Los que me conocéis sabéis que muchas de las cosas que aprendido en cocina se lo debo a Alicia del blog Canecositas. Este nombre viene de “Canelona” que es su mote ¿y por qué? Porque le encantan los canelones. Así que pensé que cómo era posible que no hubiéramos probado sus canelones todavía.
Esta es la receta de hoy, unos canelones exquisitos y muy completos. Para prepararlos os recomiendo que vayáis a una carnicería y que os piquen la carne en el momento para vosotros. Cuando hago lasaña o canelones suelo dedicarle un poquito más de tiempo y hago más cantidad para luego congelarla ya en raciones individuales para así llevárnosla al trabajo. ¡Espero que os gusten!
Índice
Canelones “Canecositas”
Una receta muy práctica que podemos congelar y tener preparada en raciones.
Equivalencias con TM21
10 comentarios, deja el tuyo
Entiendo que como en la receta que no es de Thermomix y que yo ya llevo años haciendo, el paté también hay que añadirlo cuando metes la carne picada, la sal y la pimienta, no??
Hola Pablo, en este caso lo añadiríamos una vez se ha cocinado la carne, ya que con el calor que tiene, se fundirá perfectamente. ¡Gracias por la observación! Ahora mismo lo incluyo. Un saludo.
¿Y picar nosotros la carne con la thermo, quedaría bien?
Gracias por vuestras recetas, son fantásticas.
Hola Ana, por supuesto. Lo único es que debes picarla medio congelada (durante unos 30-40 minutos) así se puede picar mucho mejor. Debes echarla de 250 gr en 250gr para que quede uniforme. Serían 10 segundos, velocidad progresiva 5-7-10. Ya me contarás qué tal.
Cuando la colocó yo la hice y me pareció excelente , bueno como casi todas sus recetas, ella es referente para todas las que tenemos thermomix……Gracias por volverla a colocar , ustedes también son referente en muchas cocinas españolas….
Gracias Mayela por tu comentario. Siempre anima saber que la gente está contenta con nuestra web.
Ayer precisamente hice estos canelones de canecositas y son fabulosos, así que teneis que hacerlos, ánimo a todas las lectoras de este estupendo blog que tanto nos ayuda.
Un besote a tod@s.
Vicen ¡qué casualidad! Me alegro mucho de que te hayan gustado. Gracias por tu comentario.
Entonces, que utilizamos dos latitas de patés,? una cuando se acaba de preparar la carne y otra cuando vamos a montar los canelones?
Aproximadamente, ¿ cuántos canelones salen con esta cantidad?
Gracias.
Hola Nina, no es sólo una (ya lo he modificado). Es que hay gente que prefiere echárselo una vez se ha cocinado la carne y otras justo antes de rellenar los canelones. ¡Así que lo dejo a tu elección!
Saldrían aproximadamente unos 20 canelones (una bandeja grande). De todas formas, si te sobra relleno es perfecto porque puedes rellenar patatas cocidas, ponerlo con pasta o rellenar empanadillas. ¡Suerte!