Lo bueno que tiene la globalización en el cocina es que aprendemos mucho de otras culturas y disfrutamos en nuestra propia casa de sabores lejanos. Lo malo es que, a veces, conseguir ciertos ingredientes se puede volver una misión imposible.
Eso es exactamente lo que me pasaba con la crema agria. Cada vez que veía una receta con este ingrediente me ponía como loca a buscarlo en los supermercados. Y sí, en algunos la encuentras pero no es un producto habitual. Así que, al final y después de muchas vueltas he llegado a la conclusión de que es mucho más fácil hacerla en casa.
Antes de nada tengo que decir que la crema agria es lo mismo que la crema ácida y en algunas recetas en inglés lo veréis como“sour cream“. Pero es distinto al “buttermilk” y a la “crème fraîche” que aunque se parecen son ingredientes diferentes con características distintas.
Existe una manera más larga de preparar la crema ácida pero a mi me encanta esta porque en unos minutos tengo una crema con el toque perfecto de acidez y de textura suave.
Esta crema se utiliza en muchas recetas; desde la cocina mexicana a los postres ingleses más deliciosos. Así que además de rápida es muy versátil.
La crema ácida o agria exprés (sour cream en inglés) es un ingrediente utilizado en recetas tan diferentes como unos tacos mexicanos o un bizcocho inglés.
Mayra Fernández Joglar
Tipo de receta: salsas
Calorias: 130
Raciones: 15
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
300 g de nata para montar
1 cucharada sopera de zumo de limón
Preparación
Poner la nata en vaso y añadir el zumo de limón. Dejar reposar durante 5 minutos.
Transcurrido el tiempo veréis que se han formado como grumos pero es normal. Batir durante 15 segundos a velocidad 3.
Una vez mezclado se puede utilizar en la receta elegida. Si os sobra crema ponerla en un bote con tapa y guardar en la nevera. Aguanta perfectamente un par de días.
Notas
Con estas cantidades salen unos 300 gramos. Cada cucharada (20 g) tiene 130 kcal.
Lo he intentado dos veces y nada? Con 15 segundos se me qeda SÚPER líquida, le he puesto bastante más tiempo de a poquito y he conseguido algo más de textura pero me sabe más bien como un relleno dulce qe una salsa agria para unos nachos?
Hola Ananda:
No sé que puede pasar porque esta receta es bien sencilla.
Para hacer esta receta hay que utilizar nata y no leche. Y antes de batir tienes que dejar reposar la nata con el zumo de limón.
Lo más extraño es que te quede dulce porque la nata es ácida y más si le añadimos limón. Recuerda que la nata tienes que ser nata normal, no nata azucarada ni nada por el estilo.
Saludos!
Lo he intentado dos veces y nada? Con 15 segundos se me qeda SÚPER líquida, le he puesto bastante más tiempo de a poquito y he conseguido algo más de textura pero me sabe más bien como un relleno dulce qe una salsa agria para unos nachos?
Hola Ananda:
No sé que puede pasar porque esta receta es bien sencilla.
Para hacer esta receta hay que utilizar nata y no leche. Y antes de batir tienes que dejar reposar la nata con el zumo de limón.
Lo más extraño es que te quede dulce porque la nata es ácida y más si le añadimos limón. Recuerda que la nata tienes que ser nata normal, no nata azucarada ni nada por el estilo.
Saludos!