Esta vez hemos enriquecido nuestra receta con alcachofas. Una verdura muy sana y con muchas propiedades diuréticas que se puede preparar de maneras muy distintas y que va bien con infinidad de ingredientes.
Ya sabéis que con los meses fríos están en su mejor momento. Así que de noviembre a marzo podemos aprovechar para preparar ricos platos y variados.
Índice
Lentejas con alcachofas y setas
Unas lentejas diferentes para que la cocina no te aburra.
¿Quieres saber más cosas sobre estas lentejas con alcachofa y setas?
Las lentejas pardinas no hace falta dejarlas en remojo porque se cuecen muy rápido. Pero, si quieres ahorrar tiempo en la cocina, déjalas unas 2 horas en remojo cubiertas de agua y tendrás lista esta receta en unos 30 minutos.
Puedes enriquecer estas lentejas añadiendo un poco de cúrcuma e incluso de pimentón dulce.
También puedes añadir hierbas aromáticas como laurel o perejil. Personalmente el sabor a laurel no me agrada demasiado pero reconozco que le da mucha personalidad a los platos.
Limpia bien las alcachofas retirando todas las hojas exteriores. No te olvides de cortar las puntas que también son duras y de retirar el heno central para que te queden perfectas para incorporarlas a las lentejas.
Las patatas es mejor que las chasques para que suelten parte del almidón y ayuden a espesar el caldo. Procura que los trozos sean grandes porque si los haces muy pequeños se acabarán deshaciendo.
Si te queda el caldo muy líquido y las lentejas ya están en su punto no las sigas la cocción porque se convertirán en puré. Sólo tienes que triturar unas cucharadas de lentejas con el caldo y enseguida conseguirás un caldo espeso y delicioso.
Ya sabes que el tiempo de cocción de las legumbres depende un poco de lo viejas que sean. Así que puedes ajustarlo añadiendo más minutos de cocción.
Esta receta la puedes hacer con antelación y guardarla en la nevera un par días. También admite ser congelada sin ningún problema.
Y para terminar comentarte que esta receta no lleva nada de carne así que es ideal para un #lunessincarne o si llevas una dieta vegetariana o vegana. Además es apta para celíacos, intolerantes a la lactosa o al huevo. O sea, perfecta para toda la familia.
Más información –Pesto de alcachofas / Alcachofas con patatas y jamón / Concentrado casero de verduras en polvo
2 comentarios, deja el tuyo
No indicais en la receta de las Lentejas con alcachofas con que Termomix la haceis para buscar la equivalencia. Gracias de antemano. Me parece una magnifica receta
Hola Isabel:
La receta está hecha con el modelo TM5.
Besos!