Hoy os propongo un guiso de pavo para calentar el cuerpo.
Los guisos son recetas de las tradicionales, muy extendida por toda Europa ya que era una manera de aprovechar los recursos al alcance de la mano como ternera, cerdo, ciervo, reno, etc.
El de hoy, es un poco más ligero ya que su ingrediente principal es el pavo. Ya sabéis que tiene una carne muy magra, sin apenas grasa y con menos calorías, incluso, que el pollo. Y, lo vamos a acompañar con cebolla, zanahoria y patata para que le dé un poco de cuerpo.
Sobre el tiempo de cocción de las patatas dependerá de nuestros propios gustos. Si sois de los que os gustan las patatas enteras deberéis incorporarlas al guiso cuando falten unos 10 minutos para terminar. La salsa os quedará ligera.
Si por el contrario sois de los que os gustan las patatas muy blanditas, como a mí, entonces las incorporaréis junto con el pavo y las dejaréis hacerse durante 20 minutos. La salsa será densa y las patatas os quedarán en trocitos pequeños. Ideal si tenéis niños o personas mayores en casa!
Pero, como se suele decir “en el medio está la virtud”, así que lo justo sería ponerlas a los 15 minutos. Así os encontraréis con las patatas hechas y blandas, que habrán soltado un poco de sustancia y la salsa estará espesita.
Índice
Guiso de Pavo
Una receta tradicional adaptada a la cocina de hoy.
Equivalencias con TM21
¡Qué bien! Estaba deseando hacer esta receta en la thermomix, pero yo, si no me dicen los pasos a seguir, soy incapaz de hacerla. Y, por supuesto, la hago en cuanto compre el pavo. Seguro que queda buenísimo.
Muchas gracias por todas las recetas que nos dáis. Ahora sí que saco partido a la thermomix.
Hola Mª Carmen,
Me alegro que te haya gustado la idea!!. Es tan fácil cocinar con Thermomix que debería estar en todas las cocinas, como quien tiene un microondas o una nevera!!
besos!!
estupenda,crees que puedo doblar las cantidades,muchas gracias
Hola!
Muy buena pinta
¿Que carne de pavo compro?
Un saludo
Hola Mario,
pues mira, puedes comprar pechuga que es más fácil de conseguir pero en este caso era un muslo. En la carnicería me lo arreglaron y me pusieron la carne troceada por un lado y los huesos por otro para hacer un caldo.
Besos!
Este guiso lo hago sin falta, en cuanto compre el pavo.
Muchas gracias de nuevo por hacer que alimentar a mi familia sea cada vez mas divertido!!!
Hola Sonia,
gracias a ti y todos nuestros seguidores por vuestros comentarios que son los que nos animan a probar cosas nuevas!
Besos!
que buena pinta tiene, esta misma semana lo hago, me encantan vuestras recetas, una pregunta, habeis hecho alguna vez la grnizada de almendras? estoy embarazada y se me apetece mucho, haber si me podeis ayudar, gracias
Hola Mariló,
granizada de almendras? pues no, no la he hecho nunca pero me pongo ahora mismo a investigar!
besos!!
Buenasm
ayer hice la receta, salio muy buena, yo cambie el vino, por un poco de cava que tenia abierto, y ademas le añadi champiñone,s pero al final de la cocio je je.
una pregunta, como consigues que la patata se haga y no quede completamente desecha, quiza hay que cortarla en trozos grandes.
Puse el tiempo que ponias 20m y ya estaba casi desecha, peor algunos trozos estaban crudos.
Ya me diras, es que soy novata y aun le estoy cogiendo el tranquillo je je
gracias
Hola Patricia,
Lo del cava y los champiñones te lo copio, vale?
Y a lo de la patata, pues tiene su complicación porque depende un poco del tipo de patata. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el guiso tenga suficiente líquido. Sobra decir que el hay que programar el giro a la izquierda…aunque sea lógico, a mí, se me olvida algunas veces!
La próxima vez yo le pondré la mariposa, a ver si así se deshace menos.
Besos!
Soy fan de la web jaja
esta receta la hice ayer por la noche pero con pollito
que riccccccccccccccccccccccccccco
ÑAMMMMMMMMMMMMMMMMM
Así me gusta, que os lancéis con vuestros propios cambios!!
Por cierto, te cojo la idea.
Besos!
pues eso he hecho yo!! con pollo, también he puesto la mariposa. Ahora mismo lo tengo en marcha y lo he tenido que para porque no podía esperar a que acabe para probar la salsita, ¡deliciosa!!!!!!!
muchas gracias, me gustan mucho vuestras recetas.
¡Muchísimas gracias Sonia por tu mensaje! Y a disfrutar del pollo en salsa…
Nos lo apuntamos, Natalijor. ¡Muchas gracias!
La receta buenísima. Pero no se por que se me a desecho las patatas y la pechuga .pero aun así muy buena.
Hola Ana,
Me alegro que te haya gustado la receta aunque no saliera como esperabas.
Que se haga con el giro a la izquierda es fundamental. También depende mucho del tipo de patata que utilices y el troceado de los ingredientes. Tienes dos posibles soluciones: o reducir unos minutos el tiempo de cocción o poner la mariposa.
Espero que te sirva mi respuesta.
Saludos!!
Me encanta el estofado de pavo, justamente lo hice el domingo pasado y todos quedaron encantados, claro que yo use una receta distinta que es la que se suele usar en mi familia desde hace años.