Judías verdes con jamón, todo un clásico. Cuando descubrí lo ricas que quedaban con la Thermomix, es un plato habitual en nuestro menú familiar. Jugosas, tiernas y bañadas en una salsita de cebolla, tomate y vino blanco… riquísimas. Las tomamos como entrante o como guarnición e incluso a veces, cuando me sobran, las paso por la sartén con un huevo encima, las tapo hasta que el huevo se cuaja y… voilà: ya tengo cena.
Con muy pocas calorías y un buen aporte de fibra, son un alimento muy completo, tienen potasio, calcio, yodo, fósforo, hierro, magnesio y vitamina C. Pero es que además están buenísimas. ¿Habéis probado la crema de judías verdes? Es otra de esas delicias vegetales que nunca dejan de sorprenderme.
Judías verdes con jamón
Un clásico en la cocina: las judías verdes con jamón, un plato sano que, con muy pocas calorías, ofrece un alimento muy completo.

Equivalencias con TM21
Más información – Crema de Judías Verdes
Hola Ana,
Las he hecho esta mañana y nos las acabamos de comer… ¡estaban muuuyyy ricas!
Gracias por la receta. Besos!!!
¡Huy, qué ilusión me ha hecho!. Me encanta que os hayan gustado.
¡¡Un beso, Ascen!!
Hoa las judias son frescas, congelas o de las que vienen en tarro de cristal? gracias y saludos
Hola Mj. Son frescas. ¡Un abrazo!
No, Eva, no hace falta cocerlas previamente. Se cuecen en la Thermomix, durante los 30 minutos que las tienes a 100º. Pruébalas de todas formas y si ves que no están a tu gusto, pues le programas 5 minutos más a la misma temperatura, misma velocidad. Aunque yo creo que con 30 minutos, te gustarán, porque quedan muy tiernecitas.
Ya me cuentas. Un abrazo.
Fantástico, Raquel. Ya me cuentas cómo te han quedado. ¡Un abrazo!
Gracias a vosotras. Quedan muy jugosas con tomate, ¿verdad? Un beso
Gracias a ti por contárnoslo. Un abrazo. Pásalas esta noche un poquito por la plancha junto con la pechuga. Ya verás qué ricas
Muchas gracias por tu receta, están requetericas!!
Gracias a ti por decírmelo. Me encanta que os guste. Un beso!
Es muy sanota y está muy rica, ¿a que sí? Gracias Sandra. Un beso!
Pero se podrían hacer con judias congeladas??
Hola Nitadel. Nunca he probado a hacerlas con congeladas. Queda tan rico con judías frescas… Se aprecia todo su sabor y con el contraste del jamón.. mmmmh. En culaquier caso, me imagino que habrá que reducir el tiempo de cocción (ponle 10 minutos y las pruebas y si necesitan más, vas añadiendo) y como sueltan algo de agua, supongo que quedarán más caldosas. Si las haces, cuéntanoslo. Pero si tienes ocasión de probarlo con judías frescas, no te pierdas todo su sabor. ¡Un abrazo!
Esta receta es una maravilla. Me han quedado riquísimas. Es otra forma de comer judías verdes. Nos ha encantado a toda la familia. Fijo que la repito. Alimento completo y sabroso.Gracias por vuestra ayuda con las recetas que nos facilitáis.
Conchi (León)
Hola Conchi. Cuánto me alegro del éxito de esta receta, porque es muy sencilla y muy sana. Gracias a ti por seguirnos, sin vosotr@s no tendría sentido el blog. ¡Un beso!
Hola! Y si las haces con judías de bote habría que variar algún paso?
Gracias!
Hola Lucía. Nunca las he hecho con judías de bote. Pero como ya están
cocidas, entiendo que los 30 minutos a 100º de temperatura son
innecesarios. Prueba a ponerlas 7 minutos para que se mezclen los
sabores y cuéntanos que tal te ha ido. Pero yo te recomendaría, para
lograr todo el sabor de esta receta, que la hicieras con judías frescas.
¡Un abrazo!
Hola Lucía. Nunca las he hecho con judías de bote. Pero como ya están cocidas, entiendo que los 30 minutos a 100º de temperatura son innecesarios. Prueba a ponerlas 7 minutos para que se mezclen los sabores y cuéntanos que tal te ha ido. Pero yo te recomendaría, para lograr todo el sabor de esta receta, que la hicieras con judías frescas. ¡Un abrazo!
¡Cuánto me alegro, Ariana! La verdad es que esta receta da muy buen resultado. Una pregunta: ¿cuánto tiempo tuviste las judías congeladas en el vaso? ¿30 minutos también o redujiste el tiempo? ¡Un abrazo!
Hola Ana! Seguí la receta como si fueran frescas, con su media hora haciéndose en el vaso y quedaron muy bien. Lo que sí hice fué quitar el cubilete y poner el cestillo para que redujera la salsa, ya sabes que los productos congelados sueltan más agua. Seguid poniendo estas ricas recetas, que aquí somos muchas las que seguiremos preparándolas!
Perfecto, Ariana. Pues ya sabemos cómo hay que hacerla con congeladas. Muchas gracias por la aportación. Sin vosotr@s el blog no tendría sentido. ¡Un beso!
¡Hola! Pues muchas gracias por confiar en nuestro blog. Me encanta que te gusten nuestras recetas.
El tomate, puede ser una pieza fresca (un tomate o medio tomate) o de bote (triturado o de los que vienen enteros y pelados). Yo siempre que puedo opto por los productos frescos, suelens er más sabrosos, pero puedes hacerlo con el de bote, eso sí, que sea natural, que no esté ya frito.
¡Un abrazo!
que ricasss!!! Me han gustado muchooo!! Lo unico q he cambiado a sido el tomate, tenia abierto un bote de tomate frito y como hay que aprovechar todo lo he utilizado. muchas graciasssss!!!!
¡Me encantaaa que te haya gustado, Eva! Y muy bien por innovar, aprovechar, experimentar, reinventar y … crear en la cocina. Para eso están todas las recetas, para seguirlas tal cual o adaptarlas a nuestros gustos y necesidades. ¡Un beso!
¡Me encantaaa que te hayan gustado, Eva! Y muy bien por innovar,
aprovechar, experimentar, reinventar y crear en la cocina. Para eso
están todas las recetas, para seguirlas tal cual o adaptarlas a nuestros gustos y necesidades. ¡Un beso!
quedan buenisimas , otra manera de comer judias ………
¿Verdad que sí? Gracias Gemma!
Me encntan tus recetas Ana. Siempre que busco alguna acabo encontrando la quemás me gusta y siempre es tuya. Ahora estoy haciendo las judías verdes con jamón, ya te diré cómo me han salido.
Gracias
Carme
Pues muchas gracias, Carme. Me alegro un montón de que te gusten. Creo que entre las 4 formamos un buen equipo, ¡o por lo menos lo intentamos!. Ya verás qué ricas las judías con jamón. ¡Un beso!
Gracias a ti, Loly. Síguenos y verás cómo le sacas todo el provecho a la máquina.
Si quieres otras recetas económicas que quedan muy ricas, te recomiendo la
crema de zanahoria y apio: http://www.thermorecetas.com/2012/10/18/crema-de-zanahoria-y-apio/
y el ossobucco: http://www.thermorecetas.com/2012/10/11/ossobuco-en-salsa-sobre-cama-de-patatas-paja/
Pero si investigas por la página, verás muchas más.
Un abrazo, Loly!
La he hecho y se me ha quitao la mariposa así q un poco desecha
es verdad q la mariposa se quita por el giro a la izquierda?
y si lo hago sin darle giro a la izquierda me saldrá buena tengo la tm5
Buenísimas, muchas gracias por compartirla