Os recomiendo que probéis este bizcocho sin huevo si sois veganos, si sois alérgicos a este producto o si tenéis familiares que lo sean. Es más, yo diría que lo hagáis en casa aunque el huevo para vosotros no sea un alimento prohibido porque el sabor y textura de esta pieza de repostería merecen la pena.
Tiene un intenso sabor a limón y queda muy esponjoso. ¡Ah! y al ser vegano está hecho sin lácteos por lo que es perfecto también para los que no podáis tomarlos.
En breve prepararé una tarta de limón sin huevo, utilizando este bizcocho. Así, si queréis celebrar un cumple con algún peque alérgico al huevo, podréis darle una sorpresa.
Bizcocho vegano de limón (sin huevo)
Delicioso bizcocho vegano de limón. No tiene huevo ni lácteos pero cuenta con un sabor y textura irresistibles.

Equivalencias con TM21
Más información – Recetas sin huevo
Ummmm que pinta!!! Para el finde ya tengo trabajo!!!!!
Cuantas raciones?
Hola! Salen unas 8 o 12 raciones, dependiendo del tamaño de las mismas. Es un bizcocho de 23 cms de diámetro.
Un abrazo
Vomitivo. Es una receta totalmente incomible un malgasto de ingredientes y de tiempo.
Hola, Lucas. Sin duda, es más sencillo preparar el típico bizcocho con huevo, grasas, lácteos… y de esos en la web tenemos muchos. Los bizcochos veganos son más complicados y no siempre salen a la primera 😉
Un abrazo!
He realizado este bizcocho y me ha salido como apelmazado, a que se debe?, gracias
Hola Carmen,
¿Has utilizado los ingredientes que aparecen en la receta? ¿Y has seguido todos los pasos? El que ves en la foto está hecho tal y como se indica… A lo mejor es por el horno, ¿el resto de bizcochos te suben bien?
Dame alguna pista a ver si damos con la solución 😉
Un abrazo!
Hola. Soy nueva. Tengo la nueva la tm5, cuál sería la adaptación de la receta para la nueva?
Gracias
Hola Mara,
Todas las recetas que publicamos en la página sirven tanto para la Tm5 como para el modelo anterior (TM31). No tienes que adaptar nada 🙂
Enhorabuena por tu TM5!!
Un abrazo
Hola, es possible hacerlo sin gluten? Utilizando harina especial para bizcocho o bien maizena…mi hijo es alergico al gluten y al huevo. Muchas gracias!
Hola Ester,
Yo creo que sí, sustituyendo los 250 g de harina por harina especial sin gluten.
Un abrazo!
Hola, hice el bizcocho y se quedó rico. La parte esponjosa se quedó arriba y abajo una masa compacta. Pero se quedó muy bueno y voy a repitir seguro.
Atención que algunas levaduras llevan leche, os comento por si vais a hacer para alguien con intolerancia a la lactosa.
Hola Ana,
Si abajo estaba compacto puede que le faltara tiempo de horneado porque debería quedar todo esponjoso.
Gracias por la advertencia sobre las levaduras, y por tu comentario 😉
Un abrazo!
Gracias Ascen! Dejaré más tiempo en la proxima vez!
¿La harina es normal o de repostería? ¿Se le puede echar gasificante para que quede más jugoso?
En cuanto al horno ¿pongo el ventilador?
¡¡Gracias!!
Hola, Nerea
Cualquiera te quedará bien siempre que no lleve la levadura incorporada. Y, si la lleva, no le pongas más.
El gasificaste no es necesario.
Sobre el horno, mejor sin ventilador.
Besos!
La maicena es necesaria?
Hola, Vane:
En este caso sí, al menos si pones las cantidades que mencionamos en el resto de ingredientes. Lo que sí puedes hacer es sustituirla por otra fécula como la de patata.
Un abrazo!
Vomitivo. Es una receta totalmente incomible un malgasto de ingredientes y de tiempo.