Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Dukkah

Dukkah es una mezcla de especias, semillas y frutos secos originaria de Egipto que, no es fácil de encontrar en los supermercados, pero que podemos hacer en casa rápidamente, sobre todo, si somos amantes de las especias.

Al igual que pasa con el garam masala o con el té chai cada familia tiene su propia receta. En este caso hemos optado por hacer un dukkah con pistachos y un toque de menta seca que nos servirá para darle un gusto especial a nuestros platos.

El dukkah es muy versátil y le podemos dar muchas utilidades distintas. En casa lo utilizamos, principalmente para aderezar ensaladas y para darle nuestro toque personal al hummus, a las parrillas de verduras o a la pasta. Aunque como más me gusta es untado con aceite sobre una rebanada de pan caliente…las tostadas pasan a otro nivel.

La próxima vez que lo use será para hacer una carne asada al horno….ya os contaré!

Más información – Berenjenas con rebozado hindú

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Fáciles, Menos de 15 minutos

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

7 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   M Carmen dijo

    Buenos días Maira me parece genial esta mezcla para tener siempre preparada en casa ,solo que me cuesta encontrar hinojo molido me podrías decir dónde lo hay seguro? Un saldo

    1.    Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola!!
      Pues mira, yo soy de esas privilegiadas que hace algunas de sus compras en el Mercado Central de Valencia. Hay varios puestos especializados y siempre encuentro lo que busco.
      También puedes probar el Corte Inglés.
      De todos modos me fijaré en otros supermercados a ver si lo tienen.
      Besos!!

      1.    Lincoln dijo

        En el campo, (¡y no el supermercado del mismo nombre!).

        El hinojo crece en amplias zonas de España. Se puede recoger las semillas sin problemas en verano y molerlas en casa.

  2.   Lincoln dijo

    Hola,

    Gracias por compartir la receta. Como has dicho hay muchas formas de hacerlo. Para mi lo mejor es utilizar las semillas en vez de comprar la especia ya en polvo. Sobre todo el hinojo ya que se encuentra creciendo de una forma silvestre en muchas zonas de España. ¡Semillas más frescas y más baratas imposible!

    Y una sugerencia para comerlo. Yo lo tomo muchas veces con Labneh. Un queso fresco que se puede hacer en casa sin ningún tipo de problema. Pan tostado, untado con labneh y con un poco de dukka encima, delicioso……

    1.    Mayra Fernández Joglar dijo

      Muchas gracias Lincoln por tu aportación…tendremos que salir más a pasear y disfrutar de nuestros campos 😉

      Por cierto, con labneh tiene que estar de vicio!!

      Besos!

  3.   Teresa Villa Gonzalez dijo

    Me gustan las recetas de thermomix,tengo el 31,es el segundo primero tuve el 21 durante 12 años

    1.    Mayra Fernández Joglar dijo

      Hola Teresa:

      Me alegra que te guste cocinar con Thermomix. Es una auténtica gozada, verdad?

      Besos!!