Haces unos días, Esther nos sugirió en un comentario que hiciéramos una coca de San Juan rellena de nata, y aquí está mi propuesta.
Recetas de cocas de San Juan seguro que hay casi tantas como familias que las cocinan. Yo os doy mi versión que se adapta a nuestros gustos en casa y los ingredientes que he podido conseguir. En cualquier caso, si os apetece compartir vuestra receta familiar, os animo a que lo hagáis. Aún quedan unos días para la noche de San Juan y estaría encantada adaptar alguna. ¡La de la foto ya nos la hemos comido!
La crema pastelera de la superficie está hecha siguiendo la receta del libro básico, pero os recuerdo que en este blog tenéis otra más original: una crema pastelera hecha con leche condensada.
Ideal para celebrar la noche de San Juan. Un bollo blandito, crema pastelera en la superficie y nata en el interior ¡no puede estar mala!
Ascen Jiménez
Tipo de receta: postre
Calorias: 350
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
Para la masa madre:
50 g de leche
100 g de harina
5 g de levadura fresca de panadería
Para la crema pastelera:
500 g de leche entera
3 huevos
50 g de maicena
100 g de azúcar
Para la nata montada:
500 g de nata para montar
80 g de azúcar glas
Para la coca:
2 huevos
60 g de mantequilla a temperatura ambiente
125 g de azúcar
La ralladura de la piel de 1 naranja
50 g de leche
15 g de agua de azahar o de anís (depende de vuestras preferencias)
5 g de levadura fresca de panadería
410 g de harina de fuerza
Para decorar:
1 huevo batido
Fruta escarchada
Piñones o almendras troceadas
Azúcar
Preparación
Unas 10 horas antes de que la vayamos a hornear tenemos que preparar la masa madre. Ponemos los ingredientes en un bol y los mezclamos con ayuda de un tenedor. Tapamos el bol con film trasparente y dejamos reposar la mezcla a temperatura ambiente.
Hacemos también la crema pastelera. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4. La sacamos del vaso y, cuando esté templada, la metemos en el frigorífico.
Pasadas esas 10 horas, ponemos en el vaso los huevos y el azúcar. Programamos 1 minuto, velocidad 5.
Incorporamos la mantequilla, la ralladura de limón, la leche, los 5 gramos de levadura y nuestro aroma (que puede ser agua de azahar o licor de anís, según vuestros gustos). Programamos 10 segundos, velocidad 4. Añadimos ahora la harina y la masa madre. Programamos 10 segundos, velocidad 4 y, a continuación, 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Dejamos que leve la masa en el vaso unas 2 horas. En ese tiempo podemos ir haciendo la nata. Ponemos la nata en el vaso y, sin programar tiempo, ponemos la máquina en velocidad 3. Tenemos que estar pendientes para pararla cuando esté lista. Una vez montada la ponemos en un bol y le añadimos el azúcar glas. Integramos todo con ayuda de la espátula, siempre con movimientos suaves. Reservamos la nata montada en el frigorífico.
Pasadas las 2 horas damos forma a la masa. Tenemos la posibilidad e hacer una coca grande o dos medianas. Yo me he decantado por la segunda opción. Para hacer dos medianas, dividimos la masa en dos mitades y las extendemos con las manos, dándoles forma ovalada. Las ponemos en un par de bandejas de horno que habremos cubierto antes con papel de hornear y esperamos otras dos horas para que doblen su volumen.
Cuando pase ese tiempo encendemos el horno a 200º y procedemos a decorar las cocas. Pincelamos la superficie con huevo batido. Con ayuda de una manga pastelera hacemos unas tiras de crema pastelera y decoramos la coca como más nos guste, en mi caso, con fruta escarchada en trocitos y piñones. La ventaja de hacerla en casa es que podéis decorarla con vuestros ingredientes preferidos: fruta escarchada, piñones, azúcar… Horneamos durante 5 minutos a 200º. Pasado ese tiempo bajamos el horno a 180º para que se hornee, a esa temperatura, unos 20 minutos más. Cuando la saquemos del horno la dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fría, la abrimos por la mitad (como si fuera el pan de un bocadillo) y la rellenamos con la nata montada.
Notas
Con 500 g de nata he rellenado solo una de las cocas. La otra la he dejado sin rellenar, que también está muy buena. Si queréis rellenar las dos o hacer una coca única necesitaréis montar 1 litro de nata.
ME SURGE SEGUN LOS GUSTOS DE CASA EN VEZ DE NATA QUE TAL CHOCOLATE O CREMA PASTELERA
ADEMAS LA NATA NO SE ME DA BIEN ( PRACTICO POCO LE TENGO UN POCO DE RESPETO )
Hola Marisol,
Pues con cualquiera de las cosas que has dicho te quedará fenomenal. Acuérdate de hacer el relleno con antelación para que espese bien y no tengas problema al rellenarla.
Ya nos contarás.
¡Un beso!
Pone primero ralladura de naranja pero después es de limón,no pone cuando añadir la masa madre, ni tampoco le añade una pizca de sal como a todas las masas,esta receta es un desastre
Hola Mercedes:
Tienes razón en lo de la ralladura de cítrico. Pon el que tengas en casa o el que más te guste. Tanto con ralladura de naranja como con ralladura de limón queda bien. Gracias por decírmelo, ahora lo corrijo.
Sobre la masa madre, te invito a leer de nuevo la receta porque está escrito. Se añade junto a la harina, como en la mayoría de las masas.
En este caso no lleva sal pero, si lo prefieres la puedes añadir. Seguro que te queda aún mejor.
Gracias por escribirnos.
Un saludo, Ascen
Hola, en la receta pones que leve la masa madre en el vaso unas dos horas,y que para aprobechar ese tiempo hagamos la nata en el vaso. Mi duda es: tiene que estar la masa madre con la harina dentro del vaso de la thermomix esas dos horas? O se puede sacar del vaso, para poder ir haciendo y aprobechando el tiempo? Gracias
Hola Rebeca,
Puedes sacarla del vaso y ponerla en un bol, así tendrás tu Thermo disponible para hacer la nata u otras preparaciones.
Espero que te salga fenomenal;)
Un abrazo!
10 comentarios, deja el tuyo
¿Y cuando pones la masa madre?
Hola Carina,
Gracias y perdona el despiste… Ya está corregido. Se añade cuando ponemos la harina.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por publicarla, seguro que será un exito, ya os contaré…
Gracias a ti, Esther. Espero que te salga fenomenal.
¡Un beso!
ME SURGE SEGUN LOS GUSTOS DE CASA EN VEZ DE NATA QUE TAL CHOCOLATE O CREMA PASTELERA
ADEMAS LA NATA NO SE ME DA BIEN ( PRACTICO POCO LE TENGO UN POCO DE RESPETO )
Hola Marisol,
Pues con cualquiera de las cosas que has dicho te quedará fenomenal. Acuérdate de hacer el relleno con antelación para que espese bien y no tengas problema al rellenarla.
Ya nos contarás.
¡Un beso!
Pone primero ralladura de naranja pero después es de limón,no pone cuando añadir la masa madre, ni tampoco le añade una pizca de sal como a todas las masas,esta receta es un desastre
Hola Mercedes:
Tienes razón en lo de la ralladura de cítrico. Pon el que tengas en casa o el que más te guste. Tanto con ralladura de naranja como con ralladura de limón queda bien. Gracias por decírmelo, ahora lo corrijo.
Sobre la masa madre, te invito a leer de nuevo la receta porque está escrito. Se añade junto a la harina, como en la mayoría de las masas.
En este caso no lleva sal pero, si lo prefieres la puedes añadir. Seguro que te queda aún mejor.
Gracias por escribirnos.
Un saludo, Ascen
Hola, en la receta pones que leve la masa madre en el vaso unas dos horas,y que para aprobechar ese tiempo hagamos la nata en el vaso. Mi duda es: tiene que estar la masa madre con la harina dentro del vaso de la thermomix esas dos horas? O se puede sacar del vaso, para poder ir haciendo y aprobechando el tiempo? Gracias
Hola Rebeca,
Puedes sacarla del vaso y ponerla en un bol, así tendrás tu Thermo disponible para hacer la nata u otras preparaciones.
Espero que te salga fenomenal;)
Un abrazo!