Cuando pruebes a hacer el dulce de boniato en casa verás lo sencilla que es la receta aunque además de fácil esta receta es maravillosa por su sabor.
Imagínate un dulce tan rico como el membrillo casero pero con el color de los boniatos rojos…¿a qué es ideal?
Lo mejor de todo es que, su sabor dulce, combina perfectamente con quesos suaves como el fresco o con quesos de más sabor. A mí, personalmente, me gusta combinarlo con un buen Afuega´l pitu o con un San Simón da Costa.
Índice
Dulce de boniato
Disfruta de un dulce hecho en casa con el color y el sabor dulce de los boniatos.
¿Quieres saber más cosas sobre el dulce de boniato?
Sin duda el ingrediente principal es el boniato rojo, también conocido como moniato, patata dulce, batata, camote, etc. Son fáciles de encontrar durante los meses fríos en cualquier mercado.
Para hacer esta receta también he usado varias especias como canela, vainilla y anís. Obviamente, puedes utilizar las que más te gusten como haba tonka o macis.
Como las especias sólo se utilizan al cocer los boniatos, el sabor es muy ligero pero si quieres darle un poco más de intensidad te recomiendo que uses una cucharadita pequeña de pasta de vainilla o de esta mezcla de especias.
Para darle textura he usado el agar. Ya sabes que es un gelificante de origen marino y es totalmente apto para veganos.
En mi caso lo utilizo en polvo y te aseguro que con 3 gramos es suficiente para tener una textura firme y al mismo tiempo suave cuando se corta.
En esta receta se utiliza la misma cantidad de azúcar que de boniato cocido. Así que no te olvides de activar la función de balanza en el punto 7.
Si utilizas boniatos mediados el peso resultante, después de cocer y pelar, serán aproximadamente unos 500 gramos de azúcar. Esta cantidad te servirá de referencia para hacer la lista de la compra.
Esta receta es apta para celíacos e intolerantes al gluten, al huevo y a la lactosa. También es apta para veganos y vegetarianos. Pero, por la cantidad de azúcar que lleva, se recomienda un consumo esporádico.
Una vez hecho se puede conservar en la nevera durante semanas. A mí me gusta rellenar varios recipientes pequeños, así puedo quedarme con alguno y regalar otros a mis familiares o amistades.
Más información – Dulce de membrillo / Pasta de vainilla / Mezcla de especias para tarta de calabaza / Agar, la gelatina del mar
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix