¡Almas enamoradas y corazones rotos! Os traigo una propuesta para endulzaros el día, un postre que estimula los sentidos y despierta las pasiones. Chocolate blanco, suave y delicado, envolviento un corazón de chocolate negro, sugerente, estimulante, adictivo y, también, algo amargo. Como el mismísimo amor.
Es el coulant de chocolate blanco con corazón de chocolate negro, que se descubre y se vierte, fundido y tentador, al alcanzar su interior. Un postre digno de un día como hoy. Feliz San Valentín.
¿Qué es el amor?, preguntó el discípulo.
La ausencia total de miedo
¿Miedo a qué, maestro?
Al amor
Anthony de Mello
Coulant de chocolate blanco con corazón de chocolate negro
Coulant de chocolate blanco con corazón de chocolate negro, que se descubre y se vierte, fundido, al alcanzar su interior.

Equivalencias con TM21
Más información – Recetas afrodisíacas
Cuando pones el chocolate negro,esta fundido o pones unas pastilla o como lo haces? 1 onza son unos 30 gramos,no?
Hola Salva. Con onza me refiero a cada una de las pastillas en las que se divide una tableta de chocolate. Si no se entiende, ahora lo aclaro en la receta. Y se ponen tal cual, una en cada coulant. Luego, ya al meterlo en el horno, se fundirá. Anímate a hacerlo, es muy fácil y está riquísmo. Un abrazo.
Vaya pinta que tiene, ¿Que tipo de molde utilizas? podría hacerlo con flaneras de aluminio?
Está buenísimo, Esther. Yo he utilizado de silicona. Te sirven también los de madalenas. Y en los de aluminio, entiendo que también quedará bien. Ya me cuentas.¡Un beso!
Hola Ana, ante todo gracias por hacernos mas facil la vida diaria a las mujeres trabajadoras que también somos amas de casa. Todos los dias entro a ver la nueva receta. Queria saber 2 cosillas, primero que moldes has utilizado, pues me gusta que sea así rectitos y yo solo conozco los de flan individuales pero esos son inclinados y no quedaria tan bien, y segundo, cuando se enfrien, el chocolate negro sigue estando liquido??
Muchas gracias y un saludo
Hola Inma. Gracias a ti por tu mensaje. Es todo un placer leer que os resultan últiles nuestras recetas. Mis moldes son de silicona, es una bandeja con seis moldes y son así, como cilíndricos. Existen en el mercado también moldes para coulant, que os podrían servir, pero si no, también te quedarán bien en moldes de madalenas. Respecto al chocolate, tarda en solidificarse, pero una vez están completamente fríos, se hace duro. Mientras el coulant está tibio, el interior queda fundido. Pruébalos. Es una receta muy sencilla, están de verdad de pecado y son muy resultones estéticamente. Un beso fuerte
Hola,
Una duda, el chocolate blanco de postres, es alguno especial? O te refieres a ese que es como para cobertura?
Muchas gracias por tus recetas y yo que soy una golosa empedernida estas recetas me gustan especialmente.
Hola Nuria. Efectivamente, es chocolate de cobertura pero blanco. Gracias a ti. Un abrazo.
Me ha faltado tiempo para hacerlo. Algun problemilla para desmoldar pero por lo demás facil, rápido y buenísimo.
¿Ya lo has hecho, Montse? Qué rápida! Para evitar problemas con el desmoldado, la próxima les echas un poco más de harina (a los moldes, me refiero, cuando se espolvorean). Me alegro mucho de que te hayan gustado. Es que están muy ricos. Y lo bueno, es que se hacen enseguida, verdad? Un beso y gracias por contárnoslo!
50 ml de agua son…un cubilete 50 gramos….
Hola salva. 50 ml es medio cubilete. Un saludo!
se puede congelar antes de hornear?
Hola Pilar. La verdad es que no lo he probado. En teoría no tendría por qué darte problemas. Pero al llevar huevo crudo, no sé cómo responderá al descongelarse. Si quieres, puedes probarlo con una pequeña cantidad y nos cuentas qué tal te ha ido. Lo que sí puedes es guardarlos ya horneados en la nevera, durante 4 ó 5 días se mantienen bien. Cuando te los vayas a comer, basta con un toque de microondas (unos 10 segundos) para que se derrita el chocolate interior. No quedan tan jugosos como recién hechos, pero están buenos y es una solución. También puedes congelarlos ya horneados y descongelarlos después en el frigorífico. Una vez descongelados, los calientas igual al microondas. Pero lo mejor, hacerlos en el momento de consumir. Son sólo 7 minutos al horno. Ya nos cuentas. Un abrazo!
Perdona pero temperatura del horno 260 grados?
Sí, Carmelo: 260º
Buenas Ana,
Solo decirte que hice esta riquísima receta este fin de semana para mi familia y fue un exito.
Muchas gracias por el aporte y un saludo.
Gracias a ti por contárnoslo, Jose María. Me alegro mucho de que os gustara. Un fuerte abrazo
Hola, lo estoy haciendo y no salen 6 coulants ni de lejos, se han quedado 5 a la mitad del molde y el tercero en un tercio sin rellenar. Han salido 4 al final, y los moldes son normales de aluminio de flan, o sea que son pequeños. Muy mal las proporciones, tendreis que arreglarlo o dar mas información sobre los moldes usados.
Hola Jusi. Todas nuestras recetas están hechas previamente por nosotras. Y salen 6 coulants como en la foto. Por favor, no me digas «muy mal» directamente, Informa mejor que has usado moldes de flan y hay que llenarlos poco. Y así nos enriquecemos todos de las experiencias de los demás. Pero no olvidemos que en un coulant se usan moldes de coulant. Y si usas otros moldes, habrá que adaptarse. Eres tú quien debe llenar tus moldes de forma que te salgan 6 (porque la receta es de 6) y entonces tendrás la cantidad adecuada para cada unidad, no al revés. Entonces, y tal como has comprobado, si usas moldes de flan, los tendrás que llenar por menos de mitad. Los coulant son muy golosos y se hacen pequeños. Un saludo. Espero que al menos te hayan gustado.
Hola Ana. Es la primera vez que escribo pero llevo mucho tiempo disfrutando de vuestras recetas. Seguid así, la receta riquísima y el anterior comentario mejor ignorarlo, hay gente muy desagradecida.
Hola Jose. Muchas gracias! Un abrazo fuerte!
Hola Ana. Ayer intente hacerlo y me lie en unas cosas.dice q reservamos lo del agua y la mantequilla y ya luego no pone nada de mezclarlo con todo,cuando es?y cuando rallamos el chocolate se tiene que reservar?Porque después pone añadir el chocolate,gracias,
Hola Cris,
El agua y la mantequilla se añade al chocolate blanco que hemos rallado al principio: «Rallamos el chocolate blanco a golpe de turbo. Añadimos 50 ml de agua y 50 g de mantequilla (guardamos 10 g para untar los moldes). Lo fundimos durante 3 minutos, 60º, velocidad 2. Sacamos y reservamos».
Todo eso se pone en el vaso cuando dice, en el punto 5, que se añade el chocolate: «Añadimos el chocolate y volvemos a mezclar durante 1 minuto a velocidad 3.»
Al decir chocolate nos referimos a la mezcla de chocolate blanco rallado, agua y mantequilla. Creo que puede ser eso lo que te liaba… De todas formas, si tienes alguna duda, estaremos encantadas de ayudarte.
Un abrazo!!
Hola, Ana
Muchas gracias por la receta! Una pregunta, ¿se podría acabar haciéndolo al vapor y no el horno? ¡Muchas gracias!
Hola Patricia. Sí puedes hacerlos perfectamente en el Varoma. Pones la masa en moldes individuales y los tapas bien con film transparente para evitar que entre agua y los colocas en el recipiente varoma. Echas en el vaso unos 700g de agua, colocas el recipiente varoma en su posición y programas 30 min/Varom/Velocidad 1. ¡Riquísimos! Gracias por escribirnos 🙂
Millones de gracias, Irene!! Los probaré porque hago muchas recetas vuestras y son una maravilla!!