DE-LI-CIO-SAS. Son las croquetas de jamón más sabrosas que hemos cocinado en casa. ¿Y cuál es el secreto? Que hemos utilizado para preparar la bechamel un poco del caldo del cocido que le aporta todo el sabor de un buen puchero.
Además, hemos utilizado también el jamón ibérico del cocido. Así aprovechamos y gastamos los restos del cocido y hacemos ¡las croquetas más sabrosas del mundo!
Por supuesto podéis congelarlas. Una vez preparadas, ponedlas en una bandejas separadas unas de otras y congelarlas así. Una vez que estén congeladas (unas 4 horas) podéis meterlas en bolsas zip y ya dejarlas allí hasta que las vayáis a utilizar.
Con estas cantidades salen unas 30 croquetas de tamaño medio. Nosotros hemos hecho forma de bolitas, pero podéis hacerlas alargadas con su forma tradicional si os gustan más.
Y antes de empezar con la receta… no podemos olvidarnos de cantar el CUMPLEAÑOS FELIZZZZZZZ ¡Mayra, te deseamos de todo corazón feliz cumpleaños! Un añito más juntas, las tres, en el que nos has alegrado cada semana con tus increíbles recetas, nos has dejado aprender con tus super ingredientes originales y nos has hecho sentir como en casa trabajando cada día a tu lado. ¡¡Te queremos amiga!! Esta fabulosa receta es para tí 🙂
Índice
Croquetas de jamón super super sabrosas
Son las croquetas de jamón más sabrosas que hemos cocinado en casa. ¿Y cuál es el secreto? Que hemos utilizado para preparar la bechamel un poco del caldo del cocido que le aporta todo el sabor de un buen puchero.
2 comentarios, deja el tuyo
En el punto 4 dices de añadir el jamón,en otras recetas se añade una parte y el resto cuando termina la receta.Aqui se mete todo el jamon.?
No se triturara demasiado?
Quedara hecho un pure?
Hola César, puedes hacerlo como más te guste. Mi jamón era de haber hecho un cocido, así que al picarlo al princpio quedaron hebras muy grandes. A mí me gusta echarlo al principio de hacer la bechamel para que le de más sabor y quede más tierno el jamón. Pero, si prefieres puedes echar un poquito al principio y otro poquito al final. ¡Como prefieras! 🙂 Gracias por escribirnos ¡un saludo!