A los amantes de la repostería casera… aquí tenéis un nuevo bizcocho de los fáciles y ricos. Echad un vistazo a los ingredientes porque el único que seguramente tendréis que anotar en vuestra lista de la compra es el requesón, los demás son de los que solemos tener en casa.
Tiene un sabor suave en el que no destaca el anís y además es uno de esos bizcochos que quedan altitos y esponjosos, lo que contrasta con la superficie crujiente de almendras tostadas. Y lo mejor de todo, se prepara en un pispás: con nuestra Thermomix mezclaremos todos los ingredientes de la masa en menos de 1 minuto.
Os animo a prepararlo porque os va a gustar. Podéis acompañarlo con este batido de chocolate caliente que nos enseñó Ana, tendréis la merienda perfecta para estas tardes de invierno.
Bizcocho de requesón y almendras
Un bizcocho de requesón con almendras en su superficie que no dejará indiferente a nadie. Se prepara en 1 minuto, es esponjoso, suave y muy original.

Equivalencias con TM21
Más información – Batido de chocolate caliente
Fuente – Torte e biscotti
Hummm, qué pinta!!!!! Una preguntilla: a mí no me gusta nada, nada el anís. ¿perderá mucho el bizcocho si no se lo echo? ¿O lo puedo sustituir por otro licor? Gracias!!!!!
Claro, Raquel. Utiliza el licor que más te guste o incluso zumo de naranja. Luego me cuentas qué tal, ¿vale?
Un beso, Ascen
Cuanto de zumo de naranja?
Hola, Luisa:
¿Tampoco te gusta el anís? No sabe demasiado y le da un toque especial… Si optas por la naranja, ponle la misma cantidad que le pondrías de licor. A ver qué tal…
Besos, Ascen
La misma cantidad de licor que de zumo de naranja, o el doble?
Hola, Fátima:
Prueba con la misma cantidad. Con el licor queda una masa espesa así que que no te sorprenda si te queda así.
Si tienes un ratillo, cuéntanos el resultado.
Un beso, Ascen
Vaya pinta ….una pregunta puedo sustituir el aní
s por aroma de azahar con la misma cantidad??
Hola, Esther:
Con agua de azahar quedará genial. Yo le pondría 10 g también. Cuéntanos luego, ¿vale? que seguro que más de uno se anima con este ingrediente.
Besos, Ascen
Hola!!!! Sería posible en vez de requesón, poner Philadelphia??? Gracias!
Hola, Leticq:
No sé cómo quedará con Philadelphia… pero es un queso salado y la textura es diferente… ¿No puedes probar con requesón? En cualquier caso, si te decides por el Philadelphia cuéntanos luego qué tal el resultado.
¡Gracias!
Besos, Ascen
hola,
¿le puedo quitar un poco de harina y ponerle chocolate en polvo??
es para los chocolateros de casa…
¡Claro Pepi! Incluso lo puedes hacer bicolor. Haces la masa como viene en la receta, luego la divides en dos y a una de esas mitades le pones chocolate en polvo. Pones las dos masas en el molde y ¡al horno!
Espero que os guste a todos.
Un beso, Ascen
Dios…. que rico….
si me da tiempo esta noche lo hago y mañana os cuento.
¡Con 5 minutillos tuyos y otros 45 de horno lo tendrás listo! Te lo van a agradecer… 😉
Tiene buena pinta la voy a provar de hacer hace poco que tengo la termomix a ver que tal sale
Genial, Paqui. Espero que te guste tanto como a nosotros. Verás qué poquito tardas en engancharte a la maquinita y en convertirte en experta 🙂
Besos, Ascen
CHAPEAU Ascen!!!. Facilísimo y rápido de preparar, seguí la receta a pie juntillas y salió como el de la foto. No se nota el anís ni el requesón en su sabor final. Queda un bizcocho suave , esponjoso….y si le ponemos una taza de chocolate al lado…..se convierte en la merienda perfecta. Y para quien no tenga la thermomix, con la minipimer de toda la vida es más que suficiente para su preparación. Gracias.
Mayte.
¡¡Mayte!! ¡¡Qué alegría me das con tu comentario!! Son muchos los lectores que nos habían dicho que lo probarían pero luego no nos han escrito para contarnos qué les ha parecido. Genial que te gustara.
Mil gracias.
Besitos, Ascen
La Thermomix es una licuadora?
¡Claro Gloria! Puedes usar la thermomix como una licuadora. Prueba con estas recetas, verás qué delicia:
http://www.thermorecetas.com/2014/01/26/zumo-natural-de-citricos-y-zanahoria-en-3-minutos/
http://www.thermorecetas.com/2014/01/07/zumo-de-pina-naranja-y-zanahoria/
¡¡Ya nos contarás!!
Hola Gloria. En este caso, si no tienes Thermomix, puedes utilizar una batidora de las de siempre (se traba de mezclar bien los ingredientes). También te va a quedar bien.
Besos, Ascen
que bueno tiene que estar este bizcocho!!!, has probado sin las almendras??, a la peque no le gustan naaada de nada, es capaz de no comérselo solo por llevarlas, jajjjaja
Hola Marga,
No te lo pienses y no las pongas porque también queda muy bien. Las almendras sirven en este caso para decorar y para que tenga un toque crujiente, pero sin ellas también está muy rico.
Espero que te guste a ti y sobre todo a tu niña 😉
Besos, Ascen
Yo lo hice la semana pasada. Y tengo que decir que ha sido una gran descubrimiento esta receta!!!! Os lo recomiendo… Queda un bizcocho super suave, que aguanta muy, muy bien el paso de los días (no se pone duro con los días ni pierde esponjosidad)!!!! Eso si, sale un «señor bizcocho» !!!! (y nosotros somos muy de dulces!!!!) Yo use zumo de naranja (no anís) y si lo usáis como yo, añadidle también la rayadura de naranja para que potencie el sabor. La mezcla naranja- requesón es !!!espectacular!!! Muchas gracias por darme otra receta de las que haré muchas veces mas!
Hola Eva,
Comentarios como el tuyo nos animan muchísimo a seguir probando recetas nuevas y a compartirlas en este blog, ¡y nos alegran el día! ¿Te parece bien si añado en la receta lo que nos has dicho sobre la ralladura de naranja? Seguro que a muchos lectores les es de utilidad.
¡Gracias!
Besos, Ascen
Madre mía!! Me ha salido de lujo!! Qué peligro..porque en dos desayunos ha desaparecido de mi cocina..gracias!! Buenísimo, de verdad. Estaría bien inventar una receta similar con alguna caloría menos. Aunque supongo que el sabor ya no sería igual!
Hola Manu, muchísimas gracias por tu mensaje. Nos alegramos mucho de que te haya gustado, la verdad es que es un bizcocho que queda delicioso. Pensaremos en cómo reducirle alguna caloría… pero como tú bien dices ¡ya no sabría igual! Un saludo y gracias por seguirnos 🙂
Hola Manu:
¿En dos desayunos? ¡Sí es que está muy rico! 😀
En la página tenemos otros algo más ligeritos. El de fruta fresca del otro día, por ejemplo: http://www.thermorecetas.com/2014/07/19/bizcocho-de-fruta-fresca/
O el de zanahorias: http://www.thermorecetas.com/2013/04/19/bizcocho-de-zanahorias-light/
Son diferentes al de requesón, claro, pero en mi casa tampoco duran demasiado 😉
Mil gracias por tu comentario.
¡Un abrazo!
Hola Ascen, se podría hacer con queso Philadelphia u otra cosa? es que no consigo el requesón. Gracias
Hola Isabel, podrías sustituirlo por queso fresco tipo Burgos. ¡Ya nos contarás qué tal te queda! Un abrazo y gracias por seguirnos.
¡Irene! Que no había visto que ya habías respondido a Isabel… Está claro que el queso de Burgos puede ser una buena opción 😉
Muchas gracias compi.
Hola Isabel:
Uff… es que el Philadelphia no tiene nada que ver con el requesón… Inténtalo quizás com queso fresco, tipo Burgos, a ver qué tal. Y luego nos cuentas, ¿vale? Por si podemos ayudar a quien tenga el mismo problema que tú.
Gracias a ti.
¡Un abrazo!