¡Qué gran descubrimiento, la quinoa! Está buenísima. Su sabor está entre el arroz integral y la pasta, aromático y repleto de posibilidades culinarias, como estas croquetas de quinoa y zanahoria, que son una auténtica delicia, y no sólo para los vegetarianos: su textura y sabor son… probadlas y me contais.
Descubrí la quinoa en este mismo blog, de la mano de mi compañera Irene, que nos introducía las características y grandes propiedades nutricionales de este cereal. La probé con su receta de quinoa con queso feta y arándanos. Y ya me conquistó. Tanto que hoy me he atrevido con esta receta, había diferentes versiones en la Red, así que he hecho de varias una nueva, adaptándola además a Thermomix. El resultado ha sido espectacular. Me encanta la quinoa y me chiflan estas croquetas.
Índice
Croquetas de quinoa y zanahoria
Estas croquetas de quinoa y zanahoria, son una auténtica delicia, y no sólo para los vegetarianos: su textura y sabor son espectaculares.
Equivalencias con TM21
Más información – ¿Qué es la quinoa? Propiedades nutricionales, Quinoa con queso feta y arándanos, Harina tostada de garbanzos
19 comentarios, deja el tuyo
me ha encantado la receta….pero tengo una dudilla: pones en los ingredientes harina de garbanzo pero luego cuando describes la preparacion pones harinas de maiz, cual es en verdad??
¡Vaya fallo, mela! Es harina de garbanzo. Muchas gracias, voy a corregirlo en la receta. Anímate a hacerlas, ya verás qué requetebuenas están. ¡Un beso!
Una pregunta, se pueden congelar si sobran ? Gracias!
Hola Teresa.
Sí que se puede, cuando las tengas ya formadas y antes de freirlas. Y luego puedes freirlas sin necesidad de descongelar. Espero que te gusten. Un abrazo!
Hola, donde se compra la quinoa?? tienen buena pinta, gracias.
AHH!! No lo había leído.
Me ha gustado la receta aunque me han quedado un poco sosas. Tal vez es por que he usado harina de trigo en lugar de garbanzos. Si las mojas de salsa de soja quedan muy buenas.
Gracias por mostrar una manera diferente de comer quinoa.
Hola cris. La verdad es que la harina de garbanzos es más sabrosa. Ponle más sal también, si la haces sólo con trigo. A la próxima, atrévete con la de garbanzos, puedes hacerla tú: http://www.thermorecetas.com/harina-tostada-de-garbanzos/ Un beso!
Podría dudtituirse por harina integral?? Gracias
Sí, rocío. Sin ningún problema. Un abrazo!
Son riquíssimas.Nada que envidiar a las de pollo.Os las recomiendo!!
Genial Empar!! Mil gracias por seguirnos!!
Holaa!! Podría sustituir la quinoa por trigo sarraceno?
Hola, ¿se puede hacer esta receta tipo hamburguesa, es decir, sin rebozar en el último paso? ¿ se puede congelar la masa?
Gracias!
Hola Rosa:
Nunca he probado pero creo que las dos cosas son factibles. A la hora congelar creo que no tendrás problemas. Quizás sea un pelín más difícil hacer las hamburguesas. Prueba y nos cuentas, vale??
Saludos!
Puedes sustituirse la harina de trigo por maizena en la masa?
Hola Alejandra, perfectamente ¡ya nos contarás qué tal te ha salido!
Como dices que es receta vegana si tiene huevo?
Como qué se podria sustituir?
Hola Carles:
Realmente la receta es vegetariana precisamente porque lleva huevo pero es muy fácil convertirlas en veganas.
Sustituye el huevo por agua mezclada con harina o por un poco de bebida vegetal y listo!!
A la hora de rebozar sólo tienes que humedecer las croquetas en el líquido escogido (agua con harina o bebida vegetal) y después las pasas por el pan rallado. Si quieres darle un punto extra crujiente sólo tienes que repetir el proceso.
Besos!!