¡Cómo me gusta hacer fideuá! Me parece una receta fantástica por lo fácil que es y lo rica que está. Además es perfecta para congelar y para llevarla en tupper a los días siguientes.
Ya teníamos en nuestra web una fideuá con pollo y por eso os quería enseñar otra manera de prepararla, estilo marinera, con un rico fumet de marisco. Veréis qué sencilla.
Fideuá marinera
Una deliciosa receta para comer en la oficina.
Equivalencias con TM21
21 comentarios, deja el tuyo
que buenos recuerdos cuando me iba todos los sabados a comer paella a casa de mi abuela , como ella sabia que ami no me gustaba muxo el arroz me hacia fideua….y que rico le salia, asique por eso y porque tiene muy buena pinta esta receta no se me escapa. gracias chicas. 🙂
Es un plato que me encanta.
En serio que se puede congelar…?
Hola Penélope, efectivamente se puede congelar, al fin y al cabo es pasta (como unos canelones, una lasaña…).
Hola, yo tengo la 21 y no entiendo lo de la luz del varoma quede fija. A que te refieres a una determinada temperatura ?
un saludo.
Efectivamente Coco100, que llegue a la temperatura varoma.
Me parece una estupenda receta pero me preocupa la idea de echar el marisco «a los lados de las cuchillas», me parece imposible evitar que todo quede triturado ,
¿como lo haces ?.
Gracias, un cordial saludo desde tel Aviv.
No te preocupes Pilar, ten en cuenta que va a velocidad 1 así que no se triturarán. Está más encaminado a que no se quede nada encima de las cuchillas y caiga todo a los lados para que se cocine bien. ¡Suerte!
Hola me encantan las recetas que proponeis son faciles y muy variadas he hecho la fideua para 2 personas con la mitad de ingredientes pero se me ha quefafo muy seca como una pasta deberia poner mas caldo la proxima uvez o menos tiempo?puede ser por la marca de los fideuas q salga mas o menos seco?
Sí, muchas veces depende de la marca (yo creo que utilicé Gallo)… ¿te salieron secas directamente de la máquina o fue al reposar? Te lo digo porque al reposar chupa muchísimo líquido y se suele quedar seco. Pero vamos, es tan fácil como echarle un poquito más de líquido la próxima vez que la prepares. ¿De sabor bien? ¡Gracias por tu comentario!
Me encanta la fideua thermomix
Qué bien Raúl, me alegro un montón. A mí me encanta la fideuá, la hago muy a menudo porque sale justo en su punto. ¡Gracias por seguirnos!
No entiendo cuando pones: Al terminar el tiempo»un momento el recipiente varoma»
¿a qué te refieres?
Hola Julia,
Falta la palabra quitamos.. hay que quitar un momento el recipiente varoma para echar los fideos.
¡Gracias por decírnoslo! Lo corregiremos.
Besos
¡Gracias Ascen! Efectivamente es que faltaba la palabra «quitamos», ya está corregido.
Buenísimo este plato. Me ha gustado mucho. Muchas gracias.
Que alegría M. Carmen, para mi esta es una de mis recetas básicas, me encanta porque es muy completa y facil de hacer. Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡gracias por seguirnos!
Mañana la haré sin duda!!!
una dudilla… a mí me gusta mucho el sabor de cuando cueces las cáscaras de las gambas con agua en la thermomix, le da un sabor a marisquito que me vuelve loca!! le podré echar ése caldito en vez del caldo de pescado?? es que no me gustan los caldos preparados, nada nada…Ése caldo lo utilizaba mi papi para las paellas, y les daba una sabor.. Ñan, ñan…
Gracias y mil gracias por vuestras recetas!!! hacéis un trabajo de 10!! GRACIAS
¡¡Por supuesto Rebe!! Yo lo hago así, hago mi fumet de pescado con las cáscaras de langostinos crudos o gambas. Es verdad que le da un sabor… sin igual. Es más, yo hago mucha cantidad y lo conservo en botes de cristal en el congelador. Así cuando quiero hacer una fideuá o un arroz marinero con caldo ya lo tengo hecho. ¡¡Gracias por escribirnos y por seguirnos!! Un besazo guapa.
Hola tenemos una duda, cuando programamos los 8 minutos incorporamos los calamares y gambas o despues con los 45 seg.?
Hola Javier, con los 8 minutos 😉
Y si pongo fideo fino que me gusta más? Quedará igual?