Desayunar churros es uno de esos grandes placeres que nos podemos permitir cuando contamos con un poco de tiempo. Y es que… ¡a quién no le gustan!
Hoy os damos la receta para que podáis hacerlos en casa, con Thermomix. Para prepararlos, es fundamental que tengáis una churrera con la que darles forma. Y que sigáis los ingredientes y los pasos que os pongo a continuación. Os aseguro que, si lo hacéis como se indica, no saltará el aceite al freírlos.
En invierno, no os olvidéis del chocolate a la taza. Es el acompañamiento perfecto.
Índice
Vídeo de cómo preparar los churros con Thermomix
Os dejamos con este vídeo en el que os mostramos el proceso para preparar churros con la Thermomix y el accesorio de la churrera, algo imprescindible para dar la forma característica al churro y evitar que el aceite salte.
Receta de Churros para Thermomix
Si ya tienes la churrera, estos son los pasos de la receta para cocinar churros con la Thermomix. Quedarán riquísimos.
Churros (imprescindible usar churrera)
Os enseñamos a hacer unos tradicionales churros. Prepararemos la masa en nuestra Thermomix y les daremos forma con una churrera. Luego se fríen en la sartén
Equivalencias con TM21
Más información – Chocolate a la taza
Holaaa, para concretar, que tipo de harina?
Hola Alberto,
Para los churros tenemos que utilizar harina de trigo floja, de la más barata.
¿Los has probado? Si es así, espero que te hayan gustado.
¡Un abrazo!
alguien ha probado de congelar la masa en forma de churro, para hacer mucha masa y congelar y un domingo con pocas ganas de trabajar, solo abrir congelador y freir..??
Hola Pilar,
Yo no lo he probado… ¡todavía! Si queda bien puede ser una idea estupenda.
Ya te contaré.
¡Un abrazo!
Hola, les falta sal 🙁 me lo apunto para la próxima vez. Gracias por la receta.
Sí Pilar, yo he probado y te puedo decir que funciona.
Yo hago la pasa y la meto en la churrera. En una bandeja la cubro con papel de cocina y hago un churro continuo hasta terminar la masa y después los corto con tijeras. Los dejo reposar sobre el papel de cocina para que pierdan la humedad. Después quito el papel y los congelo sobre la bandeja. Una vez que están congelados los meto en una bolsa, le quito el aire y listo!!
A la hora de consumirlos, los saco unos 15 o 20 antes de freírlos. Y siempre les quito todas las gotitas de agua que puedan tener para que no salte el aceite caliente.
A mí me da muy buen resultado y me resultan muy prácticos porque en un santiamén tengo preparado una merienda deliciosa.
Saludos!
a mi me han explotado en la sarten y cuando los he puesto en el plato para retirarlos del aceite. Resultado: cocina llena hasta el techo de masa y aceite…
Hola Marta,
¿Los has hecho con churrera? ¿Con la boquilla típica de estrella? Por favor, contéstame porque si se hacen con churrera no deberían saltar.
Gracias
Un abrazo, Ascen
A mi tb me han saltado incluso provocandome quemaduras. Deberiais retirar esta receta de la web. ???
Hola Car,
Siento mucho lo que nos cuentas. En breve publicaremos un video para que queden claros todos los pasos.
Un saludo
Hola guapa !
Quiero preguntarte si podría hacer la masa con tiempo pues tengo que hacer bastante para una fiesta gracias
Hola Dori,
Si haces la masa con antelación tienes también que darles forma. Mira lo que decía Mayra en respuesta a un comentario. Ella incluso los congela (ya con forma de churro) y luego los saca unos minutos antes de freírlos. Yo creo que esa va a ser la mejor opción si tienes que hacer muchos.
Que vaya bien la fiesta 😉
Un beso!
Esta mañana me levanté con ganas de churros y me puse a la obra con tu receta, pero me han explotado en la sartén también, un desastre, toda la cocina llena de aceite y ha sido bastante peligroso. He utilizado churrera y también he presionado la masa bastante. No sé qué ha podido fallar..
Hola Ana,
Siento lo que te ha pasado. No sé cuál puede ser la causa, si dices que has utilizado churrera (imagino que con la boquilla adecuada) y que incluso te has asegurada de que no hubiera aire… no deberías haber tenido problema alguno.
La receta de los churros de la que siempre ha hecho mi madre (sin Thermomix) y la que hago yo ahora con la máquina. Además es similar a la que viene en las instrucciones de cualquier churrera. Así que por la masa no creo que sea.
¿Puede ser que el aceite tuviera algo de agua? No se me ocurre otra cosa…
Un abrazo
Esta receta es sencillamente, perfecta. Los he hecho, con churrera de rosca, con diferentes boquillas sin el más mínimo problema. La mejor churrera es una q empieza por ber y acaba en nal. Un saludo.
Gracias!!
No sabes qué alegría me da leer tu mensaje. Por cierto, la churrera que tiene mi madre es de esa marca. No sé si será la mejor pero doy fe de que resiste 😉
Un abrazo!
Hace un mes hice esta receta como indica, con churrera. Con el primer churro me exploto en la cara dentro de los ojos y en los dos brazos. Recomiendo por experiencia propia que no se haga, psicológicamente me afectado bastante estado de baja un mes y ahora con protección total y sindarme el sol durante un año. Gracias.
A mi m han salido perfectos¡!yo les habria añadido esencia de vainilla pero x lo demás buenísimos y de textura diez¡!
Yo los he hecho (2 veces) con churrera y las 2 veces han salido fatal.. He tenido que buscar otra receta porque los churros con esta se abrían (y sí, estaba el aceite caliente).
Hola Noelia,
¿Qué tipo de harina utilizaste? Yo suelo utilizar la más floja, la más económica… A lo mejor ha sido ese el problema.
Un abrazo!
Yo los e echo hoy y me han salido bien solo que un poco sosos es la primera vez que los hago así que la próxima vez más sal ,y no he utilizado churrera los e echo con manga pastelera con boquilla de estrella
Gracias por tu comentario, Marilo.
Un abrazo!
He hecho esta receta dos veces, con resultados extremadamente desiguales en cuanto a explosiones de aceite. La primera vez, sin explosiones, aunque con problemas de tiempo de cocción, ya que unos churros quedaron más quemados, otros dorados, otros crudos por dentro, etc., pero bueno, entendí que era cosa de práctica, de conocer cuántos churros cabían en la sartén antes de que se enfriara el aceite, cantidad de aceite, etc, etc.
La segunda, y última vez, una desagradable tarde de «churros». Durante la primera sartén de churros, todo bien. A partir de ahí, varias explosiones en cada sartén de churros. Como soy precavido y no me fio nada, hice los churros aparte para ponerlos en la sartén a mano y rapidito que es gerundio para que no me saltara el aceite encima, por si caso. Y así fue, al minuto o dos de ponerlos en la sarten (muy caliente) veías como algún churro (bastantes) empezaba a «supurar» por arriba, a modo de grano que se hincha y se hincha hasta que venía la gran explosión, y luego una tras otra. Resultado, aceite por todas partes, churros (bueno, el interior de los churros) colgando por el armario de la cocina, las cáscaras de churro proyectadas afuera. Era como si se vaciaran los churros y aparecieran churros redondos, Algunos churros quedaban en la sartén, pareciendo intactos, pero cuando me los comía vi que estaban vacios.
Vaya tardecita. Luego el limpiar. Ya me entendeis…, aunque sin accidentes personales.
Conclusión. Creo haber seguido la receta al pie de la letra, las dos veces. Ahora veo claro que el problema es el exceso de humedad interior. El churro se chamusca por fuera que pierde la porosidad y actúa como una bomba de gas/aceite. No pienso utilizar una receta como esta que incluye más líquido que harina, por si acaso. Clarísimo.
Hola estoy haciendo la masa con mi Thermomix tm5 y no me deja la acción turbo hasta que no baje de 60 grados de esto no comentas nada en tu receta
Hola Maria,
Yo la hice con la 31. No te preocupes, en breve publicaremos una videoreceta para que no tengáis dudas.
Un abrazo!
Hola! Nosotros hicimos tu receta el sábado y de repente empezaron a explotar y nos quemamos la cara y los brazos.. quemaduras de segundo grado en algunas zonas..
mi consejo es q no los hagáis! Fue realmente peligroso y éso no se advierte.
Saludos!
Hola Vanessa,
Lo siento mucho. Me temo que si los churros explotan no es por la receta en sí sino por otros motivos: que entre aire en la churrera, el tipo de harina… Yo los he hecho muchas veces y solo han saltado una vez, y he seguido siempre la misma receta 🙁
Un abrazo
si los churros explotan es por que la masa no se a amasado de manera adecuada, es decir le quedan grumos de harina seca.
Recomiendo echarle la mantequilla derretida despues de amasar ya que la mantequilla hace capas en la harina no permitiendoles integrarse de manera completa. explico, 1.- poner a hervir el agua con la sal unicamente, 2.- cuando el agua este hirviendo bajarla del fuego.
3.- añadir la harina de un solo golpe.
4 .- amasar la mescla hasta que este sin grumos ,ya estando la harina y el agua bien integrada .
echarle la mantequilla derretida y amasar hasta integrar la mantequilla. veran que no explotan.
Gracias por tu aportación, Luis Felipe.
¡Un abrazo!
Me han quedado perfectos. A mis hijos les han gustado más que los de cualquier cafetería. No me han saltado ni una gota y la forma perfecta.
Gracias!!