Cuando pruebes este dip de edamame estoy segura de que se convertirá en uno de tus favoritos. Y es que no le faltan razones porque no lleva gluten, ni leche o derivados, ni huevo y es totalmente apto para veganos.
Desde que he descubierto el edamame lo he preparado en varias recetas y tengo que reconocer que cada vez me gusta más. No es que vaya a desbancar a otras legumbres como las lentejas o los garbanzos pero poco a poco se está haciendo su propio sitio en mi dieta.
Sobre todo lo utilizo como comodín a la hora de completar el menú semanal. Si veo que durante la semana hemos tomado pocas legumbres, lo preparo el fin de semana ya que al ser un dip saludable le va muy bien a las cenas informales.
Además este dip de edamame se puede personalizar dejándolo suave o potente dependiendo del ajo y la cayena que uses.
Índice
Dip de edamame
Un dip sano para cuidarse de forma divertida.
¿Quieres saber más cosas sobre el dip edamame?
Puedes hacerlo con anterioridad, sólo tendrás que ponerle un film transparente que toque la superficie y guardarlo en un recipiente hermético. Aguanta perfectamente 4 días.
Puedes decorarlo con semillas de sésamo blancas, negras o tostadas. Si no tienes también valen semillas de lino y de chía.
Para una versión aún más sana escoge unas crudités para acompañar el dip de edemame. Escoge algo que le de mucho color como rabanitos o bastones de zanahoria.
Aunque las cantidades se pueden doblar sin ningún problema, no se deben reducir porque al ser tan poquita cantidad se queda pegada a las paredes y no se tritura bien.
Más información – Snack picante de edamame
Sé el primero en comentar