Aprovechando que se acerca la noche de San Juan, esta semana os propongo disfrutar de las vísperas con un dulce muy característico de estas fechas: Coca de San Juan. Un dulce muy típico de la región de Cataluña.
Lo cierto es que con la imagen sobran las palabras. Se trata de una receta de bollería casera que recuerda mucho al sabor del roscón de reyes. De hecho, los ingredientes y la preparación son muy similares. Ahora mismo os lo cuento. Aromas a naranja y a limón que combinan a la perfección con todo el sabor de la crema pastelera que forma ese enrejado tan bonito.
Podemos cubrir la coca con los ingredientes que queramos. Es muy típico poner guindas o fruta escarchada así como piñones. Pero podemos optar por almendra laminada u otros frutos secos.
La semana pasada os propuse cuidaros con un buen gazpacho. Esta vez nos damos un homenaje sin mirar las calorías. ¡No os privéis!
¡Vamos a por ella!
Índice
Vídeo de la receta Coca de San Juan
Como siempre aquí os dejo un video tutorial donde os explico el proceso para realizar esta rica coca de San Juan. Os encantará lo fácil que resulta de hacer en Thermomix. Os aseguro que el sabor supera con creces su aspecto que ya es decir. ¡Tenéis que probarlo!
Coca de San Juan
Coca de San Juan. Disfruta de todo el sabor de este rico postre típico de la gastronomía catalana. Un bocado dulce y delicioso.
¿Qué os ha parecido? Ya veis que la dificultad es mínima y el resultado espectacular.
¡Espero que os haya gustado mucho!
Si es así no olvides dejar un dedito arriba en el vídeo y suscríbete al canal si aún no lo has hecho. Así estarás al día de todo lo que se cuece.
¡Nos vemos la semana que viene, cocinillas!
11 comentarios, deja el tuyo
Oído cocina!!????
Muy buena esta coca de San Juan. El sábado la preparo y a disfrutar ?de este fabuloso postre. Gracias por la receta
Ya verás lo buena que está. Es como volver al día de reyes. Me encanta ese sabor y aroma a roscón. La crema pastelera es el broche de oro. Espero que te guste mucho 🙂
No queda claro el tiempo de reposo después de ponerle la crema. En el texto pone 1hora y en el video 30 minutos
La mejor receta que he visto. Sencilla y clarita, paso a paso. Mi pregunta, del millón. ¿Los 600 gr de harina, ya la aguanta la Thermomix? De acuerdo que se le da un primer «batido» rápido para mezclar bien pero luego cuando espesa, ¿no se atacarán las cuchillas? Es que estas navidades me paso con el roscón.
¡Vaya! ¡Muchísimas gracias, Sofía! Siempre se agradecen comentarios de este tipo 🙂 Ya verás lo fácil que es de hacer y lo buena que está. Yo no podía dejar de comer… 🙂
En cuanto a la cuestión de batido, puedes emplear esa cantidad de harina sin riesgo de atascos. Mezclas un poquito en velocidad 6 y luego seleccionas la opción de amasado 🙂
Está riquísima y fácil de hacer, graacias!! Cuando sobra de un día para otro, como es mejor guardarla o taparla, en la nevera o fuera, gracias
Te recomiendo que la guardes en la nevera. Lleva crema pastelera y en estas fechas hay que tener cuidado. Lo que si te recomiendo es que la saques un ratito antes de comerla para que coja algo de temperatura y la degustes el doble de bien 🙂
¡Muchísimas gracias! Espero que la hagas y te guste mucho 🙂
El tiempo total está mal, son 3horas y más si contamos que se tiene que enfriar.
Seguro que está muy buena, ahora mismo la tengo en el horno.
Un saludo a todos.