Una de nuestras amigas de Facebook, María Gargallo, publicó en nuestra página un brownie de chocolate rapidísimo. Me encantó. Está listo en 7 minutos. Se cuece en el microondas. Es rápido, fácil y está riquísimo, de los que desaparecen sin que te des cuenta.
Podéis recubrirlo con chocolate fundido o acompañarlo de un helado, como el de yogur griego. He variado un poquillo la receta, María. Pero básicamente es la misma. Muchas gracias por compartirla con nosotr@s.
Brownie de chocolate express
Brownie de chocolate listo en 7 minutos. Se cuece en el microondas. Es rápido, fácil y está riquísimo, de los que desaparecen sin que te des cuenta.
Equivalencias con TM21
Más información – Helado de yogur griego
12 comentarios, deja el tuyo
Hola gracias por vuestras recetas me encantan todas. Mi duda es si hay q ponerlo primero los 5 min a 900 y luego los6 min a 700 gracias.
Hola Vanesa. Gracias a ti, nos encanta que os gusten. No, sólo 5 minutos a 900. O sólo 6 minutos a 700. Lo he puesto así porque hay microondas de 700 w máximo, porque tuvieran la equivalencia. Pero como veo que puede confundir, voy a expresarlo mejor en la receta. Un abrazo!
No lleva levadura esta receta? ??
Hola Vanesa! No, no necesita levadura
espectacular y muy fácil de hacer
Gracias Carlos!!!
Lo hice y la pinta es espectacular lo malo es q lo hice en un molde redondo y me quedó un poco bajo
¡Hola gloria! Me alegro de que os gustara. Está muy bueno, ¿verdad? Efectivamente, hay que tener en cuenta que el brownie no «sube», es decir que con el grosor con el que quede la masa en el molde es con el grosor con el que quedará el brownie. A la próxima, ponlo en un molde más pequeño y verás cómo triunfa. Un beso!
¡Qué buena pinta tiene Ana! Enhorabuena por vuestro blog. Tengo dos dudas: ¿la cantidad de harina son solo 30g? Si quisiera doblar la receta cuánto tiempo dejaría en el microondas? Mi microondas tiene 800w de potencia.
Gracias Nani!. La cantidad de harina es correcta. Puedes doblar las cantidades y si lo haces en un molde no muy alto, mantén el tiempo del microondas. Cuando acabe, mira a ver si está listo (lo sabrás por su aspecto, tiene que quedar ya directamente como una torta, como un brownie)y si no, ponle un minuto más. Y así sucesivamente. No pongas más de un minuto, que si se pasa queda muy reseco. Ya verás qué rico!
Muchas gracias Ana, me he decidido hacer las dos recetas por separado. Esta tarde la he hecho para probar, ya que no quería arriesgarme para la comida de Año Nuevo. No soy chocolatera, pero en casa si tengo a algunos, ¡está riquísimo! Feliz Año y que sigáis con el éxito del blog.
Cuánto me alegro. Nani! Un beso!