años y no se si me llegarás a leer. Un saludo y gracias por tu tiempo.
Hola Paco!
Eso que me comentas puede pasar cuando utilizamos harina. No todas son iguales y unas absorben más cantidad de líquido que otras. Lo importante es que resolviste fenomenal la receta añadiendo un poco más de leche.
¡Y claro que te leemos! El blog tiene ya unos años pero seguimos publicando e intentando resolver vuestras dudas.
Me alegro de que te gustara el bizcocho 😉
Un abrazo!