El otro día estuvimos pensando, mis cuñadas y yo, en recetas fáciles para que los niños nos pudiera ayudar. En un principio pensábamos sólo en galletas y bombones pero después se nos ocurrió que, si preparábamos con antelación el bizcocho, esta receta la podrían hacer sin ningún problema!!
Y hablando de preparar con antelación ¿sabíais que los bizcochos se pueden congelar? Yo utilizo bastante este sistema. Cuando enciendo el horno preparo varias cosas y así, además de ahorrar en energía, aprovecho mejor el tiempo. Después, con el bizcocho aún caliente, lo envuelves bien con film transparente y al congelador! Cuando lo necesites, lo sacas la víspera y lo dejas descongelar lentamente…y listo para utilizar!!
Otro truquillo para hacer esta receta: podéis utilizar las uvas enlatadas que ya vienen preparadas para Fin de Año, sobre todo si veis que el tiempo apremia y que pelar las uvas os va a dar mucha faena.
Vamos con la receta!
Equivalencias con TM21
2 comentarios, deja el tuyo
Me ha gustado mucho la idea. A mí me salía muy compacto el bizcocho. Igual era pq le ponía aire. ¿es mejor sin él?. Gracias por la receta y los consejos. Un beso
Hola Marisa:
el aire en el horno acelera la cocción. A mi me da la sensación de que lo cuece demasiado rápido y no le da tiempo a que tome cuerpo con lo cual queda, como tú dices, mucho más compacto.
Estos pastelillos están causando furor en mi casa!
besos!