Con este frío ya va tocando buenos platos calentitos de cuchara. Uno de los inconvenientes a la hora de realizar este tipo de guisos es la cantidad de grasas que suelen contener y es lo que nos frena a elaborarlos y comerlos cuando lo que queremos es cuidarnos y mantenernos. Aquí os propongo un plato de toda la vida en su versión más ligera y vegana: callos veganos.
Hace unos años comí en un restaurante vegetariano y dentro del menú encontré esta opción tan saludable. ¿Cómo sustituir los callos por una opción vegetal? Pensé en el tofu como primera alternativa. Sin embargo, el ingrediente estrella del plato eran las setas. Las setas, ricas en vitaminas minerales y proteínas vegetales, aportan una textura al plato muy similar a la de los callos. Me sorprendió mucho el parecido.
Los callos siempre han sido un clásico dentro del mundo de las legumbres. Un plato muy completo aunque repleto de grasas no tan sanas como las que nos aportan el chorizo o la morcilla. Con esta opción podemos disfrutar de todo el sabor del plato reduciendo mucho la ingesta de calorías.
El sabor lo aportan las verduras y las especies que suelen llevar los callos. No falta el pimentón, el ajo, algo de comino y laurel que le da un aroma inconfundible.
No olvidéis acompañar el plato de un buen pedazo de pan ya que no os resistiréis a mojar e incluso a repetir.
Índice
Vídeo de los Callos veganos
Como siempre aquí os dejo un tutorial en vídeo para que no os perdáis un detalle en la preparación y os resulte aún más fácil de hacer. Veréis que no tiene ninguna dificultad.
Espero que os guste mucho y que la compartáis con los vuestros.
¡Buen provecho!
Callos veganos
Callos veganos. Una buena opción de disfrutar de todo el sabor de este plato clásico dentro del mundo de las legumbres en su versión vegana.
Tiene muy buena pinta, pero se te ha olvidado decir que cantidad de garbanzos hay que poner. Imagino que será un bote de los ya cocidos.
Un saludo.
¡Exacto! Un bote de garbanzos cocidos, unos 400 g. Me alegro de que te haya gustado.
Ohhhh que buena pinta
¡Gracias, Vanessa! Espero que los hagas y te gusten mucho.
Callos sin callos? omfg
¡Increíble pero cierto…! Te encantarán
Yo ya los he preparado y no estan nada mal
¡Me alegro de que te hayan gustado! Sorprenden bastante…
los haré por primera vez mañana a ver que tal resultan pero coceré garbanzos » de verdad» como yo los llamo, jijijiji. Me encanta encontrar opciones vegetarianas interesantes
¡Genial, Pope! Yo tiro mucho por esa vertiente, aunque mi dieta no es vegetariana ni vegana al 100%, pero si que me gusta introducir opciones de este tipo en mi alimentación. Espero que te gusten mucho.
Hola,
Una receta supesana y espectacular, me ha encantado.
Un saludo.
¡Encantado estoy de que te hayan encantado, valga la redundancia! Seguiremos trabajando para teneros encantados durante mucho tiempo.
Yo los he hecho cienes y cienes de veces y nos gustan muchísimo GRACIAS
Holaaa. Me encantan. Desde que vi esta receta se ha convertido en una esencial en mi casa. Lo único que en ingredientes no pones pastilla de caldo pero en los pasos a seguir si lo pones. Cual pones de verdura o carne??
¡Me alegro mucho, Raquel! Para que sean 100% veganos deberías usar una pastilla de caldo de verduras. Es la que yo uso. A veces para darle otro sabor empleo pastillas de pollo o de carne. Pero en ese caso habría que rebautizar el nombre del plato. Ya va a gustos. ¡Gracias por tu comentario!