En casa nos encanta esta empanada, yo diría que es nuestra favorita. La preparo mucho cuando van a venir amigos y, si sobra, la congelo en porciones y así la tengo lista para sacar.
A mí me gusta tomarla caliente, así que antes de tomarla la paso un poquito por una sartén (si es poca cantidad) y si no directamente en el horno (sobre todo cuando la saco del congelador).
Y los ingredientes, más económicos no pueden ser: pollo, cebolla y pimiento rojo. ¿Os animáis?
Empanada de pollo
Una empanada diferente, sencilla y económica, elaborada a base de pollo y verduras.
Equivalencias TM21
10 comentarios, deja el tuyo
Me apetece hacerla, pero me parece que 200 gr de pollo es algo escaso (viene a ser 1 pechuga). ¿Podría ponerle el doble con el mismo tiempo?. Si queda bien con 1 pechuga, me lo dices y lo pruebo así. Gracias.
Hola Verónica, es la misma cantidad de pollo que solemos poner en la empanada de atún. Pero por supuesto, va en gustos, si quieres puedes echarle 300 g de pollo y estará estupendamente también. ¡Ya me cuentas cómo la haces al final! Un abrazo y gracias por escribirnos 😉
Lo hizo esta mañana,Martes, utilizando pollo ya cocido (lo que me quedo de un pollo asado del domingo) y delicioso. Nunca he utilizado masa de empanada sin levadura pero ha salido muy bueno, para repitir 🙂
Qué bien Susan, muchas gracias por tu comentario. Un abrazo 😉
Todas las recetas se pueden hacer con la tm5?graciasss
Me gustaría hacer la empanada este fin de semana, pero me preguntaba si la empanada ocupa toda la bandeja del horno o es más pequeña. Si me pudierais ayudar con esta duda.
Gracias.
Hola Verónica, va a depender de lo fina o gruesa que hagas la masa. Está pensada para que ocupe toda la bandeja de horno, pero que no desborde, es decir, que si necesitas que sea más pequeña puedes estirarla un poquito menos. Espero haberte ayudado y ya nos cuentas qué tal te ha quedado ¿vale? Y si nos quieres mandar una fotillo al grupo de facebook, encantados de ver tu empanada!! Gracias por escribirnos 😉
Hola Irene ayer hice la empanada. La masa no me salió bien, me quedó muy desmenuzada y no podía extenderla bien. Al final hice mi masa de siempre y quedó muy rica la empanada. Me decidí por echar 500 gr de pechuga porque hice una bandeja de horno entera, y las cebollas y el pimiento igual. A mí marido le gustó también mucho, así que se queda para repetir. Muchas gracias por vuestras recetas, haceis que descubra nuevos y riquísimos platos.
buenas noches. mi consulta es si la pechuga se echa cruda o hay que guisarla antes. gracias
Hola Clara, puedes echarla de las dos maneras. En principio, la receta va en crudo, pero si te ha sobrado pechuga cocida o pollo cocinado de alguna manera es una ocasión perfecta para gastarlo. En este último caso, los tiempos serían los mismos. ¡Gracias por escribirnos! ¿Nos quieres mandar una foto a facebook con tu empanada? ¡¡Un abrazo!!