Esta receta ha sorprendido muchísimo en casa, así que no podía dejar pasar más tiempo antes de enseñárosla. Cuando les decíamos que era un bizcocho de remolacha, ponían cara de sorpresa, pero no dejaban de repetir.
Es un bizcocho perfecto para estas navidades, ya que su sabor es muy original y su aspecto y color intenso de la superficie es muy apropiado para estas fechas.
Índice
Bizcocho de remolacha y granadina
El bizcocho perfecto para estas navidades, ya que su sabor es muy original y su aspecto y color intenso de la superficie es muy apropiado para estas fechas.
Equivalencias TM21
6 comentarios, deja el tuyo
Quedará igual de y jugoso y bueno sin la cobertura? Se puede utilizar harina integral? El chocolate de repostería puede ser el blanco de postres Nestlé o es alguno en especial? Gracias.
Hola Blanca, creo que quedaría un poco más seco sin la cobertura, ten en cuenta que pinchamos la superficie con un tenedor justo para que penetre en la miga la cobertura. Pero podrías hacerlo sin ella, que seguro que también está bueno. También puedes usar harina integral y chocolate blanco… ¡unas modificaciones interesantes! Ya me contarás qué tal te ha quedado 🙂
La granadina q es la fruta o la bebida de granadina ??? gracias
Hola María del Pilar, me refiero a la bebida, voy a clarificarlo en la receta para que no haya confusión. ¡Gracias por escribirnos!
hola, lo he hecho y ha salido muy rico… la gente se sorprendía de que fuese de remolacha, jajjaja, decían que sabía un poco al «tigretón», pero tengo una duda, cuando eché el almíbar lo absorbió el bizcocho, sólo quedó un poco teñido, ¿no hará falta también gelatina o agar-agar para el almíbar? a mí en ningún momento se me solidificó…
Hola Toñi, ¡qué bien que os haya gustado tanto! ¿A que la gente alucina cuando les dices que es de remolacha? Jejeje a mí siempre me pasa, eso es lo divertido de este bizcocho 🙂
Efectivamente el almíbar tiene que absorberlo el bizcocho para que quede jugoso y húmedo por dentro. Sin embargo, la próxima vez también puedes hacer una cobertura añadiendo gelatina a la cobertura, seguro que queda fabuloso. De hecho, yo haría ambas cosas: haría una mezcla con zumo de naranja y miel para humedecer el bizcocho y después lo cubriría con la cobertura del jugo de la remolacha y un poco de gelatina 😉
¡¡Gracias por escribirnos!!