
Aunque estos días estamos publicando recetas de Halloween, os dijimos que no nos olvidaríamos de aquellas personas que no celebren esta fiesta, así que aquí va la receta de hoy que tradicional y nada tiene que ver con esta fiesta.
Una compañera de trabajo se traía a menudo canelones de atún que hacía su madre y… estaban tan buenos… que siempre pensaba “tengo que hacer canelones de atún”, pero nunca encontraba una receta que me gustara del todo. Hasta que por fin, salió esta receta, la receta perfecta, y en casa todos me dijeron que estaban buenísimos. Con deciros que hice más cantidad para congelarlos y no sobró ni un solo canelón…
Es una receta facilísima y es perfecta para los niños, no sólo porque es pasta y los canelones de carne siempre se los comen muy bien, sino porque así comerán pescado y no se darán cuenta. A lo mejor os da pereza liar los canelones, pero os aseguro que no se tarda tanto, y que merece la pena porque luego podremos congelarlos o tenerlos en la nevera para comer 2 días o si tenemos muchos invitados en casa.
Es una receta muy económica también, porque en estos tiempos que corren… tenemos que cuidar mucho el bolsillo.
Canelones de atún
Imprimir recetaFáciles y jugosos, estos canelones rellenos de atún, son únicos para los niños y para aquellos días que tenemos invitados en casa. Se pueden congelar.


Equivalencias con TM21
Más información – canelones de carne y salsa de tomate casera
9 comentarios, deja el tuyo
Deja tu comentario
¿Quieres sacar el máximo partido a Thermomix?
Descarga nuestro libro de recetas Express o hazte con los mejores accesorios para tu Thermomix. Cocinar bien nunca fue tan sencillo.
Es un plato que nos encanata!!
Si te gustan los
blogs gastronómicos, te invitamos a pasarte por nuestra cocina!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Hola Raquelorc, ¡ya verás qué diferencia! Manchas mucho menos y la textura del relleno, para mi gusto, queda mejor que preparados de forma tradicional. ¡¡Gracias por seguirnos!! Ya me contarás qué tal.
Hola Silvia, puedes preguntar todo lo que quieras, para eso estamos. Y estamos encantadas de solucionar cualquier tipo de duda, todas hemos sido principiantes antes y hemos aprendido a base de preguntar, así que no te preocupes.
Los canelones los congelas ya hechos, justo antes de gratinarlos y meterlos en el horno. Así luego los puedes meter directamente. Te recomiendo utilizar recipientes que venden tipo Albal que los puedes meter directamente del congelador al horno.
Los canelones tienes que comprarlos sin cocción previa (yo uso marca el pavo), son unas láminas pequeñitas que pones a cocer los minutos que te indique el faricante echándo las de una en una para que no se peguen y removiendo de vez en cuando.
Después las sacas con mucho cuidado y las dejas en un trapo de cocina separadas unas de otras.
Ahora coges una lámina, pones relleno en un lado (te ayuda con una cucharilla) y la enrollas (sólo dan para una vuelta). Ten cuidado con no ponerle mucho relleno porque se te saldrá por los lados. Eso es ir practicando. ¡Verás como te salen como churros cuando hayas hecho unos cuantos!
Mucha suerte, espero que te salgan bien, ¿me contarás qué tal te ha ido? ¡¡Gracias por seguirnos!!
¡Qué bien Esther! Me alegro muchísimo de que te hayan gustado. ¡Gracias por escribirnos!
Vótanos en los Premios Bitácoras. necesitamos tu voto al mejor Blog Gastronómico:
Vótanos en los Premios Bitácoras. necesitamos tu voto al mejor Blog Gastronómico:
http://bitacoras.com/premios12/votar/064303ea28cb2284db50f9f5677ecd8e41a893e1
PERO QUE BUENOS ESTAN!!! LOS HICE AYER PARA COMER Y QUE EXITO TUVO!!
Hola Esther, cuánto me alegro. La verdad es que están deliciosos y son tan sanos y tan poco calóricos… ¡muchas gracias por escribirnos y por preparar nuestras recetas!
Hola! Ya he hecho muchas recetas vuestras y es la primera vez que comento. Me han gustado mucho. He añadido 350 gramos de tomate porque no tenía más y la verdad es que me ha parecido suficiente para la próxima! Mil gracias!!
Sinceramente están bien de sabor, pero no nos han gustado especialmente. La bechamel sabe demasiado a harina por falta de cocción, el tiempo y la temperatura de horneado de la pasta no coincide con las instrucciones del fabricante (El Pavo) y la masa del relleno queda demasiado líquida para el relleno.
Hola Carlos, gracias por tu mensaje. Si lo prefieres, puedes cocinar un minuto más la harina de la bechamel a la misma temperatura. La masa del relleno es a nuestro gusto claro, porque nos encanta que quede cremosa, pero si quieres que quede más compacta también puedes cocinarla unos minutos más. Sobre el tiempo de cocción de la pasta, dependerá del fabricante y de los gustos personales. Puedes adaptarla también sin problema. ¡Seguro que la próxima vez te sale fenomenal! Un saludo.