Hoy os traigo una receta básica de la cocina japonesa. Se trata de un caldo dashi hecho con algas y katsuobushi que nos va a servir como base para diferentes preparaciones.
El dashi es el equivalente en nuestra gastronomía del fumet de pescado, con la diferencia que para hacerlo no necesita largas cocciones ya que en unos 15 minutos tendremos un caldo listo para usar. Además es el punto de partida para recetas como sopa miso, suimono, tempuras, fideos y arroces, estofados, salsa y aderezos, etc.
Hay diferentes variantes del dashi pero en este caso he preparado el más habitual cuyos ingredientes son fáciles de encontrar en nuestro país. Obviamente tendremos que ir a tiendas especializadas pero cada vez son más comunes e incluso se pueden pedir los ingredientes por internet.
Como os decía, para hacerlo he usado dos ingredientes: alga kombu y katsuobushi. Ambos ingredientes ya los conocemos de otras recetas como el furikake. Y sabemos que el alga kombu posee gran cantidad de ácido glutámico lo que realza el sabor umami tan característico de la cocina japonesa. El katsuobushi es bonito, seco, fermentado y ahumado que se vende en bloques grandes con aspecto de madera de los cuales se van cortando láminas según se va necesitando. En nuestro país lo normal es encontrarlo en láminas muy finas y viene en paquetes pequeños. Cunde mucho así que con uno de estos paquetes tenemos para muchos litros de dashi…os animáis??
Índice
Caldo dashi
Un caldo rápido de hacer, natural y que es la base de la cocina japonesa.
Más información – Furikake – condimento japonés
Hola Mayra donde se encuentra el bonito seco? Un saludo
Hola M Carmen:
Yo lo compré en una tienda de productos extranjeros, el propietario es pakistaní, pero tienen de todo!!
Puedes mirar en la zona de productos extranjeros de las grandes superficies, tiendas de productos ecológicos o tiendas especializadas en cocina japonesa.
Besos!!