Después de hacer varias pruebas de estas galletas de maicena y leche condensada me quedo con esta receta por su sabor y sobre todo por su textura.
No sé si os habéis fijado que la maicena tiene un tacto un poco especial. Es muy buena para espesar salsas pero hay que tener cuidado porque si te pasas con la cantidad los bizcochos y las galletas quedan secos, llegando incluso a trabarse en el paladar.
Los celíacos utilizan mucho este tipo de harina porque, como ya sabéis, es sin gluten. Así que podrán tomar estas galletas de maicena y leche condensada sin ningún problema.
Índice
Galletas de maicena y leche condensada en vídeo
Siempre es más fácil preparar la receta de galletas de maicena y leche condensada si te enseñamos el proceso en vídeo. Esperamos que con él ya no tengas ninguna duda de como preparar este postre que tanto gusta a todo el mundo
Receta de galletas de maicena y leche condensada
Terminamos con la receta de galletas de maicena y leche condensada en la que puedes ver los ingredientes que te van a hacer falta y también encontrarás el paso a paso bien explicado y detallado.
No os olvidéis de que podemos hacer la leche condensada en casa!
Galletas de maicena y leche condensada
Una receta sin gluten que los celiacos podrán tomar sin ningún problema.
Equivalencias con TM21
Más información – Receta básica: leche condensada
Seguro q están buenísimas! Las haré pronto.
Una pregunta o petición, podríais preparar la masa y algún relleno típico de arepas?
Os sigo a diario. Gracias
Hola Rocío:
Me encantaría atender tu petición pero primero me tendré que informar bien y hacer unas cuantas pruebas…hay que dar la talla!! 😉
Saludos!
Hola me has puesto en duda so comen los niños y se adoran con las galletas no seria nada bueno si es me meyzena por que son peligrosas para comer?
Hola:
No es que las galletas sean peligrosas, es que si añades más maicena de la necesaria a las galletas o a las bizcochos, estos quedan muy secos.
De todas formas en nuestra web tienes muchas otras ideas:
https://www.thermorecetas.com/articulos/9-recetas-de-galletas-irresistibles/
Saludos!!
Ñan ñan para los michelines ??????
No tienes que comértelas todas…puedes compartir!! 😉
Madre mia!!! Tienen que ser pecado.
no, no…pecado no!! son casi celestiales!! 🙂
Mira Pepi Diaz Magariño ya estás tardando en hacerla??
Hola, me han salido muy ricas, muy buenas, pero con la textura un poco harinosa, ¿se podría solucionar de alguna forma?
Hola Jose:
No es cuestión de que sea un problema, es que ellas son así…harinosas y deliciosas!!
😉
Puedo hacerlas en la TM5?
Hola Silvia:
Todas las recetas de la web están hechas con la TM31, así que podrás hacerlas con tu TM5.
Saludos!
Tienes alguna receta de pan de maíz? anticipadas gracias
Hola Floridalma:
De momento no tenemos ninguna receta. Pero lo tendré en cuenta para futuras publicaciones.
Gracias!!
Contesto a José Carrasco:
Sí en vez de un huevo utilizas solo la yema salen menos harinosas. Yo las hago mucho y he probado las dos formas y me quedo con la de usar solo la yema.
Jose Carrasco dijo
hace 1 mes
Hola, me han salido muy ricas, muy buenas, pero con la textura un poco harinosa, ¿se podría solucionar de alguna forma?
Hola Sonia:
Muchísimas gracias por tu aportación!! 🙂
HOL, PUEDO HACERLAS CON MI LICUADORA CONVENCIONAL? ES Q SOLO TIIENE DOS VELOCIDADES! O CON BATIDORA?
Hola Amparo:
¿Con la licuadora de vaso? Bueno…no sé, creo que mejor con la batidora sobre todo si tiene varillas. Te ayudará a mezclar la mantequilla con la leche condensada, el huevo y el azúcar. Después la levadura y la maicena puedes incorporarlas y amasar a mano como se ha hecho siempre.
Espero que te animes!!
Las acabo de hacer y están buenas, aunque es un sabor al que no estoy acostumbrada ya que nunca uso la maicena para hacer repostería…¿por dentro deben quedar un poco más pastosas? ¿Como si se hubiera concentrado la leche condensada en el centro? ¿O es que han quedado poco hechas? ¡Gracias!
Hola Susanna:
Yo creo que se han quedado un pelín crudas. La próxima vez asegúrate de que el horno esté bien caliente y cuando las metas procura que la puerta del horno no esté mucho tiempo abierta para que no pierda calor.
Saludos!!
Se puede adaptar la receta sin huevo. Tienen una pinta estupenda, pero mi hija es alérgica al huevo.
Gracias.
Hola, las he hecho siguiendo los pasos correctamente y sinceramente me esperaba otra cosa…..me saben demasiado a harina. Puede que si echamos solo la yema como dice alguien estén menos harinosas.
De todos modos gracias por compartir.
Hola Pilar:
A ver si me animo y preparo la receta siguiendo vuestras indicaciones.
Besos!!
Exccelente receta es la mejor de todas las galletas que he hecho.
Tengo una duda y perdón si peco por ignorante… Es levadura en polvo? o polvo para hornear? Gracias.
Hola Dayana:
La levadura en polvo y el polvo de hornear es lo mismo. Puedes comprarlo en el supermercado o hacerlo en casa con esta receta:
https://www.thermorecetas.com/receta-basica-levadura-polvo-casera/
Besos!!
Se puede sustituir la harina blanca por integral? Gracias
Hola Ana:
En esta receta se utiliza maicena que es harina fina de maíz.
No sé si con harina de trigo normal salen tan ligeras. Lo que sí te puede decir es que con harina integral no te van a quedar tan blancas.
Además recuerda que, tal y como decimos en la receta, estas galletas son sin gluten. Si cambias el tipo de harina puede que ya no sean aptas para celíacos.
Te recomiendo que sigas la receta al pie de la letra. Si no quieres usar maicena es mejor que hagas otro tipo de galleta. En Thermoreceta tenemos montones de galletas deliciosas!
Besos!!