Este es un bizcocho que llevaba tiempo queriendo preparar ¡es tan bonito! Es facilísimo de preparar, muy vistoso, sabroso, jugoso ¿qué más se puede pedir? Es una opción fantástica como merienda o como desayuno, con un té o un café ¡delicioso!
Os recomiendo utilizar un molde de plum cake para que salga alto y se vea el efecto marmolado.
Vistoso bizcocho de chocolate y vainilla, que crea un efecto mármol, ideal como merienda o desayuno. Fácil, bonito y barato.
Irene Arcas
Cocina: Española
Tipo de receta: repostería
Calorias: 250
Raciones: 6
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
150 g de azúcar
3 huevos
una pizca de sal
2 cucharaditas de esencia de vainilla
150 g de margarina vegetal
150 g harina de trigo
1 sobre de levadura
70 g de cacao en polvo puro (que no esté dulce)
70 g de cacao dulce (tipo Colacao, Nesquik…)
Preparación
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos un molde de plum cake apto para horno y lo engrasamos con aceite de girasol o con margarina.
Ponemos en el vaso la mariposa y agregamos el azúcar, los huevos y la pizca de sal. Programamos 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 1/2. Pasado ese tiempo programamos 3 minutos, velocidad 3 1/2, pero sin temperatura y quitamos el cubilete, para que así entre aire y se monte mejor.
Agregamos la esencia de vainilla, la margarina, la harina y la levadura. Mezclamos 30 segundos, velocidad 3 1/2.
Echamos la mitad de la mezcla en el molde, reservando dentro del vaso la otra mitad. Añadimos al vaso todo el cacao y programamos 30 segundos, velocidad 3 1/2, o el tiempo que necesite hasta que se mezcle bien.
Añadimos la mezcla de chocolate al molde, encima de la mezcla blanca que ya habíamos echado. Con un tenedor mezclamos ligeramente de arriba hacia abajo ambas masas. Ojo, no deben mezclarse completamente, sólo un poco, de forma que al corte queden bien separados los colores. Así que sólo le damos 2 o 3 golpes de tenedor y listo.
Horneamos a 180º (si tenemos función ventilador la activamos y bajamos a 175º) durante 45-60 minutos. Os recomiendo, que cuando pasen 35 minutos cubramos el bizcocho con un poco de papel albal para que no se nos queme la superficie. Pasados 45 minutos, lo pinchamos con un palito o con un cuchillo fino para ver si sale seco. Si no, hornear hasta que esté bien cocinado por dentro.
Dejamos enfriar y lo guardamos en un tupper o en una bolsa de plástico para que no se endurezca la superficie.
Jajaja es verdad!! Qué casualidad ¿eh? Madre mía con chocolate glaseado tiene que estar de muerte!! Muchas por seguirnos y por dejarnos este comentario. Un abrazo.
Hola Loli, ¿puede ser porque haya tenido demasiado tiempo de horno? ¿Cuánto tiempo lo has puesto/temperatura/tipo de molde? Es que no debe quedar ni seco ni duro, claro. ¡¡Gracias por escribirnos!!
Hola Elisa, es normal que la mezcla de chocolate sea más espesa, precisamente para que mantenga su forma y no se mezcle con la parte blanca. De todas formas, si ves que es inmanejable, échale un chorrito de leche y mézclalo unos segundos para hacerla más líquida y que la puedas sacar más fácil del vaso. ¡Gracias por seguirnos!
19 comentarios, deja el tuyo
Casualmente la hice esta semana sin darme cuenta de tu nombre! pero como soy muy golosona, cubri el mio con chocolate glaseado. Besos
Jajaja es verdad!! Qué casualidad ¿eh? Madre mía con chocolate glaseado tiene que estar de muerte!! Muchas por seguirnos y por dejarnos este comentario. Un abrazo.
Hola, que tipo de margarina usas?
Me refiero a la marca. Gracias
Hola Susana, he utilizado margarina ligera de Hacendado, pero te sirve cualquier margarina vegetal de cualquier marca. ¡¡Ya me contarás!!
y no se puede hacer con mantequilla?
Sí Evam, sustituye la cantidad de margarina por mantequilla y listo. 🙂
Puedo usar aceite de girasol en lugar de la mantequilla/margarina?
Queríasaber a cuántas cucharaditas corresponde el sobre de levadura, porque acá en México no existe esa presentación. Gracias.
Esta receta se puede hacer sin huevo sustituyéndolo por leche?
Hola Son, creemos que si lo sustituyes por leche Ideal puede quedarte bien. ¿Pruebas y nos cuentas qué tal? ¡¡Gracias por escribirnos!!
He hecho la receta tal como viene, pero el bizcocho con chocolate se me ha quedado muy seco y duro, En que puedo haber fallao?
Hola Loli, ¿puede ser porque haya tenido demasiado tiempo de horno? ¿Cuánto tiempo lo has puesto/temperatura/tipo de molde? Es que no debe quedar ni seco ni duro, claro. ¡¡Gracias por escribirnos!!
A mi me quedo riquísimo,ideal para desayunar!!
Muchas gracias.
¡Genial Vero! Muchísimas gracias 🙂
Pues a mi la mezcla de chocolate me ha quedado muy espesa y no podía ni mezclarlo ni nada asique lo envolvi todo a ver que me sale
Hola Elisa, es normal que la mezcla de chocolate sea más espesa, precisamente para que mantenga su forma y no se mezcle con la parte blanca. De todas formas, si ves que es inmanejable, échale un chorrito de leche y mézclalo unos segundos para hacerla más líquida y que la puedas sacar más fácil del vaso. ¡Gracias por seguirnos!
Hola, me gustaría saber si puedo sustituir la harina de trigo por maizena ya que soy celíaca y me gustaría probar esta receta.
Hola Paula, sí que puedes, sin problema 🙂 ¡Gracias por escribirnos!