“Hola a todos, soy una galleta de jengibre y, aunque os dé pena, ¡me podéis comer!”.
Me han encantado, de sabor están muy ricas -si os gustan las galletas de jengibre, claro- los peques se lo han pasado en grande y el resultado… pues lo tenéis en las imágenes.
Una lectora nos escribió hace unos días para ver si podíamos hacer esta receta. Nos pareció una sugerencia perfecta y, después de investigar un poco y de pasar una tarde divertida, os puedo enseñar cómo hacerlas con Thermomix.
Si tenéis peques en casa, no lo dudéis, es vuestra receta. Y más ahora que están de vacaciones… Les encantará decorarlas y luego comérselas. ¡Ya me contaréis cómo os lo pasáis todos!.
La receta es de Julia, de Postreadicción. Yo la he adaptado a Thermomix.
Os dejo el link de otra receta de galletas, en este caso hechas con pistola en vez de con molde. Si tenéis ese utensilio de cocina también podéis hacerlas con los niños.
Galletas de jengibre
Unas riquísimas galletas de jengibre hechas con Thermomix y, si queréis, con ayuda de los peques. Sorprenderán a grandes y a pequeños por su sabor y su forma.
Equivalencias con TM21
Más información – Galletitas con pistola
18 comentarios, deja el tuyo
Hola una duda, primero horneamos las galletas y despues decoramos o decoramos y horneamos al mismo tiempo. Yo quiero decorarlas con fondant. Gracias
Hola Susana,
Si quieres decorarla con fondant tendrás que decorarlas una vez que las hayas sacado del horno. Yo las decoré con bolitas/palitos de azúcar y lo puse antes de hornearlas. Pero el fondant es otra historia.
Te quedarán fenomenal. Si te animas, mándanos una foto.
Un abrazo
Hola!! Mi hijo es alérgico a las proteínas de la leche..se puede sustituir la mantequilla por margarina? Quedan igual de ricas?? Me apetece mucho hacerlas!! Gracias!
Hola Raquel,
Yo creo que sí, que con margarina te quedarán bien también. Juega con la harina a la hora de darles formas por si la masa no estuviera muy consistente (poniendo un poco en la mesa de trabajo).
Ya nos contarás si os gustan.
Besitos a los dos!
Muchas gracias!! A ver que tal salen!!
Buenas tarde!!
Gracias por la receta este finde queria hace las galletas mis primeras galletas, pero no se que son los clavos. Me podeis decir que es! Gracias
Hola Isabel:
Lo primero, perdona por el retraso en contestarte… Espero que aún así te hayas animado a hacer las galletas. Los clavos de olor son una especia. Si pones en google imágenes «clavos de olor» podrás ver algunas imágenes.
Si no tienes o no los encuentras puedes prescindir de ellos al hacer las galletas de jengibre.
Un abrazo!
se puede congelar la masa es que para mi sola es mucha
Hola Rafi,
No lo he probado pero yo creo que sí, que se puede congelar sin problema alguno.
Un abrazo!
Hola. Hoy hice estas galletas y de sabor quedan ESPECTACULARES!!
Qué bien Daniela, espero que disfrutaras también al prepararlas. Es divertido 🙂
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Hola, acabo de terminar de hacer la masa, y meterla ya en el grifo. El sabor de la masa muy rico en crudo. Mañana toca Taller de Galletas con las niñas. Lo hice hace dos años, invitando a alguna amiga, y fue muy divertido. Cada una, pudo llevarse unas cuantas. Este año por primera vez de jengibre, serán un éxito! Gracias, Feliz Navidad!???????
Hola, Silvia:
¿Qué tal fue ese taller de galletas? Espero que fuera todo un éxito.
Un abrazo!
Hola, acabo de terminar de hacer la masa, y meterla ya en el grifo. El sabor de la masa muy rico en crudo. Mañana toca Taller de Galletas con las niñas. Lo hice hace dos años, invitando a alguna amiga, y fue muy divertido. Cada una, pudo llevarse unas cuantas. Este año por primera vez de jengibre, serán un éxito! Gracias, Feliz Navidad!???????
Hola, llevo haciendo esta receta tres años y se ha convertido en un clásico de las Navidades en mi casa, son deliciosas y si las acompañas con ponche de huevo, ni te cuento. Enhorabuena y gracias por compartirlas!!
Qué alegría me das, Almudena 🙂 Gracias por confiar en nosotras.
Un abrazo!
Hola, muchas gracias por la receta, pero tengo un problemilla en el paso de añadir la mezcla de harina y especias, porque a los 2:30 minutos no se ha mezclado nada. ¿Es que hay que incorporar la mariposa? Yo lo que estoy haciendo es dejarlo mezclarse más tiempo.
Hola Javier,
Va sin mariposa. Hiciste bien en dejarlo mezclar mas tiempo… luego, cuando lo sacamos del vaso, hay que acabar de integrar la masa con las manos.
Un abrazo!