Aquí están las galletas de okara que os prometí. Son unas galletas de aspecto rústico pero muy crujientes y nutritivas.
Es una receta de aprovechamiento porque están hechas con la okara de la leche de almendras que preparamos el otro día. Aunque se pueden hacer con la okara que más nos guste, de anacardos, de avellanas, etc.
Como es una receta sin gluten debéis de comprobar que tanto la levadura en polvo, la canela, la vainilla y los copos de avena son aptos para los intolerantes. No debería de haber problemas pero mejor fijarse si en la etiqueta pone alguna recomendación. Tras varias conversaciones con profesionales rectifico esta receta puesto que la avena es un cereal que también lleva gluten.
Con esta receta salen unas 24 unidades perfecta para desayunar o incluso para la merienda ya que son muy nutritivas porque llevan frutos secos. Muy necesarios si queremos llevar una dieta equilibrada.
Galletas de okara de almendras
Las galletas de okara de almendras son crujientes y nutritivas. Perfectas para una buena merienda.
Equivalencias con TM21
Más información – Leche de almendras
Fuente – Sugar Loaf Permacutlure
28 comentarios, deja el tuyo
Hola, en la receta no pone las cantidades d los ingredientes
Si vienen….pero donde pone preparación..
Pero no vienen cantidades…
..
hola, la recta ests incompleta, faltan cantidades, podrías rectificarla, tiene muy buena pinta, gracias
Pone los ingredientes pero no las cantidades o los gramos.
Nos puedes anotar las cantidades de los ingredientes?
Gracias porque tienen una pinta buenísima
No sé lo que ha podido pasar pero ya está solucionado el problema!!
Todo en su sitio, incluidas la cantidades!! 😉
Hola Mayra, me gustaría que me confirmaras si pueden ser galletas sin gluten llevando avena, puesto que la avena es un cereal con gluten. Soy madre de una niña celíaca y ésto me ha generado mucha confusión. Me gustaría que me respondieras porque aunque nunca he hecho comentarios a tus recetas, la verdad es que me gustan mucho en general y soy seguidora ferviente de tu blog.
Saludos,
Mila
25 gramos de harina???
Sí, 25 gramos de harina. Hay que tener en cuenta que también lleva copos de avena que son los que darán textura.
Saludos!
Hola Mila:
He estado preguntando a varias asociaciones y tienes razón. La avena es también un cereal que presenta gluten.
El texto de la receta ha sido modificado para que nadie se confunda.
Gracias!!
Gracias Mayra.
Saludos.
Hola quisiera saber cuato tiempo dura lalleche de almendras en lanevera. Gracias
Hola Sandra:
en comparación con otra leches vegetales dura muy poquito. 3 días o como mucho 4.
Saludos!
Buenas noches para hacerlas sin mantequilla que podríamos agregar?gracias
Hola Patricia:
Puedes poner margarina o mantequilla vegetal. Evitaría el aceite porque no tiene la misma densidad.
Saludos!
Hola, quería saber si la harina puede ser integral?
Muchas gracias.
Sí, si que admite harina integral.
Saludos!
Buenas
Me gustaría saber la cantidad de okara de almendra que hay que utilizar. Gracias
Hola Rosamari:
Son unos 60 g de okara.
Saludos!!
En la elaboración del paso 4 dices que hay que añadir la okara, pero en los ingredientes no esta especificado…..ademas yo no se lo que es y donde conseguirla….si hago as galletas sin este ingrediente saldrán igual, pero entonces no seras de okara claro … perdón estoy hecha un lió…..
Hola Nuria:
La okara es la pasta que queda en el filtro tras hacer leche vegetal. Son trocitos húmedos de almendras, anacardos, avena…depende de lo que hayas hecho la leche. Así que es una pena tirarlos.
Si haces la receta de leche de almendras te saldrán unos 60 gramos de okara que es lo que tienes que poner en las receta de las galletas.
La okara no se vende ni se encuentra en supermercados, hay que hacerla. Y claro, si a estas galletas no les pones okara no serán de okara y no creo que te salgan porque aportan humedad a la masa.
Te recomiendo que antes de hacer una receta leas la introducción y los comentarios porque siempre hablamos de los ingredientes o del resultado y pueden ayudarte.
Saludos!!
Muchas gracias Maira, había entendido algo así, pero no lo tenia claro, gracias por tu aclaración….y por compartir tus recetas y consejos
Hola! Respecto al tema de la avena, te cuento que las últimas novedades dicen que la avena en sí misma no tiene gluten (tiene avenina, que a algunos celíacos no les sienta bien, por lo que hay que introducirla poco a poco y ver como va reaccionando el cuerpo). Pero sí suele estar contaminada con gluten. No obstante, ahora cada vez hay más marcas que la comercializan sin gluten. Te lo comento por si quieres hacer alguna modificación en la receta. Que por cierto, es fantástica! Un saludo!
Hablas de las nueces peladas, que intuyo estarán ENTERAS… No se te habrá escapado decir que hay que triturarlas un poquito?
Tiene muy buena pinta la receta. gracias.
Hola, quiero hacer estas galletas, el problema es que soy alérgica a la avena y el centeno ¿por qué puedo sustituirla? Gracias!!!!
Hola!
Puedes sustituirla por copos de quinoa. A lo mejor tienes que añadir un poquito de leche vegetal para que la pasta te quede más manejable.
Besos!!
Hola!
Se puedenezclar diferentes tipos de copos?
De trigo,de mijo…
Y en vez de huevo,que puedo utilizar?
Gracias de antemano
Hola Nerea:
Sí puedes poner diferentes tipos de copos pero recuerda que el trigo no es apto si llevas una dieta libre de gluten. Puedes usar de mijo o de quinoa.
Para el huevo, creo que te puede funcionar un huevo de lino o 60 de puré de manzana pero nunca lo he probado.
Para hacer el huevo de lino puedes seguir estas instrucciones:
https://www.recetin.com/sustituir-huevo-semillas-lino.html
Ya nos contarás el resultado!
saludos.