Bolitas de mango, macadamia y coco

Estas bolitas de mango, macadamia y coco tienen todo el sabor del trópico. Son muy fáciles de hacer y seguro que los niños de la casa estarán encantados de ayudarnos a prepararlas.
Es cierto que las nueces de macadamia son un alimento altamente energético, no hay que abusar de ellas pero tomándolas con moderación son muy beneficiosas. Por eso estas bolitas son el snack perfecto ya no sólo para los pequeños, también para deportitas o para las personas con mucha actividad ya que aportan alta densidad calórica y son ricas en minerales.
Son muy fáciles y rápidas de hacer. Yo las tengo en la nevera, así se mantienen frescas y aguantan hasta 1 mes, aunque no creo duren tanto porque realmente están deliciosas.
Para hacerlas he usado mango deshidratado. Si tienes un deshidratador puedes prepararlo en casa. También puedes comprarlo ya listo, en el supermercado lo encontrarás con los orejones, ciruelas y uvas pasas.

- 125 g de mango deshidratado
- 100 g de nueces de macadamia al natural (sin sal, sin tostar)
- 70 g de coco rallado (60 g +10 g)
- 1 cucharadita (tamaño postre) de proteína en polvo sabor vainilla
- 3 cucharaditas (tamaño postre) de zumo de lima
- 1 cucharadita (tamaño postre) de sirope de agave, sirope de arce, miel
- 1 cucharadita (tamaño postre) de aceite de coco
- Ralladura de ½ lima
- Ponemos en el vaso el mango deshidratado y las nueces de macadamia. Trituramos durante 15 segundos, velocidad 5. Así convertiremos estos 2 ingredientes en migas.
- Abrimos el vaso e incorporamos 60 g de coco rallado, reservando 10 para rebozar las bolitas. Añadimos también el resto de ingredientes y mezclamos durante 1 minuto, velocidad 7.
- Cogemos porciones de la masa de unos 10 gramos y compactamos suavemente. La masa estará ligeramente caliente así que es fácil trabajar con ella. Amalgama bien pero si intentáis hacer bolas con las palmas de las manos se deshacen, así que hay que apretar con los dedos y darles forma redonda. Rebozamos en el coco que teníamos reservado.
- Retiramos a un recipiente plano y continuamos hasta terminar con la masa. Refrigeramos durante, al menos, 1 hora.
Este truco también vale para las trufas.
Más información – Bebida isotónica casera
Lola Sanchez Sanchez
Habra que hacerlas diego
Mmmmm…..
Que ricas
La proteína en polvo porque puede sustituirse.
Gracias
Hola Romina:
Si no tienes proteína, no la pongas. Le da un plus pero no es imprescindible.
Besos!!