No sé si a vosotros os habrá pasado lo mismo pero a mí me ha dado pánico subirme a la báscula después de las Navidades.
Es fácil de entender este ataque de terror…hemos cocinado tanto y nos ha salido todo tan rico que es normal que hayamos ganado algo de peso. Pero no podemos mirar para otro lado, como si el problema no fuera con nosotros. Así que nos toca volver a las buenas formas; una dieta equilibrada, ejercicio y dos litros de agua al día.
Así que hoy vamos a preparar una crema, de esta forma tomaremos algo caliente que nos asentará el cuerpo. Y como es muy suave será un primer plato ideal. Si la acompañamos con un pescado al vapor obtendremos una comida o cena muy saludable.
Con recetas así seguro que en un par de semanas ya estamos en nuestro peso ideal!
Índice
Crema de judías verdes
Una receta ligera que nos ayudará a llevar una dieta saludable.
Equivalencias con TM21
como apetece un platito calentito.gracias
vivan los pucheros, los cocidos, las cremas y las sopas!!
yo esta crema la hago, pero añadiendo cd se empieza a hacer dos cucharitas de harina de garbanzos en vez de la patata; espesa igual y es masn sano que la patata.
Saudos TODOS Y feLIZ AÑO 2012
Hola Joaquin:
Menudo truquillo que nos has dado, sin duda lo utilizaré en breve!
besos!
ya me contaras como te va con el truqui
Nunca había hecho una crema de verduras con tantas judías, como no me gustan solas no se si así me gustarán, haré la mitad un día para la peke y la probaré, desde luego sana es!
Hola Elisa:
después de las Navidades y con este frío, lo único que podemos hacer es aliarnos con las verduras!
Ya sabes que puedes cambiar los ingredientes a tu gusto, poniendo menos cantidad y añadiendo un poquito de mas de patata. Para camuflar el sabor también puedes optar por poner unos taquitos de jamón bien fritos, pero entonces no añadas sal a la crema sino seguro que sale salada.
besos!
Hola!Se peude hacer con judias congeladas?grcias
Si, por supuesto que se puede hacer. De hecho en casa empecé a hacer la crema de judías verdes porque tenía en el congelador; las hice rehogadas, y no les gustaron a nadie, porque están acostumbradas todas a que la verdura sea fresca, que esa si que se la comen sin problemas
Pero como en casa de mis padres de pequeño aprendí que no se tira nada de comida (resultado de haber vivido la guerra), pues las guardé en un tupper, dos días más tarde hice la crema con harina de garbanzos como comenté antes y se chuperreteaban los dedos; les pareció que había hecho muy poca crema
Hola Joaquin,
me encanta saber que los hombres, aunque no comenten mucho, cocinen con Thermomix.
gracias por seguirnos!
besos!
Que buena idea las judias verdes ,para depurar ,el estomago saturado de comida abundante ,y dulces ,gracias ,sigo a diario todas las recetas ,con mucho interes. no hago todas pero casi ; os doy la enorabuena por vuestra dedicacion
Hola Viky,
yo aún no me he recuperado de los excesos. Pero es cierto que con este tipo de recetas se lleva mucho mejor.
gracias por tu comentario!!
besos!
Hola Elena
Yo también he empezado a preparar cositas mas sanas, que ya tocaba. El otro día preparé merluza en blanco, que es un reconstituyente fantastico y sano, sano. Siempre lo había preparado sin la termomix, pero la última vez lo hice con ella y me quedó exactamente igual. Vuestras recetas siempre salen bien, pero además me han ayudado a aprender a usar la termomix para todo y la uso a diario. Gracias por vuestro trabajo. Un saludo.
Hola Isabel,
a mí me pasaba lo mismo, sólo hacía con la Thermomix las recetas de los libros hasta que empecé a «thermomixear» mis propias recetas.
Ahora lo que apenas utilizo son las ollas de mi batería.
Aún queda mucho trabajo y esperamos que vosotros estéis ahí con vuestros comentarios.
besos!
Hola Mayra,anoche hice la crema y me salió riquísima y eso que al principio creí que iba a estar un poco insípida con tanta judía y que va… al contrario estaba suave y muy buena.Sin duda la volveré hacer en muchas ocasiones.
Hola M.Luisa,
no sabes lo que me alegran los comentarios como el tuyo. Si es que nuestra Thermomix es como un todoterreno, te sirve para hacer sofisticadas recetas o las sencillas, como esta.
Gracias por seguirnos.
besos!
La hemos hecho y ha salido muy rica. Muchas gracias por la receta.
La hemos hecho con judías verdes congeladas y genial!
¡Gracias Jessica! Me alegro mucho de que te haya gustado.
La haré solamente para tener ese color en mis platos rojos que tengo desde navidad!
samantha
Hola Samantha,
verde sobre rojo…divino!!
besos!
hola!! me encantan vuestras recetas, sobretodo cuando son sanitas y para el día a día. os queria hacer una preguntita: si pongo judias verdes congeladas, que cantidad de judias debo echar? es el mismo tiempo de trabajo? gracias
Hola Marta, la cantidad de judías es la misma y el tiempo añádele 5 minutitos más por haber estado congeladas. ¡Ya me contarás!
Que buena me ha salido!!!! hago todas las cremas de verduras q vais poniendo porque me encantaaaa!!! gracias por todas las ideas que me dais. besotes
¡Qué bien Eva! Me alegro mucho de que te gusten todas nuestras cremas. ¡Seguiremos poniendo más! Muchas gracias por seguirnos y por dejarnos estos comentarios tan halagadores. ¡Un besazo!