Estas hamburguesas veganas de avena son mi propuesta para este “lunes sin carne”. No sé si conocéis este movimiento, se trata campaña internacional que alienta a las personas a no comer carne los lunes para mejorar la salud y ayudar al planeta.
Cada uno es muy libre de llevar la dieta que más le plazca. Lo que sí es cierto es que últimamente la mía está cambiando, quizás porque me preocupo más por lo que como. No sólo es llevar una vida saludable, también me inquieta como se crían los animales o como se cultivan las frutas y hortalizas. Y aunque no soy partidaria de eliminar ningún grupo de alimentos tengo muy claro que unos me aportan beneficios y otros afectan a mi organismo.
Las hamburguesas veganas de avena no tratan de sustituir a las de carne. Simplemente son otra opción diferente y divertida para llevar una dieta variada.
Índice
Hamburguesas veganas de avena
Una opción diferente y divertida para llevar una dieta variada
Equivalencias con TM21
Más información – Mini hamburguesas gourmet de queso
Quiero recibir recetas de comida vegana .gracias excelente. Pablo
Con avena es como suelo hacerlas ? gracias!!
Si yo hago eso, mi Thermomix se exilia…
Esta receta sorprende y convence!!
de esta pagina me he bajado muchas recetas jeje MMMMM
Las acabo de hacer para comer y estan buenísimas!!
me alegro que te hayan gustado!! 😉
Hola que interesante tengo muchas ganas de probarlas. Solo una duda cuando se remoja la avena es con todo el agua? Y despues se tiene que escurrir el agua. Ojala me puedas ayudar es mi primera vez. Gracias por las recetas. Ruth
Hola Ruth:
Sí, es con todo el agua. Después no hace falta escurrir el agua, verás que la avena se la ha chupado y estará más blandita.
Ya me contarás el resultado!!
Saludos.
Muchisimas gracias Mayra!! que ilusión ya he comprado los ingredientes asi que mañana me pongo con ello por la tarde que hoy no tengo tiempo. Asi que las haga y las coma te dejo saber.
UN abrazo y gracias de nuevo!!
Ruth
espero que las disfrutes!!
Así gasto un paquete de copos de avena q tengo y no sé en qué gastar
Con la avena puedes hacer muchas cosas. Anímate, ya verás que ricas!!
Muchas gracias Mayra Fernández Joglar
por supuesto!! Esto es sólo una idea después toca darle el toque personal! 😉
Las hice anoche y estan buenisimas! Chapo x la receta q ricas!!!! Gracias!!!
me alegro que te hayan gustado!!
Bueno pues acabo de cenar esta receta y la volveré hacer. Nos a gustado. No me e comido ni el pan.
con foto y todo…qué detalle!!
las puedo congelar? gracias
Nunca las he congelado pero yo creo que se podría hacer sin ningún problema.
Yo las congelaría antes de cocinarlas como si fuera una hamburguesa normal.
Saludos!!
Una duda, ¿cuánto tiempo hay que dejar la avena en agua, toda la noche como las legumbres o es menos? Gracias.
Hola Marta:
Sólo un ratito mientras preparas el resto de ingredientes. Sigue los pasos tal cual están en la receta y listo!!
Saludos!
Ahhhh, vale, muchas gracias. Pues me pongo con ello entonces, me parece una manera muy saludable de tomar hamburguesas.
Me encanta que os animéis con nuestras recetas!! 😉
Holaa, quería hacer estas hamburguesas pero no puedo comer pimiento, alguna idea para sustituirlo? Gracias ??
Hola Sara:
Si yo no pudiera comer pimiento, pondría la misma cantidad de judías verdes o, incluso, de calabacín. El sabor no es el mismo pero sigues aportando vegetales.
Saludos!
Jo, se me han deshecho enteras, no se han ligado 🙁 ¿Hay que usar copos finos o cualquiera valen? ¿No se tritura la avena?
Hola Bea:
No sé que puede a ver pasado. Supuestamente cuando remojas los copos de avena se quedan un poco pegajosos y hacen que la hamburguesa quede compacta.
La avena no se tritura y para hacerlas yo suelo utilizar los típicos copos que se encuentran en el supermercardo.
Te animo a que pruebes otra vez porque la receta está rica.
Saludos!!
Buffffff me ha pasado lo mismo… he usado granos de avena enteros crudos y ha sido un desastre. Ni se han hinchado suficiente ni se pueden compactar. El sabor es bueno pero ha quedado como arroz con verduras 🙁
Hola Marta:
No podemos confundir copos de avena con granos de avena. Los copos se hacen cociendo la avena al vapor, se presiona y se vuelve a cocer por eso, a la hora de hacer esta receta, sólo tenemos que remojarla para que quede «pegajosa» y nos sirva para unir los ingredientes. En realidad no nos hace falta cocinarla porque ya lo hicieron durante su procesamiento.
Sin embargo los granos de avena enteros, es el cereal en estado puro. Es como si pusiéramos los granos de maíz enteros. Por mucho que los remojemos no vamos a conseguir el mismo resultado porque no están cocinados.
Prueba con copos, da igual que sean copos tradicionales o rápidos…ya verás que diferencia!!
Saludos!!
Ya me he dado cuenta, ya. Leí el comentario de Bea M. tarde…
La verdad es que no sé que hacer con esos granos de avena que tengo, que son muy buenos, ecológicos y de cultivo de proximidad. ¡¡No los quiero tirar porque me costaron caros!!
Probaré con los copos que citas para hacer las hamburguesas. En cualquier caso, ha estado bien la experiencia por lo aprendido al respecto.
Me encanta que dejéis vuestros comentarios. Así uno aprendemos de los otros!!
Un saludo!!
Buenos días, me gustaría saber si se pueden hacer al horno para evitar el aceite de la plancha, muchas gracias (la receta es genial)
Hola Jonatan:
Yo siempre las hago en la plancha por aquello de las prisas.
Yo las pondría a 180 grados durante 10 o 15 minutos con el horno precalentado. Las vigilaría de cerca sobre todo la primera vez porque igual tienes que darles la vuelta.
De todos modos recuerda que el aceite consumido en dosis adecuadas es bueno y la cantidad que necesitas para engrasar la plancha es mínima.
Si las haces al horno, cuéntanos el resultado, vale??
Besos!!
Jo, que rápida Mayra, gracias por la contestación, pues te explico las voy a hacer para una presentación de un curso de dietética, de ahí intentar hacerlas al horno para ya de por sí cambiar un poquito más una receta que es saludable al 100%, os contaré que tal la experiencia, un saludo 🙂
Suerte con esa presentación!! 😉
Hola chicos ..
He hecho las hamburguesas y ummmm !! Buenísimas …yo lo único que he cambiado ,es q he puesto champiñones y al final ..una vez hecha la forma ..las pase por sésamo y las puse a la plancha ..
Fue un éxito en casa .
Veganas y crujientes?? Tu rebozado es perfecto!!
Me lo apunto…gracias Sandra!
Besos!