
Hoy toca…¡receta especial para los más peques de la casa! ¿Cuántas veces os ha pasado que quieren las cosas “sin tropezones de verdura”?. Bien, pues haciendo una adaptación de la receta de lentejas veganas, hoy los niños disfrutarán de unas completísimas lentejas que, sin que ellos lo sepan, estarán hechas por una gran variedad de verduras, vitaminas y nutrientes.
Esta receta también es perfecta para gastar restos de verduras que tengamos en la nevera, ya que podremos personalizar la receta a nuestro gusto y ponerle aquellas verduras que tengamos o que más nos gusten.
Por otro lado, en este caso no usaremos patata ya que vamos a completar estas lentejas con arroz blanco, que aportará toda la energía de los hidratos de carbono.
Y, por último, y para darle un toque más divertido a nuestras lentejas, las acompañaremos con aguacate aliñado, que tiene una textura muy agradable para los niños (si a vuestros peques no les gusta, con eliminarlo de la receta es suficiente). Y a los adultos os encantará, ya veréis qué frescura le aporta al plato y qué contraste de sabores y texturas.
Podréis dejar preparadas con antelación las lentejas y el arroz, pero en recipientes separados, para calentarlos y mezclarlos justo en el momento de servirlos. Sin embargo, el aguacate, no os recomiendo prepararlo con excesiva antelación porque se puede oxidar muy rápido. Por ejemplo, podréis prepararlo 30 minutos antes de la comida, ya que el limón lo conservará esos minutos.
Lentejas con arroz y aguacate para niños
Potaje de lentejas con arroz y aguacate ideal para niños, lleno de vitaminas y minerales. Plato completo sólo para completar con postre.

Equivalencias con TM21
Más información – lentejas veganas
Hola Irene, este finde he hecho tus lentejas con arroz y aguacate y nos han encantado a todos, solo a la peque le añadí un pelín de agua según indicas ya que se le hacía un pelín espero, los papás nos lo comimos tal cual. El toque del aguacate, estupendo. Estaban buenísimas. Muchas gracias por compartir esta estupenda receta.
¡Qué bien Ana Belén! Me alegro muchísimo de que os haya gustado tanto. Y sobre el espesor, depende del tipo de lentejas, pero lo bueno es que podemos adaptarlo a nuestros gustos añadiéndole más o menos agua. Muchas gracias por seguirnos y por tu mensaje. Un abrazo guapa.
Tiene una pinta estupendísima!!! Siempre he hecho las lentejas con arroz cocidas juntas 🙂 muy pronto probaré esta versión! Gracias por compartir!!!
¡Gracias por tu mensaje! A mí me gusta hacerlo así porque el arroz queda más enterito y, sobre todo, que lo que sobra lo puedes guardar (siempre por separado) y volver a servirlo cuando necesites. Cuando el arroz lo calentamos en un caldo (sean lentejas, o sea sopa o cualquier líquido), cuando se enfría se queda demasiado «pastoso», de esta manera lo evitamos. Gracias por seguirnos y por preparar nuestras recetas. Un abrazo guapa.