Yo también he sucumbido a los encantos del café Dalgona y es que, la verdad, su cremosidad es alucinante. Además la receta es sencillísima de recordar gracias a la regla 10, 20, 30!!
Tengo que reconocer que soy una apasionada de un buen café bien hecho, sobre todo si es un expreso y lo del café soluble no me convencía mucho. Pero de tanto ver vuestras fotos en redes sociales, al final, también me he animado.
El resultado es simplemente sorprendente. No creía que se fuera a hacer tanta espuma y a quedar tan cremoso.
Lo mejor de todo es que se puede mezclar con la leche que más te guste, ya sea normal o vegetal. Y la puedes tomar tanto caliente, como fría o helada…¿te imaginas lo que vamos a disfrutar este verano?
Índice
Café Dalgona
Déjate sorprender por la cremosidad del café Dalgona.
¿Quieres saber más cosas sobre el café Dalgona?
Lo primero que tienes que saber del café Dalgona o café coreano es que es un capuccino invertido, es decir, en un capuccino normal se hace el café y después se termina con espuma de leche batida. En esta receta se hace al revés, poniendo la leche y después la espuma de café batido.
Normalmente se toma con leche. Y como te decía antes, puede ser leche caliente, del tiempo, fría e incluso helada. A la hora de tomarlo, se mezcla la crema con la leche y queda una bebida rica y espumosa.
No es el típico café que podrías tomar solo porque la crema, en sí misma, tiene un sabor muy fuerte y una consistencia demasiado densa.
Si está bien hecho, el café Dalgona no se baja…bueno, igual si lo dejas muchas horas acaba por perder su consistencia. Pero, a lo que me refiero, es que puedes hacerlo con antelación y reservarlo un par de horas hasta la hora de servir.
Tras varias pruebas y experimentos, mi experiencia dice que solo se puede hacer con café soluble. Si alguien consigue hacerlo con café expreso que, por favor, lo comparta!! 😉
Eso sí, puedes usar el café soluble que quieras, ya sea normal o descafeinado. Con lo cual viene muy bien para la gente no quiera tomar cafeína.
El agua no hace falta que la calientes, ni que uses agua helada. Yo usé agua a temperatura ambiente y salió perfecta.
Tengo pendiente probarlo con edulcorante líquido pero, de momento, no puedo decir si sale o no. Prometo hacer la prueba estos días y poner aquí los resultados.
Más información – 9 magníficos helados para este verano / Capuccino /
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
9 comentarios, deja el tuyo
¡Hola! lo único imprescindible para que salga es el café y el agua, por lo que como edulcorante creo que no hay problema en que uses otra cosa.
¡Lo he probado y la textura es una pasada!.
Besos.
Me alegro que te haya gustado!!
Y gracias por tu consejo.
En vel. 3 sale un churro. Es con velocidad 4
Hola Martín:
A mí me salió con velocidad 3 pero si prefieres velocidad 4…adelante!
Saludos!
Salió perfecta, aunque yo la tuve 4 minutos ¡Gracias!
Perfecto Celia!!
Me alegro que te haya salido!!
Saludos.
Hola! Gracias por la receta. Supongo que se puede hacer también con cacao soluble en vez de café (ya que la textura es parecida, solo difiere el sabor), verdad?
No lo he probado pero tengo mis dudas porque, aunque tienen una textura similar, el café está liofilizado y el cacao no.
Si pruebas, cuéntanos como te ha ido, vale??
Saludos!!
Hola ¿Lo.has hecho con edulcorante? Gracias