¡Lo prometido es deuda! Aquí os traigo la famosa crema de coliflor. Os aseguro que está buenísima y que os sorprenderá gratamente su sabor. La verdad es que lo hice por primera vez un día que me sobró coliflor ya hecha al vapor en el Varoma y quería probar algo diferente. Cuando se estaba cocinando… y siendo sincera… el olor no animaba mucho, pero después lo probé y tenía una textura y un sabor… ¡deliciosos! Así que, estoy deseando que lo hagáis para que me digáis vuestra impresión. ¡Espero que os guste!
En este caso, os dejo las indicaciones para hacer una crema de coliflor desde cero, es decir, que no la tengáis previamente cocida. Si estuviera ya cocida la coliflor, debéis poner la patata y el resto de ingredientes tal y como indica la receta y añadir la coliflor ya cocida cuando falten 10 minutos de cocción.
Índice
Crema de coliflor
Aprende a preparar una sabrosa crema de coliflor.
Equivalencias con TM21
me voy a poner ahora mismo,luego te cuento.gracias
Qué bien, pues luego me cuentas ¿eh? Espero que te guste…
que bien, otra crema mas para los niños.
tengo una pregunta de otra cosa, como puedo macerar los higaditos para hacer paté si no tengo brandy?
gracias de antemano.
saludos
Hola Ana, no soy una gran experta en los higaditos (quizás algún lector nos pueda echar una mano), pero por las recetas que he estado viendo hay gente que sólo lo macera en vino, por ejemplo de Oporto. ¡Ya me contarás!
rica no riquisima y super suave,ya esta hecha y comida,les ha encantado a los niños y mayores.gracias otra vez
En cuanto he visto la receta esta mañana, me he acordado de que tenía una coliflor en casa, así que en cuanto he llegado a la hora de comer, me he puesto a hacer la crema. Como no tenía quesitos le he puesto queso Philadelphia y también queda fenomenal. Coincido con todos, no es que esté buena, es que está superior!!!suave, cremosa, que tienes que contenerte para no comerte todo el vaso!!!
Gracias por la receta!!
Muchísimas gracias Narci. Me alegro tanto de que os haya gustado como a mí… tenía miedo de que no os gustara. Muy bien lo del queso Philadelphia. ¡Gracias por dejarme el comentario!
y si lleva patatas se le pone queso
Hola María, lo del queso es opcional. Le da un toque de sabor y cremosidad que a mí me gusta mucho, pero por supuesto, puedes prescindir de él.
La crema…D E L I C I O S A…Me encantan las cremas …receta que veo, receta que pruebo…ja ja ja ja ademas es lo mas lait de todo…porque yo las pruebo sin quesos ni natas y la leche (si le pongo) descremada, están ricas igual y sin tanta calorías…
Irene una pregunta, si puedes me la contestas…¿Como puedo hacer que el tomate frito se me quede mas espeso? ¿Hay algún espesante para eso?
Es que cuando hago tomate frito, (y lo hago según la receta del libro «Imprescindible»), me sale rico rico pero super caldoso.
Un saludo.
Hola Nuria52, me alegro muchísimo de que te haya gustado esta crema, yo también soy muy fan de las cremas. Y es cierto que muchas veces prescindiendo de natas y quesos, sale casi igual de rica.
En cuanto al tomate depende mucho del tomate triturado que compres. Yo, particularmente compro el de Mercadona porque es más espeso ya en origen. Y después, el otro truco está en cocinarlo sin el cubilete para que espese más. Y si, aún así, no te ha espesado, tienes que dejarlo más tiempo para que se vaya evaporando el agua al hervir el tomate. Pero no hay ningún tipo de espesante.
Si tienes ocasión, pruébalo con el de Mercadona, verás qué bien sale. Yo lo hago siempre y te aseguro que sale espesito.
¡Suerte! Ya me contarás qué tal el tomate…
Gracias Irene por responderme, pues el tomate es de Mercadona, de «pera», y siempre que lo frió lo hago sin ek cubilete…y aun así se queda caldoso…tengo una idea si me sale bien ya te contare…de toadas maneras gracias…un besote.
Nuria, yo utilizo Mercadona triturado, no de pera, porque los de pera sueltan mucha agua. ¡¡Pruébalo!!
ha ya es decir enlatado???
sabes el sábado compre kilo de tomates y lo hice como pone en el libro, como te dije sale tan caldoso…. pues se me ocurrió poner en la thermomix pan duro 2 ajo y perejil lo triture bien y le añadí tres cucharadas soperas de este pan rayado…y cuando hice los macarrones estaba espesito y la verdad es que estaba riquísimo….. gracias por estar ahí cuando surgen problemillas …besos
Nuria, sí es el tomate enlatado triturado de marca Hacendado. Es que con los tomates naturales sí sale más líquido porque tienen mucha agua… Qué buena idea lo del pan rallado. Pero ya verás, pruébalo con el tomate triturado de Hacendado en lata, verás qué bien sale. ¡Ya me contarás!
irene, me puedes comentar si puede utilizar coliflor congelada, que cantidad y tiempo, gracias por vuestro trabajo que hace m´as facil el nuestro
Hola Toñi, claro, puedes utilizar coliflor congelada. Para el tiempo tienes que seguir las indicaciones que te vengan en el paquete, porque no es lo mismo que ya venga cocida a que esté cruda. El fabricante te lo indicaré. Para 4 personas tendrías que llegar el vaso hasta la marca de 1L y luego cubrirla con agua. Y sobre todo ¡gracias a tí por seguirnos y por dejarnos comentarios!
Riquísima tenéis alguna cremita de brocoli.
Hola Rosa, me alegro mucho de que te haya gustado. Aquí te dejo recetas de crema de brócoli, espero que te gusten!!
Esta es la receta básica: http://www.thermorecetas.com/receta-thermomix-crema-de-brocoli/
Aquí una con queso: http://www.thermorecetas.com/crema-de-brocoli-y-queso/
Con judías verdes: http://www.thermorecetas.com/crema-de-brocoli-y-judias-verdes-con-crujiente-de-bacon/
Y por último, con albahaca: http://www.thermorecetas.com/crema-de-brocoli-al-aroma-de-albahaca/
Un abrazo y gracias por escribirnos 🙂
Me cuesta mucho q los peques coman verdura y se la estoy metiendo en cremita y necesito cremas diferentes gracias
¡Una estupenda idea Rosa! Aquí te dejo más opciones de cremas deliciosas. Si les pones pan tostado por encima (picatostes) o crujiente de jamón serrano o bacon, seguro que les son más apetecibles.
Crema de calabaza (¡ahora estamos en temporada!): http://www.thermorecetas.com/receta-facil-thermomix-crema-de-calabaza/
Crema de calabaza con parmesano, para darle más intensidad de sabor: http://www.thermorecetas.com/crema-de-calabaza-con-parmesano/
Crema de menestra de verduras congelada que es facilísima: http://www.thermorecetas.com/menestra-de-verduras-en-crema/
Crema de guisantes: http://www.thermorecetas.com/crema-de-guisantes/
Crema de calabacín y puerro: http://www.thermorecetas.com/crema-de-calabacin-y-puerro/
Crema de manzana y hortalizas: http://www.thermorecetas.com/crema-de-manzana-y-hortalizas/
Crema de champis (a los niños les suele gustar mucho):http://www.thermorecetas.com/crema-de-champinones/
La coliflor es cruda o cocida la que pones al principio????
Hola Ester, la coliflor es cruda. 🙂
Gracias. Con eso de que ibas A aprovechar una coliflor que tenias cocida he dudado …
Tienes toda la razón Eater, es muy confuso. Efectivamente yo aprovecho para hacer crema de coliflor cuando me sobran ramilletes de coliflor ya cocida. Ya he modificado la intro de la receta para que no haya confusión. Si quieres utilizar coliflor ya cocida, tendrás que añadirla cuando queden 10 minutos de cocción. ¡Gracias por darte cuenta! 😉