Se acerca el fin de semana y hay que preparar algo especial para disfrutar del tiempo libre y de la familia. Esta vez he escogido un flan de coco con doble textura y tan rico que volará de los platos.
Lo mejor de todo es que aunque lleve dos capas, estas se hacen solas. Nosotros sólo tenemos que mezclar, poner en el varoma y dejar que la magia actúe. Durante la cocción se crearán automáticamente estas dos texturas tan deliciosas y que se complementan tan bien.
Por un lado tenemos la textura tipo flan que es suave y sabrosa. Por otro lado tenemos la tipo crema de coco con mucho más cuerpo y jugosa. Así que cuando lo pruebes no podrás decidir cual te gusta más.
Índice
Flan de coco
Jugoso flan de coco con doble textura.
¿Qué más debes saber de esta receta?
No todos los moldes son iguales. Para este tipo de receta se suelen utilizar los de aluminio. Son unos moldes finos y de un material que pasa bien el calor, que es importante para que el flan se cueza en un tiempo corto.
Si no quieres usar metales, también puedes usar moldes de cristal y de cerámica pero la cocción es más larga.
Cuando vayas a cocer el flan en el varoma aprovecha para poner en el vaso una preparación larga. Yo suelo hacer caldos o legumbres, así tengo dos recetas sencillas y que se hacen casi solas.
Recuerda que el caldo es una receta que te permite prolongar el tiempo sin que pase nada. (Pero procura que tenga agua!!). Siempre va bien tenerlo hecho y además se puede congelar fácilmente.
También puedes hacer la cocción del flan de coco con doble textura al baño maría en el horno. Pon una bandeja profunda con agua y precalienta el horno a 180º. Pones el molde, bien cerrado, dentro del agua con cuidado de no quemarte y procurando que el agua llegue, como máximo, a los 3/4 del molde. Déjalo unos 30 minutos. Si no está hecho puedes prolongar el tiempo sin ningún problema siempre que haya agua en la bandeja.
Este flan de coco con doble textura es apto para intolerantes a la lactosa porque está hecho con leche de coco. También lo pueden tomar los celíacos porque ninguno de los ingredientes lleva gluten.
En este flan se puede sustituir la leche de coco por leche normal o leches vegetales. A mí me gusta mucho la receta original pero también lo hecho con leche de almendras y queda muy rico.
Más información – Potaje de lentejas light
5 comentarios, deja el tuyo
Este lo tengo que hacer!!! ?
Hola
Cómo se haría sin ponerlo en el Carina? Es decir, acabarlo en el horno?
Gracias!
Hola! vale igual la leche de coco de lata o es de tetrabrik? gracias!
Hola Mayra, esta receta es con que es con la TM5 no?
Hola Jose:
sí, está hecha con la TM5 pero con la TM31 sería exactamente igual.
Besos!!