Ya sabéis que soy una apasionada de la salsa bechamel. En mi casa es una preparación fundamental y que gracias a la Thermomix se hace en un periquete. Por eso no me da pereza preparar recetas como estos huevos a la reina.
La receta de hoy es muy sencilla y está hecha con ingredientes muy básicos; una salsa de tomate casera, una fantástica salsa bechamel y por supuesto huevos que si pueden ser de gallinas camperas mejor que mejor. También es fundamental tomarlos con unas tostadas de pan porque así podremos disfrutar mejor del sabor y la textura de la yema.
Los huevos a la reina en cocotte nos pueden servir para completar una cena a base de crema ligera o sopa. Es una receta muy completa que podemos utilizar tanto con niños como con personas mayores o inapetentes.
Índice
Huevos a la reina en cocotte
Los huevos a la reina en cocotte es una receta muy completa hecha a base de productos básicos y que a los niños y a las personas inapetentes les encantará.
Equivalencias con TM21
Más información- Receta básica: bechamel
Parecen deliciosos pero….que son ramequines?? Gracias
Hola Mar:
los ramequines son los cuenquitos donde se suelen poner. No son imprescindibles pero si los tienes, úsalos!
Creo que se refiere a los recipientes utilizados. Supongo que los que se suelen utilizar para preparar huevos al plato (platos pequeños de barro) valen para esta receta.
Pues claro que sirven!! Incluso se puede utilizar un cuenco normal de los de macedonia. Aunque los ramequines quedan tan bonitos… 😉
Hola Mayra creo que es la primera vez que comento pero t sigo día a día,me encantan tus recetas d las cuales hago muy a menudo.Un saludo
Hola María:
En realidad no soy sola…somos un equipo de 4 locas por la Thermomix, a las que nos encanta recibir comentarios y saber que al otro lado hay gente que disfruta con nuestras recetas.
Te animo a sigas participando y enviando mensajes sobre todo si tienes cualquier duda.
Muchas gracias por seguirnos!!
Un abrazo.
La clara queda bien cuajada? Es q si queda «babosa» me da repelús. Pero la yema si me gusta bastante líquida, supongo q por eso la añades despues.
Hola Rocio…a mí me pasa igual!! la yema me la como cruda y me encanta pero la clara…tiene que estar hecha o me da un poco de «cosa»!
Así que no te preocupes porque en esta receta la clara queda hecha de verdad. Si te fijas en la foto la clara se ve blanquita como cuando fríes un huevo. Tal y como tú dices, como la yema se pone después queda bastante líquida.
Espero que te animes!!
un abrazo